KaKaRoTT escribió:Hola tengo 17 años y e tenido una pericarditis pero yevo una temporada k al dia me dan tres o cuatro pinchazon en el pecho en la zona del corazon pero no kiero ir al medico todavia porke los fines de semana consumo alguna droga y no kiero k mis padres se enteren por alguna prueba o algo k me agan e aki mi pregunta cuanto tiempo tarda en desaparecer los efectos de drogas ya se k soy muy joven pero no kiero k me devatais por eso sino saber k tiempo tengo k estar sin consumir nada para k no puedan detectar k e fumado hachis gracias
salu2
Primero que por un analisis normal de sangre no creo que te detecten que fumes hachis, hay que buscarlo.
http://www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php?t=4925
Se dice que el THC tarda unas cuatro semanas en desaparecer del organismo y por lo tanto puede ser detectado.
Pero:
Según una revisión publicada en el último número de la revista Drug Court Review, "es raro que los fumadores ocasionales de marihuana den positivo para los cannabinoides en orina más allá de siete días, utilizando mediciones estándar de las concentraciones. Se pensaba que los consumidores crónicos, tras dejar de fumar, dejaban de dar positivo a los 21 días, incluso con concentraciones de 20 ng/ml de cannabinoide". Pero si en las muestras tomadas de prueba utilizamos concentraciones de 50 ng/ml, el periodo de detección no sobrepasaría los diez días en consumidores habituales y entre 3-4 días en usuarios ocasionales.
El autor de la revisión, el Dr. Paul Cary de la Universidad de Missouri, hizo notar en sus conclusiones que, por lo general, tanto los científicos como el sistema legal y los usuarios de cannabis creen que puede ser detectado en las pruebas de orina hasta 30 días, o más, después del último consumo. Sin embargo, dice que muchos de los estudios que han dado positivo tras un largo periodo de tiempo presentan importantes fallos metodológicos. El mayor de éstos factores limitantes sería "la imposibilidad de asegurar abstinencia del consumo de marihuana de los sujetos a lo largo del estudios".
A pesar de las limitaciones de los estudios disponibles, su análisis reveló que es raro que se puedan detectar cannabinoides a largo plazo (30 días o más). En los estudios revisados por el Dr. Cary, en consumidores crónicos de cannabis y a una concentración en orina de 20 ng/ml, el THC-COOH (metabólico del THC) es detectable hasta el día 14. En muchos de los estudios "el grupo de los que habían dado positivo tras un largo periodo de tiempo para la detección de cannabinoides estaba formado por un solo individuo". Concluye afirmando que "éstas raras circunstancias han tenido una influencia exagerada" en la creencia que el uso de cannabis puede ser detectado en orina tras un largo periodo desde el último consumo.
salu2