¿Dónde televisan el fútbol? .:ENTRA:. (2ª Jornada)

Imagen



PRIMERA DIVISIÓN

2ª Jornada

Sábado 26 de agosto:

Real Sociedad - Celta 19:00 (Canal Plus Liga y Gol TV)
Betis - Rayo Vallecano 21:00 (La Sexta)
Español - Zaragoza 21:00 (Canal Plus Liga y Gol TV)
Málaga - Mallorca 23:00 (Canal Plus Liga y Gol TV)

Domingo 19 de agosto:

Osasuna - Barcelona 19:00 (Canal Plus Liga y Gol TV)
Getafe - Real Madrid 21:00 (Canal Plus)
Granada - Sevilla 21:00 (Canal Plus Liga y Gol TV)
Valencia - Deportivo 23:00 (canal Plus Liga y Gol TV)

Lunes 27 de agosto:

Valladolid - Levante 20:00 (Canal Plus Liga y Gol TV)
Atlético - Athletic 22:00 (Canal Plus Liga y Gol TV)
Mierdas de partido se van a tragar los que solo pueden ver lo que sede en abierto...
Buen hilo!!!
kneissel escribió:Mierdas de partido se van a tragar los que solo pueden ver lo que sede en abierto...

Más claRo agua XD
kneissel escribió:Mierdas de partido se van a tragar los que solo pueden ver lo que sede en abierto...


Poca gente los verá. Con suerte se acaba perdiendo interés paulatinamente en el fútbol y a ver si se gana para otros deportes.
wilobix escribió:
kneissel escribió:Mierdas de partido se van a tragar los que solo pueden ver lo que sede en abierto...


Poca gente los verá. Con suerte se acaba perdiendo interés paulatinamente en el fútbol y a ver si se gana para otros deportes.

Baloncesto, por ejemplo. Que la gente parece que solo se acuerda cuando juega EspaÑa - USA....
si hay algo que está mal puesto me lo decís, como en la jornada pasada ;)
Yo este año ni goltv ni Canal Plus Liga este año mi abono es para ROJADIRECTA
Teklado escribió:
wilobix escribió:
kneissel escribió:Mierdas de partido se van a tragar los que solo pueden ver lo que sede en abierto...


Poca gente los verá. Con suerte se acaba perdiendo interés paulatinamente en el fútbol y a ver si se gana para otros deportes.

Baloncesto, por ejemplo. Que la gente parece que solo se acuerda cuando juega EspaÑa - USA....


La ACB apenas tiene cabida en casi ningún espacio dentro de las noticias diarias por ejemplo, de hecho hasta la NBA se publicita más.

Yo echo de menos cuando hace años se hablaba un poco de todo y a cada deporte se le daba su justa importancia. Los años en que la selección española de voleibol jugaba por ejemplo la liga mundial de voleibol (mediados y finales de los noventa) y se le daba cobertura en los medios. Igual con la Golden League de atletismo, que durante mucho tiempo se hacía bastante seguimiento de lo que iban consiguiendo los atletas allí además de ser televisada regularmente. Y así con todo, que tampoco quiero extenderme mucho más.

Lo que actualmente ocurre es la simpleza absoluta: 2 equipos de un deporte acaparan el 99% de la información deportiva. Penoso.
7 respuestas