Distribucion Linux para P4

Buenas a todos,

Una amiga me ha pedido que le formatee el sobremesa que tiene.Me ha comentado que sus hijas le han dicho que le instale una distribucion de Linux.En la escuela utilizan Linux.
El tema es que van a usar openoffice,navegar por internet,ver alguna peli,descargar musica y poco mas.

El pc ya es algo viejo y necesitaria instalar alguna distribucion bastante ligera pero que vaya bien. Dejo caracteristicas:

DELL DIMENSION 5000 P4 PROCESSOR 540 WITH HT

MEMORIA BICANAL 1024MB (2X512) 400MHZ DD
13.5" FLOPPY DRIVE
80 GB SERIAL ATA HARD DRIVE

Habia pensado xubuntu,me imagino que en esta distribucion podre instalar las mismas aplicaciones que en ubuntu.

Que me recomendais?

Gracias
wenassss

yo para un portatil que tengo le puse Pear Os 7 para probar y me quede muy contento.
el estilo visual es muy parecido a mac os x,
pero desciende de ubuntu, con lo cual tienes todos sus repositorios y ppa.
una vez arrancado consume 250mb de ram,
la interfaz es muy ligera y intuitiva.
aunque cuidan mucho la estetica.
Imagen

esta distribucion solo esta para amd-64, si posee un pentium-4 prescott, si podras provarla para ver si te gusta.
http://pearlinux.fr/
yo soy partidario de Lubuntu

es la que uso en el netbook que tiene una "potencia" similar a la de un P4
por cierto....
podrias poner una foto de un diskette de 13,5'',
es que yo, como mucho he usado los de 8'',
poko les faltaban para ser como los mini-LP de grandes, y sus impresionantes 150Kb...
nunca he visto uno de 13,5''!!!
peazo diskette tiene que ser!!!
jejeje [oki]

Imagen
En la escuela utilizan Linux.


Imagen


Por cierto, te recomiendo Lubuntu o puppy linux que consume menos aún.
Pues yo, o Lubuntu como te han recomendado, o Linux Mint Mate (o Linux Mint Debian)
Lubuntu es el que menos consumo de ram va a tener con diferencia.

De todas formas entre Lubuntu y Xubuntu pues el que te guste mas, tendrás que hacer balanza entre el consumo de ram y la comodidad (Lubuntu consume nada de ram, Xubuntu tiene mejores opciones y organización para personalizar y configurar el sistema), en ambos podrás instalar los mismo programas que cualquier otra Ubuntu.

Ya lo que decidas pues deberías esperar a que salga la 13.04 (jueves o viernes de la semana que viene) o instalar la versión casi final de la 13.04. Lo veo tonto instalar una 12.10 para tener que actualizar todo en unas semanas. (después es molesto dejar un rato bien grande actualizando a la ultima versión, desde la versión casi final a la final al menos la actualización sera muy reducida)
Xubuntu o Lubuntu, cualquiera de las dos en sus versiones LTS (12.04).
Malnacid0 escribió:Xubuntu o Lubuntu, cualquiera de las dos en sus versiones LTS (12.04).


Teniendo en cuenta el uso que le va a dar, poner una version de hace un año, aunque sea LTS no creo que sea lo mas adecuado. Yo pondria una daily live de Lubuntu 13.04 (la del dia de hoy 18/04 deberia ser ya la RC)
Yo tengo montado Debian Testing con KDE en un ordenador similar (Athlon 64 de un sólo núcleo y 1Gb de RAM) y ningún problema. Si tuviera 512Mb de RAM o menos todavía, pero tendiendo un 1Gb tampoco es que haga falta montar una escritorio superligero tipo LXDE para nada. Como opinión personal, yo huiría de cualquier *ubuntu.
Xubuntu 12.10 tiene lo que tiene que tener y va muy bien en eqerouipos inferiores a ese, tambien puedes probar ubuntu 12.10 con unity y luego cambiar el escritorio por otro mas ligero.

De esta forma estas acutualizado.

Saludetes.
Debian Testing normal (o con XFCE) o Linux Mint con MATE (o con XFCE :B )
yo tengo en mi P4 ahora mismo instalado Xubuntu y me va de lujo, Lubuntu puedes tambien probarlo pero yo prefiero antes Xubuntu
jaidis escribió:yo tengo en mi P4 ahora mismo instalado Xubuntu y me va de lujo, Lubuntu puedes tambien probarlo pero yo prefiero antes Xubuntu

Yo tambien prefiero xubuntu pero para gustos los colores :)
sergioperez escribió:Cuánta RAM tienes?


1 Gb DDR-400 en Dual Channel
Hola chicos aprobecho este hilo para preguntar

yo busco una distribucion que pueda instalar en un pendrive de 1gb se os ocurre alguna ? gracias
WiiBoy escribió:Hola chicos aprobecho este hilo para preguntar

yo busco una distribucion que pueda instalar en un pendrive de 1gb se os ocurre alguna ? gracias

http://www.slax.org/

Sobre el tema del hilo, con un giga de ram kde, lxde y xfce funcionan bien. Gnome no se que tal irá, hace años que no lo uso. Yo le metería debian con cualquiera de los escritorios mencionados o una "hermana pequeña" de ubuntu como lubuntu o xubuntu.
Gnome3, con un giga de ram puede tirar, pero para lo que estan consumiendo actualmente los navegadores, lo mejor es tirar por alternativas más ligeras.
Din-A4 escribió:
En la escuela utilizan Linux.


Imagen


Por cierto, te recomiendo Lubuntu o puppy linux que consume menos aún.


El otro día estaba explicando un par de temas de biología a una prima de mi pareja; la prima en cuestión cursa 3º de ESO, en un instituto de Málaga (donde resido), y me quedé bastante sorprendido cuando sacó el mini portátil que les regalaron en el colegio: a todos los alumnos se les regala uno de esos mini portátiles de 7-10" con una versión retocada de Ubuntu por la junta de andalucía.

Podríamos discutir si está bien o no el tema de gastar ese dinero en regalar un mini portátil a los niños (de los cuales la mayoría serán unos cafres que los acabarán usando solo para ver porno y nada más), pero ya que lo hacen me parece perfecto que los den con una distro de Linux: se ahorran la licencia de Windows (que al final la pagaríamos todos) y se empieza a introducir a las nuevas generaciones en el software libre para que pierdan el miedo a eso de probar Linux.

Más Linux en las instituciones, más open office....
Había visto alguna vez que en andalucía regalan portátiles a los escolares. Esas versiones de Linux a veces crean confusión a los usuarios. No sé cuál es la de andalucía, pero mucha gente dice que no le gusta Linux porque han probado una distribución como esas, obsoleta y del año de la pera. Un Lubuntu en la última versión para esos portátiles iría bien.
Din-A4 escribió:Había visto alguna vez que en andalucía regalan portátiles a los escolares. Esas versiones de Linux a veces crean confusión a los usuarios. No sé cuál es la de andalucía, pero mucha gente dice que no le gusta Linux porque han probado una distribución como esas, obsoleta y del año de la pera. Un Lubuntu en la última versión para esos portátiles iría bien.


Guadalinex EDU, basada en Ubuntu, recortada, capada y con filtros parentales par webs, instalaciones de aplicaciones básicamente educativas, todo desactualizado, etc...

Así que si, son un asco para la gente que quiera darle un uso especifico para el cual no esten preparadas de serie XD. Pero es software libre ^^, para lo que lo tienen que usar le instalas chromium, le quitas los filtros de webs y es bastante usable vamos.

Se debe tener en cuenta que tienen sistema de recuperación avanzados a fabrica propios, gestión remota, administración centralizada y otros añadidos muy interesantes... distinto es que alguien en los centros escolares este instruido en ello :S Luego ademas en muchos centros están de adorno :/
Lo mas gracioso de guadalinex es que no dispones de usuario root y tampoco puedes utilizar el comando sudo, por lo tanto te deja atado de pies y manos cuando necesitas hacer algo especifico en ese equipo
xzibit escribió:
sergioperez escribió:Cuánta RAM tienes?


1 Gb DDR-400 en Dual Channel


Debian testing con KDE, de cabeza
Din-A4 escribió:Había visto alguna vez que en andalucía regalan portátiles a los escolares. Esas versiones de Linux a veces crean confusión a los usuarios. No sé cuál es la de andalucía, pero mucha gente dice que no le gusta Linux porque han probado una distribución como esas, obsoleta y del año de la pera. Un Lubuntu en la última versión para esos portátiles iría bien.


blackgem escribió:Guadalinex EDU, basada en Ubuntu, recortada, capada y con filtros parentales par webs, instalaciones de aplicaciones básicamente educativas, todo desactualizado, etc...

Así que si, son un asco para la gente que quiera darle un uso especifico para el cual no esten preparadas de serie XD. Pero es software libre ^^, para lo que lo tienen que usar le instalas chromium, le quitas los filtros de webs y es bastante usable vamos.

Se debe tener en cuenta que tienen sistema de recuperación avanzados a fabrica propios, gestión remota, administración centralizada y otros añadidos muy interesantes... distinto es que alguien en los centros escolares este instruido en ello :S Luego ademas en muchos centros están de adorno :/


Exacto, Guadalinex; no conseguía recordar el nombre.

El caso es que, según me dijo la sobrina de mi novia, nunca les hacen llevarse el portátil a clase, ni se lo piden año a año para revisarlo ni nada de eso. Por no mencionar que tampoco les piden que hagan trabajos específicos con ellos, así que realmente creo que no pasaría nada malo por ponerle alguna otra distribución más actualizada; seguiría teniendo los Libre/Open Office y todo eso y además un sistema más moldeable. Tiempo al tiempo.
CrowX escribió:
Din-A4 escribió:
En la escuela utilizan Linux.


Imagen


Por cierto, te recomiendo Lubuntu o puppy linux que consume menos aún.


El otro día estaba explicando un par de temas de biología a una prima de mi pareja; la prima en cuestión cursa 3º de ESO, en un instituto de Málaga (donde resido), y me quedé bastante sorprendido cuando sacó el mini portátil que les regalaron en el colegio: a todos los alumnos se les regala uno de esos mini portátiles de 7-10" con una versión retocada de Ubuntu por la junta de andalucía.

Podríamos discutir si está bien o no el tema de gastar ese dinero en regalar un mini portátil a los niños (de los cuales la mayoría serán unos cafres que los acabarán usando solo para ver porno y nada más), pero ya que lo hacen me parece perfecto que los den con una distro de Linux: se ahorran la licencia de Windows (que al final la pagaríamos todos) y se empieza a introducir a las nuevas generaciones en el software libre para que pierdan el miedo a eso de probar Linux.

Más Linux en las instituciones, más open office....



Din-A4 escribió:Había visto alguna vez que en andalucía regalan portátiles a los escolares. Esas versiones de Linux a veces crean confusión a los usuarios. No sé cuál es la de andalucía, pero mucha gente dice que no le gusta Linux porque han probado una distribución como esas, obsoleta y del año de la pera. Un Lubuntu en la última versión para esos portátiles iría bien.

^-Eso mismo venia a decir yo. Para meter esas cosas desactualizadas que metan otra distro, que vaya bien en esos minipcs, que no sean cafres de meter en un pentium 3 ubuntu (y lo he visto en mi instituto)
noentiendero escribió:^-Eso mismo venia a decir yo. Para meter esas cosas desactualizadas que metan otra distro, que vaya bien en esos minipcs, que no sean cafres de meter en un pentium 3 ubuntu (y lo he visto en mi instituto)


Bueno, cafres eran, son y serán.... no se puede sacar de donde no hay [360º] [360º]

De todas formas, completamente de acuerdo: podrían poner alguna distribución de esas ultra ligeras y manejables.

Aunque supongo que optarán por esta para, además de conseguir uniformidad (cogen una versión, tienen a un grupo de informáticos "tuneándola" un par de semanas y listo; no hay que dar más vueltas y todos con la misma) evitar que los alumnos puedan hacer demasiado el cafre: por lo que han dicho por ahí esta versión modificada no permite acceder como SUDO, así que a grandes líneas imagino que será bastante jodido instalar o desinstalar cosas, cambiar cosas de la configuración etc.

Me estoy imaginando que ponen una versión abierta de Lubuntu o el que sea y a los dos días empiezan a llegar niños que "no saben que han tocado" pero que ya no está el LibreOffice, o que ya no arranca bien, o..... Y el profesor, sin la más mínima idea de como arreglárselo; versión capada y se vuelve casi imposible que cambien nada.

Triste, pero supongo que debe ser por algo así.
Casi aprovecho el hilo para preguntar que podría meterle a un pentium 4 del año la pera, con 512 de ram 80gb de hdd y creo qeu una mx440 de 32mb de RAM xdDD
BRIANT escribió:Casi aprovecho el hilo para preguntar que podría meterle a un pentium 4 del año la pera, con 512 de ram 80gb de hdd y creo qeu una mx440 de 32mb de RAM xdDD


Puedes probar con Lubuntu, tiene un consumo de ram al arrancar sobre los 80~100mb lo que te deja con un buen margen para uso. O si lo ves muy feillo/incomodo en algún aspecto y no te importa tanto el consumo de ram puedes intentar con Xubuntu. Ambos los puedes probar desde CD un poco (logicamente tragando mas ram y mas lento por usar el CD) para hacerte una idea aproximada, instalar ya al discoduro cuando te decidas se instalan en 15 o 20 minutos máximo.
Darumo escribió:
BRIANT escribió:Casi aprovecho el hilo para preguntar que podría meterle a un pentium 4 del año la pera, con 512 de ram 80gb de hdd y creo qeu una mx440 de 32mb de RAM xdDD


Puedes probar con Lubuntu, tiene un consumo de ram al arrancar sobre los 80~100mb lo que te deja con un buen margen para uso. O si lo ves muy feillo/incomodo en algún aspecto y no te importa tanto el consumo de ram puedes intentar con Xubuntu. Ambos los puedes probar desde CD un poco (logicamente tragando mas ram y mas lento por usar el CD) para hacerte una idea aproximada, instalar ya al discoduro cuando te decidas se instalan en 15 o 20 minutos máximo.


Una cosa... yo en un pc de caracteristicas muy similares a esas... tengo Xubuntu y va bastante mal. Asi que o Lubuntu o mejor Debian ;) O un ubuntu antiguo.
Debian Testing con XFCE mucho mejor que Xubuntu (el consumo "inicial" de RAM es bastante menor)
Yo puse Lubuntu en un pc con características prácticamente iguales a las que dices y va de lujo, y Linux Mint tb, pero gana la primera. La que probé y no iba muy fluida es Asturix ,por sí te da por probar....
En un p4 3.2 y un 1Gb (no dual channel) tuve Mageia 1 KDE funcionando decentemente,
Yo a mi mujer le tengo puesto Mint con Mate (gnome2) y va "de lujo"
Es un portátil toshiba con un centrino 1 (monocore 32bits) a 1.4ghz. 2GB de ram y ni me acuerdo del disco q tiene.
Yo personalmente soy un freak y siempre estoy en busca del "sistema ligero"... solo que normalmente un sistema muy ligero, no es cómodo para un usuario "normal" (no quiero ofender a nadie), asi que hay que ir a algo intermedio, ahora mismo LXDE (lo que monta lubuntu) es lo más ligero y cómodo a la vez, todo lo demás (xfce, gnome3, kde4...) son brontosaurios.
Aparte de esto, tened en cuenta los millones de demonios que arrancan las distros normales por debajo para ser "cómodas" y que cargan mucho el sistema.

En mi caso uso una Arch montada de 0 con slim y fluxbox siempre, tenga el pc que tenga.
Si alguno queréis distros realmente ligeras, Slitaz y tinycore... la primera es usable como entorno de escritorio y es MUY potente, pero hay muy poca información... la segunda es la distro más pequeña que he visto con entorno gráfico, yo la he usado para temas de recovery y tal.
34 respuestas