Duda con el Zadig USB driver.

Buenas compañeros. Os comento mi caso.
Acabo de entrar en la Scene de Vita y me tengo que poner al día. El caso es que siguiendo los tutoriales de QMCA, llego al punto en que me encuentro con la necesidad de instalar el driver universal ZADIG 2.3, y sobreescribir los que hubiera según me dice el tutorial que estoy siguiendo; pero el caso es que YO YA LO TENGO INSTALADO PARA EL HAKCHI de la NES MINI CLASSIC, con lo cual no sé cual habría que sobreescribir, con lo cual no puedo conectarla con USB. Si lo hago ¿es con la consola apagada o encencida? Si la enciendo me aparecen las opciones propias de conexión de la consola (creo haber leído que son llamadas CMA), como cuando seleccionas el modo de conexión USB de un móvil cualquiera.

Lo que me sale para escribir Vita B es --> WinUSB (v6.1.7600.16385)

--> libusbK (v3.0.7.0) [INSTALL WCID Driver]
--> libusb-win32 (v1.2.6.0) [REPLACE DRIVER]
--> WinUSB (v6.1.7600.16385) [REPLACE DRIVER]
--> USB Serial (CDC) [INSTALL WICD Driver]


¿Cuál es el necesario? ¿Me interferirá en posteriores modificaciones del HAKCHI de NES MINI?

Gracias.
@Pararegistros buenas, para que necesitas el qcma? Quizá puedas evitar usarlo
Pararegistros escribió:Buenas compañeros. Os comento mi caso.
Acabo de entrar en la Scene de Vita y me tengo que poner al día. El caso es que siguiendo los tutoriales de QMCA, llego al punto en que me encuentro con la necesidad de instalar el driver universal ZADIG 2.3, y sobreescribir los que hubiera según me dice el tutorial que estoy siguiendo; pero el caso es que YO YA LO TENGO INSTALADO PARA EL HAKCHI de la NES MINI CLASSIC, con lo cual no sé cual habría que sobreescribir, con lo cual no puedo conectarla con USB. Si lo hago ¿es con la consola apagada o encencida? Si la enciendo me aparecen las opciones propias de conexión de la consola (creo haber leído que son llamadas CMA), como cuando seleccionas el modo de conexión USB de un móvil cualquiera.

Lo que me sale para escribir Vita B es --> WinUSB (v6.1.7600.16385)

--> libusbK (v3.0.7.0) [INSTALL WCID Driver]
--> libusb-win32 (v1.2.6.0) [REPLACE DRIVER]
--> WinUSB (v6.1.7600.16385) [REPLACE DRIVER]
--> USB Serial (CDC) [INSTALL WICD Driver]


¿Cuál es el necesario? ¿Me interferirá en posteriores modificaciones del HAKCHI de NES MINI?

Gracias.

QCMA ya te trae los drivers necesarios para hacer funcionar el usb de la consola con el pc
En mi caso siempre uso WinUSB y funciona bien.
A veces puede dar error de que no se conecta la vita al pc, simplemente reiniciar el programa y listo.
Y no, no habrá interferencias (no debería) con otros drivers.
Ah y la consola debe de estar encendida, ya que todo se hace desde el programa "Gestor de contenidos" de la consola.
Pues para gestionar el contenido mediante Usb y no sólo por FTP. Hasta ahora vengo usando el VitaFTP pero por USB será mejor ¿no?
@Pararegistros por usb se puede también con vitashell, solo tienes que configurarlo pulsando start ;) si aún usas molecular shell deberías bajartelo, es más completo. Lo que creo recordar que leí es que si usas sd da fallos, aunque no me hagas mucho caso
Pararegistros escribió:Pues para gestionar el contenido mediante Usb y no sólo por FTP. Hasta ahora vengo usando el VitaFTP pero por USB será mejor ¿no?

Tal y como dice @srwir , simplemente abre el vitashell, presionas start y donde dice FTP le das al pad izquierdo o derecho y lo cambias a USB y ya cuando pulsas select se monta como si fuera un pendrive.
Si estas con windows no hay problema pero si usas linux tienes que usar el componente exfat-nofuse ya que con exfat-fuse no lo monta (ya que la memoria usa exfat como sistema de archivos)

Qcma es para gestionar las apps, música, vídeo, fotos y copias de seguridad pero no funciona como gestor de archivos.
Gracias a todos por responder.

Darkcloud98, ¿eres tú P? ;)

El caso es que con el Vitashell se me conecta al pulsar Select y entra en el modo de acceso por el USB, pero sólo tengo acceso en el PC a la partición

No me deja acceso a gro0: os0: pd0: sa0: tm0: ud0: ur0: vd0: vs0:

Tan sólo puedo acceder a ux0:

Y por otro lado aprovecho para preguntar, una vez hecho el Henkaku Enso, ¿no puede activarse para la ejecución de juegos PSP o va por otro lado? ¿Qué archivos de activación habrían que haberse guardado? En principio, están en las otras particiones no accesibles, ¿no?

Gracias.
@Pararegistros entra en ajustes, ajustes de henkaku y activa modo unsafe o iseguro.
Respeto a lo de psp, olvídate, solo si la tenías activsda ya hace más de un mes, justo hoy ha salido :

https://mobile.twitter.com/theflow0/sta ... 3535778818

El nuevo emulador de psp sin necesidad de activación ;)
Pararegistros escribió:Gracias a todos por responder.

Darkcloud98, ¿eres tú P? ;)

El caso es que con el Vitashell se me conecta al pulsar Select y entra en el modo de acceso por el USB, pero sólo tengo acceso en el PC a la partición

No me deja acceso a gro0: os0: pd0: sa0: tm0: ud0: ur0: vd0: vs0:

Tan sólo puedo acceder a ux0:

Y por otro lado aprovecho para preguntar, una vez hecho el Henkaku Enso, ¿no puede activarse para la ejecución de juegos PSP o va por otro lado? ¿Qué archivos de activación habrían que haberse guardado? En principio, están en las otras particiones no accesibles, ¿no?

Gracias.

Si [hallow].
por ahora, accede solo a ux0 que es la particion de la tarjeta de memoria oficial de la consola, el resto son particiones del sistema, cuanto menos lo toques mejor.

Ahora mismo, no te hace falta activarlo para usar adrenaline, el desarrollador ha sacado un instalador para los que no tengan la consola activada.
hilo_adrenaline-ecfw-de-psp-para-psvita_2191535
Pues gracias a todos por responder. Ya es casualidad que esté el Adrenaline recién sacado. XD

Luego lo probaré, que ahora me estoy peleando con los cores del Retroarch.
Solo un consejo, todo lo que pases de PC a la Vita o viceversa hazlo por FTP, te ahorraras dolores de cabeza con errores extraños al instalar y cosas por el estilo.
10 respuestas