Holas compañeros:
Bonito hilo
Yo esta reflexión a la he tenido unas cuantas veces, tengo temporadas que estoy apático, otras en que me vuelvo a reenganchar a los videojuegos, y creo que hay varios factores que influyen mucho.
En la parte negativa:
- Los juegos que hace años nos sorprendían, han pasado a la historia. Hoy los recordamos con la ilusión que provocaban en nosotros hace 20 años y sin embargo eran la cosa mas simple del mundo (yo cuando trinco un mame y me pongo a ver jueguecitos de hace años, me dura 5 minutos la nostalgia y enseguida me aburro y me paso a ver otro). Afortunadamente son muchisimos.
- Los que empezamos a jugar con el Space Invaders, somos otra generación. La generación de TRON, de Juegos de Guerra, de Galaxians, de la NES, etc,etc. Hoy en dia no me trago un juego de Skate board asi me maten. Con esto quiero decir que parece que los gustos de los nanos de hoy en dia, son diferentes a los que tenemos los de mi generación, porque no comprendo la gracia que tiene jugar a ciertos juegos que vuelven locos a los nanos de hoy en dia.
- Hace años era un mundo por explorar y participaban activamente muchisima gente que por amor al arte hacian juegos en sus casas y nos sorprendian. Hoy en dia para hacer un juego AAA tienes que tener un equipo de gente de 30 o 50 personas y una inversion de varios millones. Yo soy uno de esos pocos programadores que todavia tienen ganas de hacer cositas freeware para compartir con la gente y desarrollar el juego de tu vida, sin embargo cada vez está mas complicado hacer juegos para ciertas plataformas (por ejemplo las consolas, que o tienes un SDK que cuesta un riñon y acuerdos de distribución o no puedes acer mas que 4 cositas que solo veran la gente que tenga un chip instalado). :'(
- Las compañias de hoy en dia tratan los videojuegos como un negocio puro y duro. Cogen un engine 3D y hacen un GTA, le cambian los graficos y hacen un Spyro, se los vuelven a cambiar y te hacen un Crash Bandicoot, le pegan otro giro y tienes un Pitfall 3D. SEÑORES DONDE ESTAN LAS IDEAS NUEVAS?. Es odioso ver como las licencias de peliculas se las llevan 4 compañias a golpe de talonario con el unico afan de hacer una chapuza con el careto de Aragorn y que la gente lo compre solo porque es el juego del Señor de los anillos.
- El tema de tener cientos de backups tambien es un handicap importante. Yo he sufrido en mis carnes ese coleccionismo desmedido en el que mi unico objetivo era conseguir las ultimas novedades, las cuales no disfrutaba ni 30 minutos. Ahora cuando encuentro un juego que me satisface, me lo compro y lo juego hasta el final. Sin embargo con los precios que ponen a los juegos de consola, tiene que ser MUY MUY bueno para que te gastes 60 eurazos en un juego.
- La compañia tambien es un factor decisivo. Me explico: Yo cuando tenia 17 tacos y jugaba con los colegas a la megadrive, aquello era una satisfacción compartida. La gracia no consistia solamente en jugar al juego de turno, la gracia estaba en disfrutar con los coleguillas y competir a ver quien lo hacia mejor.
Sin embargo, los años pasan y esos coleguillas terminan casandose y nos vemos relegados al juego en solitario. Yo no me divierto igual jugando al Splinter Cell a mi bola en casa, que cuando voy a casa de un colega y jugamos ambos comentando las virguerias del juego y disfrutando en compañia. No se si a alguien mas le ocurrirá pero yo este punto lo veo muy decisivo.
Sin embargo, afortunadamente hay puntos a favor en esta guerra lúdica:
- Gente como Miyamoto, que consigue volver a sorprenderme con un videojuego. Una persona que por encima de todo su objetivo es disfrutar creando juegos (obras de arte para este humilde servidor).
- Descubrir generos nuevos. Yo hace años que se de la existencia de los final fantasy y similares, sin embargo siempre los habia considerado juegos aburridos y no comprendia donde tenian la gracia. Sin embargo, recientemente descubrí la piedra angular que los sustenta jugando al Final Fantasy Tactics de GBA, y ahí descubrí la gracia de los RPG, luego segui con el Mario & Luigi de GBA y me empecé a enganchar a los RPG. Actualmente estoy jugando al Final Fantasy VII en mi PS2 y estoy disfrutando como un enano.
- Los discutidos remakes que tanto gustan a unos como disgustan a otros. Este punto es muy controvertido. Jugar al Zelda Link to the past si no has jugado nunca, es una virguería (por muy 2D que sea el jueguecito), está claro que es un arma de doble filo y permite sacarnos dinero por juegos que tienen hiper-amortizados, pero sin embargo también permite conocer verdaderas joyas a las nuevas generaciones.
En fins, yo tengo 34 tacos, empecé a jugar a los 9 o 10 con el famoso PONG en los bares, y aunque a veces tengo altibajos en los que no toco una consola duran algun mesecito, afortunadamente vuelvo al redil y me engancho de nuevo en cuanto sale alguna joyita que aunque salen con cuentagotas, siguen saliendo...
Saludos y perdón por el peazo rollo que he soltado (seguro que me dejo muchas cosas en el tintero, pero creo que se me ha hecho demasiado grande el mensajito).