Disipador procesador Inbox si o no?

Hola.

Le tengo echado un ojo a pc con un i7 6700 (normal, no el K).
Se va a montar sobre un placa ASUS h170 pro. Sé que las placas suelen tener un disipador propio incluido, aunque obviamente no es el mejor.

Mi pregunta es: ¿Es suficiente con el que trae o en cuanto juegue y edite un poco se me va poner el procesador por las nubes? Apunto que vivo en Sevilla y en verano hace mucho calor

En caso contrario, ¿Tengo para elegir el Rainjiteck zelos de 9 cm, el Cooler Master Tx3 de 9 cm tambien a unos 20 euros de media. Estos valdrían o debería ir a por los de 30 o 60 euros?

Muchas gracias de antemano.
Es que para poner uno de esos precisamente, me quedo con el de serie que me sale más barato y rinde igual.
Yo personalmente, yo miraría a partir de 30 €, que sin gastarte un dineral son más efectivos para ese procesador.
Un Cryorig H7, Enermax ETS-T40Fit, o un CoolerMaster 412 (30 a 40 €)es lo menos que le pondría sin tener que preocuparme demasiado del verano.
Si te puedes estirar hasta un Raijintek Ereboss, un CoolerMaster 612, un Cryorig H5 o un Phanteks PH-TC14S (40 a 50 €), mucho mejor.
Un colega tiene el 6700 con el disipador de serie y está contento con el rendimiento y las temperaturas que le da. De los que mencionas, yo tengo el TX3 con un i5 Ivy y me va estupendo, aun existiendo alternativas mejores (En mi caso, el 212 me tapaba el slot PCI). Eso sí, le cambié el ventilador a un Noctua porque me interesaba precisamente la sonoridad, y el que trae el TX3, a poco que sube las revoluciones, se oye.

Yo me quedaría con el de serie. SI el verano que viene ves que la cosa pinta mal (que no creo), siempre tienes tiempo de pillar algo mejor.
Por 20€ tienes el raijintek aidos que rinde mucho mejor que cualquiera de los que has listado (al nivel del CM Hyper 212 EVO, pero con algo más de ruido). Pero vamos, que con el de stock funcionan (faltaría más).

Por cierto, lo que trae un disipador es el procesador (en los modelos BOX, algunos de OEM pueden venir sin él, ojo), no la placa.

Saludos
Pollonidas escribió:Por 20€ tienes el raijintek aidos que rinde mucho mejor que cualquiera de los que has listado (al nivel del CM Hyper 212 EVO, pero con algo más de ruido). Pero vamos, que con el de stock funcionan (faltaría más).

Por cierto, lo que trae un disipador es el procesador (en los modelos BOX, algunos de OEM pueden venir sin él, ojo), no la placa.

Saludos


Gracias por la aclaracion

Segurire mirando, porque el problema es que son ordenadores semipeesinalizados, no les puedo poner lo que yo quiera.

Que tal va el 212x? Es como el evo?
La verdad es que valorar valoro mucho que no sea muy ruidoso
que i7 se calienta menos?
¿Un i7 con el disipador de serie? Apuf, ni se te ocurra.

A ver, que te va a funcionar, desde luego que sí, pero las temperaturas (y el ruido) que va a meter eso va a ser de escándalo. Yo tuve mi i7 con el disipador de serie y a la mínima que abría 3 pestañas de chrome a la vez subía la temperatura que daba gusto.

Y ojo, que no tiene por qué, pero aumentos y reducciones de temperatura bruscos no son buenos. Si puedes métele un disipador con un ventilador de 12cm (un 212 Evo o similares como poco), a ver si te vas a gastar los dineros en una CPU de 300 y vas a ponerle la chusta de disipador de serie. No seas cutre [+risas]

PD: Ese disipador sólo sirve mientras esperas a que te llegue el de verdad.
Bostonboss escribió:Hola.

Le tengo echado un ojo a pc con un i7 6700 (normal, no el K).
Se va a montar sobre un placa ASUS h170 pro. Sé que las placas suelen tener un disipador propio incluido, aunque obviamente no es el mejor.


Te refieres al disipador del chipset southbridge de la tarjeta madre, o te refieres al disipador/ventilador que viene incluido en la caja del procesador, que son dos cosas distintas.


Para un i7 es poca cosa un disipador/ventilador CM TX3 o un TX4, eso para un i3 y quiza un i5. pero para el i7 no es buena idea.


.
@KPY Al final no como no he visto ninguno que tuviera una buena relacion calidad precio, he decidido dejarle el inbox yen cuanto pille una buena oferta comprarlo. Vi este a 36 euros en el Black Friday, Hubiera sido una buena opcion? https://www.pccomponentes.com/antec-h2o-h600-pro

@TRASTARO Me refiero al disipador del procesador. Hace ya casi 10 años que no monto un pc y ya no me acordaba si el disipador venia en la caja de la placa o en la caja del propio micro ^^u
@Bostonboss Yo particularmente no recomiendo AIO a nadie que pueda pasar con uno por aire. En éste caso, el Enermax ETS-t40Fit Black Twister tiene el mismo delta (36'6º C) por bastante menos ruido y el mismo precio.
Para un i7 como el 6700 es tonteria gastarse dinero en un disipador a no ser que tengas un PC con poco flujo de aire y seas un talisilencio.
NasterX escribió:Para un i7 como el 6700 es tonteria gastarse dinero en un disipador a no ser que tengas un PC con poco flujo de aire y seas un talisilencio.

Una cosa es ser maniático del silencio y otra es tener bufidos cada dos por tres dentro de la caja. Vamos, uno de los parámetros a controlar si quieres que algo electrónico te dure es la temperatura; con un disipador "normal" (aka medio decente) la temperatura debería mantenerse medio constante, con el de stock a nada de carga que le metes no puede disipar todo el calor y pega unas variaciones de temperatura del copón.
KPY escribió:
NasterX escribió:Para un i7 como el 6700 es tonteria gastarse dinero en un disipador a no ser que tengas un PC con poco flujo de aire y seas un talisilencio.

Una cosa es ser maniático del silencio y otra es tener bufidos cada dos por tres dentro de la caja. Vamos, uno de los parámetros a controlar si quieres que algo electrónico te dure es la temperatura; con un disipador "normal" (aka medio decente) la temperatura debería mantenerse medio constante, con el de stock a nada de carga que le metes no puede disipar todo el calor y pega unas variaciones de temperatura del copón.

i7 4790k 4.4Ghz (turbo) tuve el disipador de stock durante una semana mas o menos, jugando y renderizando videos no pasaba de 70º, eso si, era algo ruidoso aun configurandole un curva.

Y lo dice un talisilencio como yo, que tengo montada liquida para el procesador y la grafica en un mismo loop, con un solo radiador y dos nideecGT en el siempre a 800rpm (Son ventiladores decentes, nada de corsair, bequiet, noctua o mierdas de esas) todo esto porque como digo, soy un taliban del silencio y no quiero escuchar practicamente al ordenador trabajar.

PD: Tambien soy muy especial para las temperaturas, el procesador no me gusta que pase de 45ºc y la grafica que no llegue a 40º, cuando eso pasa es que toca limpiar el polvo del radiador [fiu]
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
NasterX escribió:
KPY escribió:
NasterX escribió:Para un i7 como el 6700 es tonteria gastarse dinero en un disipador a no ser que tengas un PC con poco flujo de aire y seas un talisilencio.

Una cosa es ser maniático del silencio y otra es tener bufidos cada dos por tres dentro de la caja. Vamos, uno de los parámetros a controlar si quieres que algo electrónico te dure es la temperatura; con un disipador "normal" (aka medio decente) la temperatura debería mantenerse medio constante, con el de stock a nada de carga que le metes no puede disipar todo el calor y pega unas variaciones de temperatura del copón.

i7 4790k 4.4Ghz (turbo) tuve el disipador de stock durante una semana mas o menos, jugando y renderizando videos no pasaba de 70º, eso si, era algo ruidoso aun configurandole un curva.

Y lo dice un talisilencio como yo, que tengo montada liquida para el procesador y la grafica en un mismo loop, con un solo radiador y dos nideecGT en el siempre a 800rpm (Son ventiladores decentes, nada de corsair, bequiet, noctua o mierdas de esas) todo esto porque como digo, soy un taliban del silencio y no quiero escuchar practicamente al ordenador trabajar.

PD: Tambien soy muy especial para las temperaturas, el procesador no me gusta que pase de 45ºc y la grafica que no llegue a 40º, cuando eso pasa es que toca limpiar el polvo del radiador [fiu]


Ya somos dos sibaritas del calor del PC [poraki]
13 respuestas