› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El último boletín mensual del Banco Central Europeo aplaude la reciente reforma laboral en España pero cree que llega demasiado tarde y que se queda muy corta. Así, la institución que preside Mario Draghi exige al Gobierno de Mariano Rajoy -y al del resto de países rescatados- que acometa acciones urgentes para reducir los costes laborales y los beneficios empresariales excesivos. Entre las primeras, plantea relajar la protección de los parados, rebajar el salario mínimo, abolir la indexación de salarios y permitir los convenios en el nivel de la empresa.
Estas medidas son las que deben tomarse en primer lugar, a juicio del banco central, dentro de lo que denomina "fortalecimiento de la flexibilidad en el proceso de fijación de salarios". En segundo lugar, propone emprender acciones para incrementar la productividad como privatizaciones, formación de los trabajadores, innovación o la creación de un entorno más favorable para las empresas. En tercer lugar, pide que se controlen los márgenes de beneficios excesivos, en especial en el sector servicios.
Respecto al mercado laboral, la autoridad monetaria reconoce que España "por fin aprobó en febrero una reforma del mercado laboral amplia y de gran calado", pero añade que "podría haber resultado muy beneficiosa para evitar la destrucción de empleo si se hubiera aprobado hace algunos años". Así, ilustra en un gráfico que el proceso de moderación salarial desde que estalló la crisis en 2008 en todos los países ayudados por Europa -con la excepción de Irlanda- ha tardado mucho en comenzar o ha sido muy limitado, como en España y Chipre.
Para el futuro, el BCE espera una "fuerte caída de la compensación por empleado en España, como resultado de nuevos recortes del salario de los funcionarios y el impacto de las reformas del mercado laboral en la moderación de las demandas salariales en el sector privado". Una caída esperada que también se refleja en el gráfico y que llevará a España a ser el país con un mayor deterioro salarial al final de la crisis de todos los rescatados (el BCE no habla de "rescate" sino de "programa de asistencia financiera").
Catálogo de reformas estructurales
Respecto al segundo tipo de medidas para elevar la productividad, el equipo de estudios de Draghi señala que hacen falta "políticas valientes de reformas estructurales", como la liberalización de las profesiones colegiadas y de la inmigración, una reorientación del gasto hacia la educación y la I+D, y reformas del marco jurídico y regulatorio para hacer un país más business friendly. Asimismo, advierte que esto exige una postura firme frente a las presiones de los grupos privilegiados y de los intereses creados.
Finalmente, pide que se controlen los márgenes empresariales excesivos que suelen darse en sectores puramente nacionales, sobre todo en los servicios. Para conseguirlo propone "eliminar obstáculos a la competencia (internacional), particularmente en las profesiones protegidas, por ejemplo reduciendo las barreras de entrada a nuevas empresas y, de forma más general, reduciendo la burocracia".
Por supuesto, el BCE insiste en el estricto cumplimiento de los objetivos de consolidación fiscal para "obtener los beneficios de los esfuerzos de consolidación llevados a cabo hasta ahora y anclar de forma creíble las expectativas de los mercados financieros".
enekomh escribió:No queríamos Unión Europea? Toma Unión Europea...
Marietti escribió:A mí todas estas medidas me parecen bien, me explico (mejor que lo haga)
Creo que el pueblo español está como adormecido, aguantando hostia tras hostia sin hacer nada, que sí, que hacemos manifestaciones y huelgas y todo eso está muy bien, pero hace falta algo contundente a nivel nacional, pero contundente de verdad, bien sea una huelga del 100% con los servicios mínimos (pero mínimos mínimos) para garantizar la seguridad y salud de la gente, o bien un 100% de abstención en las próximas elecciones, no sé ,o tomar por la fuerza el congreso de los diputados y los ayuntamientos y tirar a toda la gentuza al mar (siendo amable).
Pienso que somos el típico tontito de colegio al que le da collejas el matón de turno hasta que una de las collejas es la gota que colma el vaso y se revuelve y le da la hostia al matón y se acaba la tontería, y pienso que con estas medidas antes se colmará el vaso y el pueblo actuará para sacar al país de la crisis.
PeSkKoLL escribió:apuesto a que, como buen títere, Rajoy hace caso y rebaja los salarios mínimos.
Lo de quitar la paga extra a todos...... no lo veo muy lógico...... mi salario pactado es de una cantidad determinada, si me quitan la paga extra de navidad, tendrán que aumentarme el salario base para cada mes...... .
Reducir el salario mínimo es ASESINAR a los trabajadores, a mi, por ejemplo, en gasolina, ir a trabajar me supone alrededor de 200€, y si mi sueldo fuera el mínimo, serían 641€ - 200 de gasolina = 441€ por pasarme 40h a la semana currando..... si eso encima lo reduces de manera significativa, por ejemplo, 100€, me quedarían 341€...... con los precios de hoy, no me bastaría ni para comer y ya ni hagamos cuentas de, por ejemplo.... hacerle la revision al coche (115€) o cambiar las 4 ruedas por desgaste (400€), sería imposible, absolutamente imposible.
Todo esto, imaginando que una buena mañana me levanté y un buen samaritano me dió las llaves de un piso, ya pagado y se comprometió a pagarme todos los gastos del piso (agua, gas, electricidad), por que si tengo que pagar un alquiler o hipoteca, no lo consigo pagar, ni explotando a mi hijo de 3 años.
A este ritmo, alguien matará a Rajoy (yo no.... que conste xD), y si no, al tiempo.
renzo_yugi escribió:Marietti escribió:A mí todas estas medidas me parecen bien, me explico (mejor que lo haga)
Creo que el pueblo español está como adormecido, aguantando hostia tras hostia sin hacer nada, que sí, que hacemos manifestaciones y huelgas y todo eso está muy bien, pero hace falta algo contundente a nivel nacional, pero contundente de verdad, bien sea una huelga del 100% con los servicios mínimos (pero mínimos mínimos) para garantizar la seguridad y salud de la gente, o bien un 100% de abstención en las próximas elecciones, no sé ,o tomar por la fuerza el congreso de los diputados y los ayuntamientos y tirar a toda la gentuza al mar (siendo amable).
Pienso que somos el típico tontito de colegio al que le da collejas el matón de turno hasta que una de las collejas es la gota que colma el vaso y se revuelve y le da la hostia al matón y se acaba la tontería, y pienso que con estas medidas antes se colmará el vaso y el pueblo actuará para sacar al país de la crisis.
+1
Qué hdp este Droghi porque eso es lo q parece y este Rajoy al acto lo acata en fin aquí el que gobierna es Droghi .... Rajoy es un titere !!!
periprocto escribió:y mi sueldo el pactado en los presupuestos nacionales del estado, pero me la han quitado igualmente, a pesar de que ya me bajaron el sueldo anteriormente...
KAISER-77 escribió:periprocto escribió:y mi sueldo el pactado en los presupuestos nacionales del estado, pero me la han quitado igualmente, a pesar de que ya me bajaron el sueldo anteriormente...
Y ya veremos en dos meses si no quitan también la de junio.
gejorsnake escribió:KAISER-77 escribió:periprocto escribió:y mi sueldo el pactado en los presupuestos nacionales del estado, pero me la han quitado igualmente, a pesar de que ya me bajaron el sueldo anteriormente...
Y ya veremos en dos meses si no quitan también la de junio.
La van a quitar, se lleva comentando hace días en ciertos círculos.
Lloyd Irving escribió:Esta noticia que pongo es del 2008:
http://seguridad.foroes.net/t5192-europ ... -al-actual
Vamos, que en 2008 Europa propuso a España que el SMI subiera 360 € mas para combatir la pobreza (el gobierno del PSOE no hizo ni caso).
¿Y ahora estos piden que se baje mas el salario minimo?(lo que conduce a mas POBREZA)
Tacramir escribió:Pero esto que se refiere a la empresa privada o publica??
Es que no entiendo que sentido tiene que los empresarios paguen menos a sus trabajadores, eso no va a lograr que el estado tenga menos gasto, al revés, el estado ingresara menos porque al cobrar menos, se paga menos se seguridad social.
CazadorCampechano escribió:Tacramir escribió:Pero esto que se refiere a la empresa privada o publica??
Es que no entiendo que sentido tiene que los empresarios paguen menos a sus trabajadores, eso no va a lograr que el estado tenga menos gasto, al revés, el estado ingresara menos porque al cobrar menos, se paga menos se seguridad social.
A Draghi le preocupan los nuevos empleos porque hay que crear 5 millones.
Si un empresario está por montar un negocio no es lo mismo salarios de 600 euros que salarios de 300 euros. Igual un bar es rentable a 300 y no a 600.
Reducir el nivel de salarios hace que nuevos negocios sean posibles. O al menos eso es lo que el BCE cree.
Melkorian escribió:Haber que yo tengo el graduado escolar solamente.. que alguien con carrera me diga en que cojones va a ayudar eso a que salgamos de este puto pozo?... a no ser que quieran tener a su propia "china" aca en el sur de europa no le veo sentido.
MistGun escribió:Yo entiendo que bajaran los salarios MÁXIMOS. Es decir, jefezuchos y demás que no aportan nada a las empresas y solo están ahí para pasearse. Ese es el problema de la productividad de España, el aumentar el precio de un producto para pagarle a un enchufado que cobra 3000 euros por no hacer nada. Eso es lo que hay que eliminar para aumentar la productividad. Hace mucho tiempo lei que España es el pais con más diferencia entre sueldos de asalariados y jefes de toda Europa. A los jefes que no se les quite nada, no? Y si hacen mala gestión, es que claro.... pobrecitos, que deben cobrar 1 mill. de euros anuales y como lo que hacen es taaaan dificil se les puede permitir equivocarse. Pues si es tan dificil y no hacen las cosas bien que se les bajen los sueldos.
Como dice el dicho: en España hay más jefes que indios, pues ale, fuera tanta chusma y que dejen al que realmente hace el trabajo en paz.
CazadorCampechano escribió:Tacramir escribió:Pero esto que se refiere a la empresa privada o publica??
Es que no entiendo que sentido tiene que los empresarios paguen menos a sus trabajadores, eso no va a lograr que el estado tenga menos gasto, al revés, el estado ingresara menos porque al cobrar menos, se paga menos se seguridad social.
A Draghi le preocupan los nuevos empleos porque hay que crear 5 millones.
Si un empresario está por montar un negocio no es lo mismo salarios de 600 euros que salarios de 300 euros. Igual un bar es rentable a 300 y no a 600.
Reducir el nivel de salarios hace que nuevos negocios sean posibles. O al menos eso es lo que el BCE cree.
Citron escribió:Bueno los de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) ya han dicho al BCE recordándole, que eso (como es previsible y cae de cajón) solo traería más recesión:
http://economia.elpais.com/economia/2012/08/10/actualidad/1344610018_577444.html
Y aquí un video que me he encontrado donde se explica que se puede liquidar Bankia sin problemas:
http://www.youtube.com/watch?v=NgxVUzWl7tM&feature=youtu.be
CazadorCampechano escribió:A Draghi le preocupan los nuevos empleos porque hay que crear 5 millones.
Si un empresario está por montar un negocio no es lo mismo salarios de 600 euros que salarios de 300 euros. Igual un bar es rentable a 300 y no a 600.
Reducir el nivel de salarios hace que nuevos negocios sean posibles. O al menos eso es lo que el BCE cree.
cutuko escribió:Yo ya se que soy muy cansino y eso....![]()
La presion de redes sociales y eso, esta muuu bien, mas que nada por comodidad, en septiembre a las calles, ese es el idioma que van a entender en bruselas-berlin-madrid...
Gyzmo escribió:cutuko escribió:Yo ya se que soy muy cansino y eso....![]()
La presion de redes sociales y eso, esta muuu bien, mas que nada por comodidad, en septiembre a las calles, ese es el idioma que van a entender en bruselas-berlin-madrid...
Pues a mí no me ha parecido que el idioma usado en las calles de Atenas les haya llegado a los oídos a esta gentuza.
Y más que han hecho los griegos no vamos a hacer nosotros SEGURO.
Salu2
Dreamcast2004 escribió:Lo vería lógico si el SMI fuese 4.000 € o 3.000 € o incluso 2.000 € (bueno este ultimo con reticencias), pero con un SMI de 641,40 €, no se coño van a rebajar.