zibergazte escribió:Hola,
me salio alergia a los gatos y el polvo el año pasado.. tengo muy poca ya que con el polvo como mucho estornudo y con los gatos si estoy mucho rato me salen mocos y poco mas.. pero mi duda es si por seguir manteniendo cierto contacto con gatos o polvo la alergia va a ir a más... porque me dijeron de poner fundas anti ácaros en el colchón pero no he puesto porque duermo perfectamente.. no sé.. alguien que me pueda aclarar el tema?
Thanks!
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
Hola.
Lo primero que debes hacer es comprar en la clínica veterinaria o en farmacia, un bote llamado vetriderm. Pon una cantidad moderada en un pañito y pásalo sobre el pelo de tus mascotas.
Las partículas alergénicas, caen al unirse con las del líquido.
Tu alergia va a ir a menos a medida que te sensibilices, incluso puede desapacer, hazme caso. Todo depende de muchos factores, incluido tu estado de ánimo.
El stress interviene en la mayoría de los brotes, intenta evitarlo para no sufrir sus picos.
Airea bien tus habitaciones.
La rinitis está clasificada como asma desde hace poco, porque precisamente muchos derivan en él.
Los antihistamínicos son el remedio que evitan el efecto de la histamina, pero recuerda que no todos son igual y los efectos secundarios dependerá del tipo y de si pasa o no la barrera hematoencefálica.
Cuando dejes de tomarlos, la histamina circulante y no usada durante esos dias, ejercerá su acción con lo que te dará un cuadro bastante molesto incluso puede ser grave dependiendo de tu estado.
La histamina es también un neurotransmisor y también interviene en otros procesos, por lo que hay que tener cierto cuidado con las dosis de antihistamínicos, la generación que vayas a usar y su duración.
Mi consejo personal es que elimines el stress, te hagas lavados de nariz con agua salada si tienes rinitis, te lo tomes con mucha calma, no abuses de los lácteos para evitar la mucosidad extra, no comas embutidos a no ser que sean sin fosfatos y si no mejoras, hazte las pruebas de la alergia e inmunízate, pero ni es la panacea ni tiene el 100% de efectividad.
Hay otras medicinas que dan buenos resultados con la fiebre del heno. La solución del antihistamínico y el corticoide es un parche momentáneo que te da más problemas a la larga que la propia alérgia.