Duda a la hora de elegir procesador

Buenas gente!!

Llevo tiempo mirando piezas para montarme un pc en marzo, aún tengo tiempo por delante y después de la cagada de intel me da algo de miedito...
Tenía un ryzen 7 1700 que he vendido.
Ahora mismo estoy tirando con un i5 2500k en una mini-itx.

Lo que voy a montar lo tengo decidido, incluso la placa, que será la Asus Strix z370-i (itx).
Lo malo es el procesador, tengo dudas.

Estos días que llevo con el i5 2500k no noto nada de falta de potencia en escritorio ni en tareas cotidianas, todo va perfectamente fluido y no noto ralentizaciones. En juegos pues de momento solo he jugado al terraria, voy con una gtx970.

Mi duda es la siguiente. ¿Me pillo un i3 8350k o un i7 8700k?
Por un lado pienso que el i7 8700k me duraría más tiempo, pero hoy hablando con un amigo, me dijo lo siguiente:
Pillate el i3, y lo que te ahorres lo inviertes en gráfica. Dentro de 2-3 años o cuando veas que te hace falta lo vendes y le pierdes menos dinero, y te compras otro i3 o lo que haya en ese momento.

Pensando fríamente, creo que el i3 sería mejor opción y cuando vea que las 1080Ti bajan de precio, pues uso esos 200€ para pillarla en lugar de una 1070.

¿Qué pensáis vosotros? Por cierto, al procesador le voy a hacer delid y relid, porque lo tendré algo subido, no overclock extremo porque va a estar una caja mini-itx, pero sí algo "alegre".

Saludos a todos y felices fiestas (lo poco que queda xD).
@ajbeas yo la recomendacion de tu amigo la veo un poco arriesgada. Ya sabemos como es intel de 'hijap***' con los chipset y socket, si te pillas ahora el i3 8100, y hay cambio de plataforma en 2 años, si quieres cambiarlo en 3 (que sera cuando notes que empieza a flojear) te va a tocar darte el ostiazo de cambiar CPU+placa , y reza para que te sirva la ram. Las graficas en cambio, te sirven igualmente una de hoy en dia en una placa nueva que en una placa de 7 años. (yo hice la prueba con una 1070 en una placa GA890GPA con PCIe 2.0 y el cuello de botella era la CPU obviamente).

En mi opinion, CPU y placa deberian de ser la base a largo plazo, asi que te recomendaria en ir a por el 8700K, y la grafica mas adelante cogerla de segunda mano que te ahorraras mucho mas dinero.
Saoren escribió:
En mi opinion, CPU y placa deberian de ser la base a largo plazo, asi que te recomendaria en ir a por el 8700K, y la grafica mas adelante cogerla de segunda mano que te ahorraras mucho mas dinero.

+1
Por curiosidad, ¿porque vendiste el Ryzen? lo pregunto porque tengo plan de pillarme uno pero ver usuarios que se deshacen de el, da cosa XD.
@Saoren Muchas gracias por tu respuesta. Me hace ver otro punto de vista, el de mantener el equipo el mayor tiempo posible, al igual que hice con mi 2600k que me duró casi 7 años (y no debería haber cambiado). Pues descarto de momento el i3 aunque económicamente me llame mucho la atención, y empiezo a valorar el i5 y el i7. Ya veré si esos 100€ de diferencia me compensa o no y más con el fallo de Intel (igual dentro de 1 mes han bajado bastante, con la salida de ryzen 2).

@dav1c1n Pues yo me he desecho de él porque la placa base no me molaba mucho, no me parecía estable del todo. Y porque puse en venta el pack para hacer más atractiva la venta de placa+disipador+micro. El micro solo no lo iba a vender, eso lo tenía claro, pues era algo que no me importaba quedarme. En cuanto a potencia va muy bien, ahi no tengo queja y con la gtx1080 (el tiempo que la tuve) me tiró muy bien a 4K. Es una opción muy válida a día de hoy. Pero... soy más de Intel, al igual que Nvidia.

Un saludo.
@ajbeas Yo en tu caso esperaría a la salida de Ryzen 2 y de los nuevos chipsets. Más que nada para ver si de paso ha quedado definitivamente solucionado el problema de las memorias y estabilidad, aunque por los que he montado no parece que haya ya problema alguno. Tras la actu Agesa 1.0.0.6b todo parece funcionar bien, sin problemas de estabilidad y con un rendimiento óptimo incluso en equipos con memorias DDR4 a 2.666mhz. Ya no es tan necesario que las memorias vayan a 3.200 para ganar rendimiento. Está pulido y la ganancia ya es mínima.

Una vez hayas visto reviews y precio de placas + micro Ryz2 y puedas comparar con lo actual de Intel, podrás comprar con mucha más seguridad y menos arrepentimiento.

Es una pena soltar todo un R7 1700. De todos modos tampoco creo que tengas una prisa loca por cambiar ese gran 2500K. Pocos juegos te van a pedir más de lo que da ese micro, sobre todo si le tienes hecho overclock sobre 4Ghz o por arriba.

Por cierto, aprovecha para mandarte un saludo un tal Ghost, de un pueblo de Huelva que empieza por B. [beer]
@ajbeas Ademas, se me olvido comentarte,

El estandar PCI Express es retrocompatible, desde la Version 3.0 actual hacia atras, y creo haber leido que la 4.0 (la siguiente en salir) tambien lo seria, lo que incluye la siguiente generacion de graficas como minimo, quiza incluso la siguiente tambien.
6 respuestas