Dormir poco, factor de riesgo para contraer enfermedades mentales.

La falta de sueño afecta muy seriamente a la parte 'emocional' del cerebro y nos hace más propensos a las depresiones y a las enfermedades mentales. Según un reciente estudio del neurólogo de la Universidad de Berkeley Matthew Walker, publicado en el último número de 'Current Biology', dormir menos horas de las necesarias (de siete a ocho diarias) altera la capacidad de respuesta del lóbulo prefontal, la parte del cerebro que regula las emociones, y conduce a comportamientos 'irracionales y primarios'.

A tiempo para el cambio horario, y en declaraciones a Live Science, Matthew Walker asegura haber econtrado una nueva y poderosa razón para dormir: "El sueño restaura los circuitos emocionales, y haciendo esto nos prepara para los retos y las interacciones sociales del día siguiente. La falta de sueño, por el contrario, rompe los mecanismos que nos protegen de las enfermedades mentales".

El estudio de Walker, con el auspicio de la Harvard Medical School, se llevó a cabo entre 26 pacientes sanos, entre los 18 y los 30 años, que fueron dividos en dos grupo: los que durmieron lo suficiente y de una forma controlada, y los que fueron privados de sueño o incluso mantenidos despiertos durante 35 horas seguidas. Con la ayuda de un dispositivo de resonancia magnética (MRI), Walker visualizó las alteraciones en las conexiones del cerebro causadas por la falta de sueño.

"Normalmente se ha asociado el sueño insuficiente con un estado letárgico y poco reactivo", añade Walker. "Lo que hemos descubierto, sin embargo, es que la amígadla (el resorte del cerebro que mantiene las emociones bajo control) se vuelve hasta el 60% más reactiva. De alguna manera, es como si se produjera una reversión en el estado evolutivo del cerebro, que adopta un patrón de conducta más irracional, más primitivo".

El neurólogo de Berkeley afirma que su estudio ha probado que puede existir una conexión en la creciente falta de sueño entre la población y el aumento de las enfermedades mentales. "La cuestión de fondo es que el sueño no es lujo, sino una necesidad biológica para mantenernos emocionalmente sanos", agrega Walker.

Diversas investigaciones habían demostrado hasta ahora que la falta de sueño disminuye nuestra capacidad inmunológica, afecta al metabolismo y afecta gravemente a las capacidades de aprendizaje, de la atención a la memoria. El nuevo estudio pone por fin sobre el tapete la vertiente emocional, relegada hasta ahora a segundo plano.

Mary Carskadon, una psiquiatra de la Universidad de Brown que lleva tiempo estudiando la endémica falta de sueño entre los niños y adolsecentes norteamericanos, apunta que puede haber una estrecha relación entre el aumento de las depresiones y el comportamiento errático de la adolescencia y las insuficientes horas de descanso. "Lo que aún no sabemos", admite, "es si este problema tiene una incidencia directa en enfermedades mentales más graves como el desorden bipolar".

Yo ya sabía desde hace mucho que dormir poco le sienta mal al cuerpo, pero pensaba que sólo era en lo físico. Lo del estudio este suena un poco duro.


http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/26/ciencia/1193410444.html?a=c74205ef11809cdb717c817e74ca643c&t=1193482624
Te juro que acabo de leer la noticia en El Mundo y tenía ganas de ponerla aquí. XD
Ahhhh, en época de exámenes tengo un compañero que dice que con 6 horas de sueño o incluso menos es suficiente...
Que haga lo que quiera y se vuelva loco XD a mi mis 8 horas no me las quita nadie.
NaNdO escribió:Ahhhh, en época de exámenes tengo un compañero que dice que con 6 horas de sueño o incluso menos es suficiente...
Que haga lo que quiera y se vuelva loco XD a mi mis 8 horas no me las quita nadie.
Sobre todo antes de un examen [tomaaa]
Yo llevo durmiendo 6-6 y media desde hace como 10 años (tengo 24). Una amiga mía, que es arquitecta, durante el mes del proyecto dormía no más de 4 horas y le dedicaba al mismo unas 16 al día.
Asdrubal escribió:Yo llevo durmiendo 6-6 y media desde hace como 10 años (tengo 24). Una amiga mía, que es arquitecta, durante el mes del proyecto dormía no más de 4 horas y le dedicaba al mismo unas 16 al día.
Cada uno tiene su ritmo, pero creo que a final de semana tienes que estar bien cansado, y lo de la chica de la que hablas no quiero ni imaginarlo. Yo duermo unas ocho horas (a veces siete) y trato de no tomar café matutino, eso sí, el de despues de comer es casi una religión.
NaNdO escribió:Ahhhh, en época de exámenes tengo un compañero que dice que con 6 horas de sueño o incluso menos es suficiente...
Que haga lo que quiera y se vuelva loco XD a mi mis 8 horas no me las quita nadie.

Yo estuve un mes durmiendo unas 5 horas o 4 horas y pico al día, y se puede vivir, pero es un puto desastre. Vas por ahí en plan zombi, ni dormido ni despierto. Y por las mañanas, a base de café a saco.

No lo vuelvo a repetir ni loco XD
seguro que si, yo estoy un poco para allá, y llevo años durmiendo unas 5 horas entre semana, el finde recupero si, pero no es lo mismo.
AHora me explico algunas cosas XD
yo hoy apenas he dormido y no noto nada raro (espasmos) es todo mentira, nadie se puede volver loco por dormir poco (espuma por la boca), eres un embustero (larga lista de insultos inaudibles)...y ahora si no te importa voy a seguir afilando cuchillos y cubriendome la cabeza con papel albal, se que ellos me espian, ven lo que hago...y saben lo que escribo!!
CoyoteWB escribió:AHora me explico algunas cosas XD


+1
Asdrubal escribió:Una amiga mía, que es arquitecta, durante el mes del proyecto dormía no más de 4 horas y le dedicaba al mismo unas 16 al día.


Pues no había necesidad para ello, se trata de hacer el proyecto durante un periodo más o menos largo, no deprisa y corriendo en el último mes.
Johny27 escribió:
Pues no había necesidad para ello, se trata de hacer el proyecto durante un periodo más o menos largo, no deprisa y corriendo en el último mes.

No sé cómo será en arquitectura, en las ingenierías (al menos en teleco) puedes hacerlo en un periodo más o menos largo, pero llega un momento en que te ponen una fecha de presentación, y es ese día ya por fuerza, por lo que tienes que echar el bofe para solucionar todos los problemillas que te puedan surgir y tenerlo listo para ese día.
Briareo está baneado por "Tu ya lo sabes mi amol"
Por poder, se puede dormir 6 horas. Pero tu vida es mucho peor. Si voy a trabajar habiendo dormido 6 horas, se me hace muy cuesta arriba. Si al día siguiente he dormido un mínimo de 8, llego pletório, todo me parece fácil, y el tiempo pasa más rápido. Además estoy de mejor humor.
TODO EMPIEZA A ENCAJAR [mad] [mad]
joer pues yo duermo cinco horas o menos diarias y no me enfermo practicamente nunca.. una vez al año y es la alergia al polen... jeje
xavierll escribió:joer pues yo duermo cinco horas o menos diarias y no me enfermo practicamente nunca.. una vez al año y es la alergia al polen... jeje


"enfermedades mentales" xD
solbadguy0308 está baneado del subforo por "No especificado"
Qué "pedazo" de descubrimiento,como si no se supiera. Por eso la gente que trabaja siempre de noche y a grandes jornadas,durante años,acaba desquiciada...

Desde luego, ¿qué será lo próximo? La coca-cola tiene gas o algo así.
18 respuestas