1.demás existen en el átomo de oxígeno dos pares de electrones, que no participan en enlace, situados en un nivel de menor energía, o última capa. Al considerar todos los 8 electrones situados en la última capa del oxígeno, 2 pares enlazantes y 2 pares no enlazantes, la teoría de Repulsión de Pares Electrónicos del Nivel de Valencia, predice la forma de la molécula de agua. Esta teoría establece que los pares electrónicos del nivel de valencia, que corresponden a la última capa energética, se sitúan en el espacio de manera que entre ellos exista la mínima repulsión ocasionada por su carga negativa. Si los cuatro pares fuesen de igual naturaleza se podría predecir una estructura tetraédrica regular para el agua, porque la mejor manera de acomodar cuatro cargas negativas en el espacio, para que exista entre ellas la mínima interacción, es situándolas en los vértices de un tetraedro, cuyos lados subtienden un ángulo de 109,5°. Puesto que sólo dos pares de electrones son enlazantes, éstos están compartidos entre los núcleos de O e H y por lo tanto estos electrones están mas cerca a ambos núcleos. Los dos pares no enlazantes están sólo localizados sobre el átomo de O por lo que tienden a ocupar mayor espacio alrededor de este átomo y en consecuencia a restarle espacio a los pares enlazantes. Por lo tanto, el ángulo que subtiende las dos uniones oxígeno-hidrógeno es 104,5°, menor que el ángulo tetraédrico.
http://html.rincondelvago.com/propiedad ... -agua.html2.
http://gmein.uib.es/otros/aguajmol/agua_jmol.htmlla molecula de agua es polar por eso atrae a las otras moleculas polares mientras que a las apolares no.
el oxigeno al ser mas electronegativo que el hidrogeno le confiere el caracter de polar, por lo tanto una molectula va a tener zonas de cargas positivas mientras que en otras cargas negativas, estableciendo uniones entre las moleculas del tipo dipolo-dipolo o puente de hidrogeno.
y al ser polar va a atraer otras moleculas polares que se van a unir dependiendo de su estructura.
1 minuto en el google...