DISIPADOR NOCTUA Noctua NH-D15 DUDAS.

Buenos días, os escribo porque estoy decidido a cambiar al que en teoría dicen que es el mejor disipador de PC que existe.

Pero me surgen muchas dudas. Actualmente estaba refrigerando mi pc con un kit corsair H80 de Corsair que para mi opinión no rinde como la bestia H100 (el doble de radiador) y la H80 para meterle chicha y apretar nuestras cpus no sirve de mucho, o al menos en mi plataforma 775, por lo que estoy decidido a dar el salto definitivo al tope de gama en refrigeración por aire y olvidarme de la refrigeración líquida.

Dudas:

¿El Noctua NH-D15 sirve para hacer overclock y de verdad bajar las temperaturas como dicen?

¿El tema de los adaptadores de compatibilidad para plataformas viejas como la 775 de verdad te suministran el kit si lo solicitas?.

Actualmente estoy estirando todo lo que puedo mi "viejo" pc, de modo que es importante saber si el Noctua NH-D15 tiene retrocompatibilidad con la plataforma citada, pero que también me sirva para el socket 2011-3 y venideros.

Ya os digo que nunca he comprado nada de Noctua salvo dos ventiladores que tengo de reserva para montar un futuro equipo cuando cambie mi plataforma.

En la web official he visto este kit para hacerlo compatible con la plataforma 775 que te lo envían gratuítamente:

http://www.noctua.at/main.php?show=prod ... ucts_id=30

¿alguien lo ha solicitado alguna vez?, ¿de verdad te mandan el kit de compatibilidad?.


Y una pregunta más ¿por encima del Noctua NH-D15 cuál compraríais ya sea refrigeración líquida o por aire?

Disculpad por tanta pregunta y os agradezco mucho cualquier orientación.

Gracias.
El NH-D15 te va a servir perfectamente para lo que quieres, pero como dices vas a tener que pedirle al fabricante los anclajes para el socket 775.


A tu pregunta final sobre si hay algo por encima, tienes el Phanteks ph-tc14pe que es ligeramente mejor y es mas barato que el Noctua.

http://xtremmedia.com/Cooler_CPU_PHANTEKS_TC14_Edicion_Premium_Blanco.html

http://xtremmedia.com/Cooler_CPU_PHANTEKS_TC14_Edicion_Premium_Negro.html
¿Que tal son los ventiladores del Phanteks?Tengo entendido que son ruidosos.
Al loro con la placa, especialmente con el posicionamiento de la ram. Los disipadores noctua son unos ladrillos enormes, segun en que placa no podras montarlos debido a que tocaran con la ram y/o algun disipador de la placa.
NH-D14

Tengo la CPU a 22ºC en Idle, temperatura que hasta podría mejorar (puse demasiada pasta térmica, además de tener el tema lleno de polvo).

Sólo por el regocijo, voy a reponer la pasta térmica y a dejar los "radiadores" como una patena, para ver si llego a los 18ºC de buena mañana en Febrero (de hecho, el core más frío ya está a esa temperatura ahora) [sonrisa]
Mi 3770k a 4,5ghz en idle ahora esta a 24º,tengo un Noctua NH-D14 con dos ventiladores Thermalright TY-147 a 700RPM.

El NH-D15 se lo soluciona el problema de compatibilidad de memoria y la ventajas sobre el NH-D14 son como mucho 2-3 grados y sera por mayo superficie de disipación.
En teoría el Noctua NH-D14 es compatible con mi placa 775 maximus formula II así lo indica la web de Noctua y entiendo que el NH-D15 es una mejora en cuanto al perfil de memorias a parte de ser compatible con los nuevos sockets, y en principio podría valer para mi maximus forlula 2, eso sí con el citado kit gratuito de Noctua.

¿alguien lo ha solicitado, cualquier kit de compatibilidad a noctua y ha recibido respuesta?.

A mi me gusta el NH-D15 por el tema de las memorias y que ya puestos de hacer una inversión, que esta sea en un fabricante como noctua.

Saludos.
No viene en la caja? en mi d14 creo recordar que venian plaquitas para distintos modelos de sockets. Al ser mas viejuna igual no viene en la caja?

Nunca tuve que pedirlo, no tengo ni idea :S
No tendrás problema en recibir los anclajes si los solicitas. Creo que solo tienes que mostrar una prueba de compra.
He solicitado a Pcomponentes información sobre el tema y si es posible que soliciten ellos el kit de compatibilidad (previo pago del disipador). [qmparto]

A ver que me contestan.

[EDITADO]

La respuesta de pccompoenentes:

"Lo sentimos pero no disponemos de ese kit de montaje para los sockets mas antiguos. La única forma es que el cliente contacte directamente con noctua para ello. Nosotros no podemos hacernos cargo de pedir ese kit. Pero en el caso de que tenga problemas para que le envíen ese kit nos puede contactar y le indicaremos la mejor solución.
Disculpe las molestias.

Gracias por confiar en nosotros para sus compras de tecnología, estamos a su disposición para lo que necesite.

Un saludo."

:(
Yo compré en Coolmod un kit para otro Socket (porque no me quería esperar un día más). Igual lo tienen.
iTorLou escribió:Yo compré en Coolmod un kit para otro Socket (porque no me quería esperar un día más). Igual lo tienen.


Nada macho, he mirado en Coolmod y no tienen el kit para el socket 775, he solicitado información a Noctua a ver que me dicen ellos.

Saludos.
¿Y por qué no pillas el NH-D14? El D15 es mejor en tema de refrigeración, pero el D14 te viene con los enganches y, sobre todo, es más compatible con todo: placa, caja, memorias...

Vamos, los quebraderos de cabeza que puede darte el D15 no compensan los 3 o 4ºC de diferencia que tengas con el D14.
KPY escribió:¿Y por qué no pillas el NH-D14? El D15 es mejor en tema de refrigeración, pero el D14 te viene con los enganches y, sobre todo, es más compatible con todo: placa, caja, memorias...

Vamos, los quebraderos de cabeza que puede darte el D15 no compensan los 3 o 4ºC de diferencia que tengas con el D14.


Tampoco los ~20€ de diferencia.
Yo pase de un h80 con unos 3 años al NH-D15 y con lo calentorro que es mi procesador lo mantiene a raya
Gracias a un amigo que tiene el nh-d15 me ha dejado su factura y fotos para mandárselas a Noctua, el pack ya está en camino, ya que se han puesto en contacto los de Noctua conmigo.

Cuando me llegue el kit hago el pedido y os cuento que tal. También voy a dejar de lado mi H80 que no puede con el OC al mod del xeon 775-771, además de que no me da confianza la refrigeración líquida y ya es hora de tener un disipador de los de verdad.

Como digo ya os postearé pruebas cuando tenga todo.


PD: ¿En noctua sólo curran mujeres?, lo digo porque los 4 mails que tengo de ellos están firmados por féminas [sonrisa]


Estos austriacos... sí que saben.
Actualizo el post, ya me llegaron los adaptadores para el socket 775 del NOCTUA NH-D15, ¿qué decir?.

Impecable el trato de Noctua Austria, me enviaron los anclajes en tiempo récord, gratis y ayer ya monté todo.

Nunca había montado un Noctua y se nota la calidad por los cuatro costados, desde el mismo momento que haces el puñetero unboxing, todo cuidado al máximo.

La instalación es tan tan simple que se os puede ir la olla a la hora de colocar los anclajes delanteros, yo lo hice en un principio, izquiera y derecha, cuando había que ponerlos arriba y abajo. Ningún problema con las memorias de alto perfil, salvo que tengas el típico refrigerador por aire en las mismas, entonces te toca apartarlo un poco del Noctua, pero nada complicado ni traumático. Aunque entra un destornillador tipo llave allen alargado, os recomiendo encarecidamente que uséis un destornillador de los largos, porque es mucho más cómodo y rápido instalar todo.

Estaba asustado con los resultados que podía obtener al leer por ahí reviews del Corsair H80, muchos de 2011-2012 (justo cuando empezaron a salir este tipo de refrigeraciones líquidas sin mantenimiento), que tengo frente a la anterior versión del noctua (nh d14 ), creo que algunas reviews dieron en muchos bench como vencedor al H80. Pero tengo mis reservas en cuanto a si era más potente en la realidad con el NH D14, ya que este en muchas reviews y opiniones de games y profesionales lo ponen como la última barrera en disipación por aire para OC a baja sonoridad y creo que aquellas reviews estaban muy lejos de la realidad dando como ganador al H80 de corsair.

En primer lugar, el H80 no está orientado en absoluto para el OC con baja sonoridad, los ventiladores que entran con el H80 son ruidosos y para que refrigere bien el H80 hay que ponerlos a altas RPM, con lo que el ruido es ya de por si un contra cuando buscas rendimiento en temperaturas bajas y ningún ruido y con el H80 vas a necesitar un rehobus sí o si para optimizarlo ya que dependiendo que versión tuvieras de este su firmware tenía un bug que hacía que no funcionaran otros ventiladores mucho más silenciosos, haciendo que funcionaran al tope de rpms que soportaban, por lo que o tirabas de rehobus o actualizabas el firmware, tarea que ami me llevó meses encontrar un controlador usb prestado para hacer dicha tarea, decir también que al H80 muchos tenían un fallo en la bomba de agua que hacía que sonara como un grillo y había que hacerle un cable de alimentación especial, (una chorrada, pero un coñazo cuando compras un producto en teoría orientado para gamers). El soporte del H80 en cuanto a sockets y mi experiencia con varias placas asus 775 el H80 es problemático hasta decir basta, ya que debido a la colocación al rededor del socket de muchos condensadores, hacían que el H80 no se ajustara bien al contacto con la cpu, obligándote a girar el disipador del H80 en placas de la serie P5xxx de ASUS.

Creo que el H80 es una buena solución de refrigeración por agua para OCs flojos para gente a la que no le importe el ruido, pero no lo recomendaría para quienes busquen SILENCIO en sus equipos, empezando por la bomba de mala calidad y los muchos problemas de firmwares que había que solucionar casualmente con el rehobus que Corsair vende a parte que permite actualizar el firmware del H80 y que costaba la friolera de 50€, y para eso te coges el mejor rehobus del mercado compatible con todos los ventiladores.

De entrada y sin optimizar voltajes en mi OC, el NOCTUA NH-D15 ha bajado la friolera de 15-20ºC, casi con los ventiladores parados (todo lo controlo mediante un rehobus lamptron de alta calidad, con lo que la optimización de RPMs está más que asegurada).

Decir que la pasta térmica es de muy buena calidad y no quiero imaginarme cuando me ponga a hacer un buen lapeado de mi xeon x5460 a fondo lo que pueden bajar aún más las temperaturas y os hablo que tengo un OC a esta cpu "flojo" (4.0 ghz) para lo que pueden soportar, entre 4.5 y 4.8 ghz.

Estoy más que satisfecho, sobre todo por los mitos en cuanto a peso y volumen de los noctua, la compatibilidad con las placas base es absolutamente abrumadora, donde el único problema que podéis encontraros será en si vuestras carcasas son pequeñas.

Otro tema a parte sería comparar el NOCTUA NH-D15 con el Corsair H100 ó el H100i, ya con doble radiador y sí horientado al OC más potente, eso sí, Corsair no te envía ni veo en su web los anclajes para sockets de todo tipo como sí hace Noctua y encima este te los manda gratis.

PD: Mientras escribía este post, me acaba de llegar de Austria otro kit de adaptadores NOCTUA NH-D15 para sockets 775 :p , así que me he juntado con dos. Un diez para NOCTUA y su soporte.

Saludos.
gordon81 escribió:Otro tema a parte sería comparar el NOCTUA NH-D15 con el Corsair H100 ó el H100i, ya con doble radiador y sí horientado al OC más potente, eso sí, Corsair no te envía ni veo en su web los anclajes para sockets de todo tipo como sí hace Noctua y encima este te los manda gratis.

Además del servicio post-venta de noctua, en la comparación con la líquida está el hecho de que si te deja de funcionar el ventilador de un NH-d15 puedes tener un calentón (y poco más puede cascar), como te deje de funcionar la bomba de una líquida premontada... y no hablemos de si por algún casual le da por tener fugas.
17 respuestas