)ayleid escribió:pero es una "xusta" que dejen de hacer el dreamkey. Es como si quisieran que su consola muriera....

m4x1m0 escribió:Segun me dijeron a mi (2 veces seguidas) no es que no los quieran mandar...sino que se han quedado sin stock y logicamente ya no hacen...hasta que no vuelvan a encontrar en algun cajón un paquete con varios dreamkeys dudo que haya suerte
A ver si el compañero que está negociando consigue algo y nos lo dice...lo mism, es cuento lo que me dijeron que no quedaban
alan wake GKL escribió:Una pregunta desde el desconocimiento (perdonadme si no viene al caso, y si tengo que borrarlo o me lo tiene que borrar moderacion, pido disculpas): ¿la funcion de la dreamkey exactamente cual es?. ¿Como se utiliza?.
Es que os leo y me quedo un poco perdido, porque tengo la dreamcast de hace relativamente poco, pero entre que no tengo tiempo ni juegos (un par de copias de seguridad y dos discos del shenmue II, lo que me dio al que se la compre), pues es una consola que tengo totalmente desaprovechada.
Os pido disculpas de nuevo si mi comentario no viene al caso.
Ketk escribió:alan wake GKL escribió:Una pregunta desde el desconocimiento (perdonadme si no viene al caso, y si tengo que borrarlo o me lo tiene que borrar moderacion, pido disculpas): ¿la funcion de la dreamkey exactamente cual es?. ¿Como se utiliza?.
Es que os leo y me quedo un poco perdido, porque tengo la dreamcast de hace relativamente poco, pero entre que no tengo tiempo ni juegos (un par de copias de seguridad y dos discos del shenmue II, lo que me dio al que se la compre), pues es una consola que tengo totalmente desaprovechada.
Os pido disculpas de nuevo si mi comentario no viene al caso.
Es un disco con el navegador para conectarse a internet.
USB_ escribió:¿Pero estaba configurado para Telefonica solamente no? Pregunto, pues desde que tengo mi DC (2005) nunca la conectado a internet
Ketk escribió:USB_ escribió:¿Pero estaba configurado para Telefonica solamente no? Pregunto, pues desde que tengo mi DC (2005) nunca la conectado a internet
Puedes configurar la conexión que quieras... simplemente metes los datos y guardas.. (creo recordar).. y como dice el compañero... buscas el teléfono de cabecera de un nodo (en lugar de un 908 que sea un 9xx provincial) y si tienes ADSL con llamadas gratis te puedes conectar (eso sí, a 33 kbps)
... igual me puedo hacer un apaño con el PC ahora que tengo un Modem JAP de 56kb
Ketk escribió:alan wake GKL escribió:Una pregunta desde el desconocimiento (perdonadme si no viene al caso, y si tengo que borrarlo o me lo tiene que borrar moderacion, pido disculpas): ¿la funcion de la dreamkey exactamente cual es?. ¿Como se utiliza?.
Es que os leo y me quedo un poco perdido, porque tengo la dreamcast de hace relativamente poco, pero entre que no tengo tiempo ni juegos (un par de copias de seguridad y dos discos del shenmue II, lo que me dio al que se la compre), pues es una consola que tengo totalmente desaprovechada.
Os pido disculpas de nuevo si mi comentario no viene al caso.
Es un disco con el navegador para conectarse a internet.
, pero asi por lo menos ya se algo mas.
Ketk escribió:Lo voy a explicar mal porque estoy muy cansado de tanto curro.. pero bueno.. espero explicarme bien...
Cuando tienes una conexión a internet a través de una línea de teléfono.. cuando conectas.. tu módem realiza una llamada al "centro de conexión" (lo siento, no se me ocurre otra forma de explicarlo sencillamente) para que a través de la línea de teléfono entren los datos de las distintas páginas web. Es como si tu ordenador hiciera una llamada de teléfono, pero ¿a quién?? Pues a otro (lo siento, pero es para entenderlo fácilmente) ordenador que está conectado a otro teléfono. Este teléfono tiene un número de teléfono para que tu ordenador le llame y normalmente (en España) empieza por 908. Todos los números de tarificación adicional (901, 902, 903, 904, 905, 906, 806, 807,.. etc) en realidad están formados por un número de teléfono normal (Ejemplo 913562561) al que se le asigna ese número de tarificación adicional. Es decir, que si tú llamas al 901222333 y su número de cabecera (el número real) es el 913562561 obtienes el mismo resultado si llamases directamente al 913562561. La diferencia es que si tienes un plan de descuentos que te cubren las llamadas nacionales y llamas al 913562561 te saldría gratis. Mientras que si llamas al 901222333 te saldría con un coste correspondiente a las llamadas 901.
De esta forma si tu número de nodo (el teléfono al que llama tu ordenador) es el 908222333 y te conectas con él te cobran X € correspondientes a la conexión. Pero si tienes un plan de descuento que te cubre las llamadas nacionales y descubres que ese número de cabecera en realidad es el 956895621 y configuras el equipo para que te llame a él te saldría la llamada gratis.
No sé si se entenderá bien o si habrá simplificado demasiado.. en cuyo caso pido perdón.. pero ahora mismo voy directo a la camita que he tenido un día duro
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
.