Duda banco BBVA

Bueno, os cuento mas o menos mi caso. Sinceramente el banco no me gusta mucho, es donde tengo domiciliada la nomina, pero no tengo permanencia, ya que no acepte ningun "regalo". No me gusta por que a veces tengo algunos cobros "raros" de una cantidad ridicula entre 0 y 3 euros, hasta que un dia me vi que me habian quitado 30,00€ y ponia comision. Me acerque al banco y me dijeron que habia sido un fallo, asi que le pregunte por los otros cobros mas pequeños y me dijo que eso se hace cada 6 meses que si un mes te quedas en negativo, segun la cantidad te cobran, el caso es que yo no he pedido nunca que tuviese ese descubierto creo que le llaman, pero por lo que parece es algo que ya te viene al abrir la cuenta para segun ellos "algun dia que tenga un imprevisto" el caso es que eso no me lo devolvian, no importa.
Lo importante es que ahora mismo no pago mantenimiento ni tarjeta ni todas las chorradas que segun ellos se pagan por no tener la nomina domiciliada, y me quiero cambiar de banco, el problema llega cuando tengo con ellos un prestamo personal, que no termino hasta 2016.

Resumiendo, la pregunta, ¿Puedo transferir ese prestamo a otro banco? si no es asi ¿puedo domiciliar el pago del prestamo en mi futuro banco? es que claro, si tengo que dejar la cuenta abierta por el prestamo sin tener domiciliada la nomina pues me clavan unos eurillos... y mes a mes hasta 2016 no compensa.
Saludos
Transferir en si el préstamo no puedes, lo que puedes hacer es pedir un préstamo en el nuevo banco para cancelar el anterior, incluso puede que te salga la jugada bien si el tipo de interés es inferior y no tiene comisiones por cancelarlo anticipadamente. Lo malo es como esta el tema de prestamos, ya se sabe...
Lo otro de domiciliar el pago en otra cuenta, y menos que no es de la misma entidad; no se si es posible, preguntalo que por intentarlo no pasa nada.
Ally-010 escribió:Transferir en si el préstamo no puedes, lo que puedes hacer es pedir un préstamo en el nuevo banco para cancelar el anterior, incluso puede que te salga la jugada bien si el tipo de interés es inferior y no tiene comisiones por cancelarlo anticipadamente. Lo malo es como esta el tema de prestamos, ya se sabe...
Lo otro de domiciliar el pago en otra cuenta, y menos que no es de la misma entidad; no se si es posible, preguntalo que por intentarlo no pasa nada.

pero eso sería una burrada no? es decir, un ejemplo, yo pedi 15.000 pago 4.000 de intereses, en total 19.000 de los que 6k ya he pagado, tendria que pedir un prestamo de 13k para cancelar el anterior (que de paso tiene comision por cancelarlo 3% de lo que quede por pagar). es decir, que ahora a pagar intereses de un prestamo por el que supuestamente ya estoy pagandolos... no, esa forma no es viable.


PD: sabeis de alguna promocion buena por domiciliar la nomina?
JuanJe797 escribió:
Ally-010 escribió:Transferir en si el préstamo no puedes, lo que puedes hacer es pedir un préstamo en el nuevo banco para cancelar el anterior, incluso puede que te salga la jugada bien si el tipo de interés es inferior y no tiene comisiones por cancelarlo anticipadamente. Lo malo es como esta el tema de prestamos, ya se sabe...
Lo otro de domiciliar el pago en otra cuenta, y menos que no es de la misma entidad; no se si es posible, preguntalo que por intentarlo no pasa nada.

pero eso sería una burrada no? es decir, un ejemplo, yo pedi 15.000 pago 4.000 de intereses, en total 19.000 de los que 6k ya he pagado, tendria que pedir un prestamo de 13k para cancelar el anterior (que de paso tiene comision por cancelarlo 3% de lo que quede por pagar). es decir, que ahora a pagar intereses de un prestamo por el que supuestamente ya estoy pagandolos... no, esa forma no es viable.


PD: sabeis de alguna promocion buena por domiciliar la nomina?

1o Así no va la forma de amortizar un préstamo, así que si es viable.
2o He dicho si no tiene comisión por cancelación anticipada, cosa que no sabemos y puede que ni siquiera el creador sepa, así que tendrá que consultarlo.
3o La comisión máxima por ley para créditos y prestamos personales esta establecida en 3%, pero puede ser menor...
4o Tampoco sabemos a que interés tiene contratado el préstamo, y a que interés puede conseguir otro préstamo, así que todavía sigue siendo víable
5o Un proyecto será inviable cuando se compruebe con datos reales.
Ally-010 escribió:
JuanJe797 escribió:
Ally-010 escribió:Transferir en si el préstamo no puedes, lo que puedes hacer es pedir un préstamo en el nuevo banco para cancelar el anterior, incluso puede que te salga la jugada bien si el tipo de interés es inferior y no tiene comisiones por cancelarlo anticipadamente. Lo malo es como esta el tema de prestamos, ya se sabe...
Lo otro de domiciliar el pago en otra cuenta, y menos que no es de la misma entidad; no se si es posible, preguntalo que por intentarlo no pasa nada.

pero eso sería una burrada no? es decir, un ejemplo, yo pedi 15.000 pago 4.000 de intereses, en total 19.000 de los que 6k ya he pagado, tendria que pedir un prestamo de 13k para cancelar el anterior (que de paso tiene comision por cancelarlo 3% de lo que quede por pagar). es decir, que ahora a pagar intereses de un prestamo por el que supuestamente ya estoy pagandolos... no, esa forma no es viable.


PD: sabeis de alguna promocion buena por domiciliar la nomina?

1o Así no va la forma de amortizar un préstamo, así que si es viable.
2o He dicho si no tiene comisión por cancelación anticipada, cosa que no sabemos y puede que ni siquiera el creador sepa, así que tendrá que consultarlo.
3o La comisión máxima por ley para créditos y prestamos personales esta establecida en 3%, pero puede ser menor...
4o Tampoco sabemos a que interés tiene contratado el préstamo, y a que interés puede conseguir otro préstamo, así que todavía sigue siendo víable
5o Un proyecto será inviable cuando se compruebe con datos reales.

creo que no me has entendido, ademas de que yo soy el creador del post [carcajad] yo pedi un prestamos de unos 15.800, que con intereses me suben a 24k, de los cuales creo, no estoy muy seguro de que ya he pagado casi 10.000 euros (llevo 3 años pagando) me quedan 14k por pagar, por lo que pedirle un prestamo por ejemplo a Santander de 14k llevando ya 3 años pagados lo veo ilógico.
No me había dado cuenta de que eras el creador... Lo siento (vaya metedura de pata!!)
Cuando amortizas anticipadamente no tienes que pagar los interés que te quedan, solo el capital pendiere.
Si quieres me dices los datos y te hago una tabla para que veas como va la, y en que punto del préstamo te encuentras.(por MP)
Aunque lo veas ilógico, esto se hace mucho con las hipotecas, con el tema de subrogación, o sino con el tema de las tarjetas de credito, ya que tienen unos intereses elevados y en un préstamo los intereses son mucho menos.
1 saludo, y disculpa de nuevo.
5 respuestas