disipador funcionando a mas de 5000 rpm en full (es normal?)

He cambiado de gráfica y como mi placa base era de pcie 1.1 pues me he comprado tambien la famosa asus m5a97.

Bien, queria preguntar si es normal que el disipador se ponga a mas de 5000mil rpm estando sobre 55º. De momento solo he visto que pase con FARCRY3 he probado otros juegos como BF3 y ahi no son tan exageradas las rpm pero aun así mucho mas altas que con mi anterior placa base.
Bueno ahora mismo en IDLE se pone a 2500rpm y marca 31º, jode esto es exagerado, con la placa base anterior en IDLE estaba en torno a los 35º/40º yo creo que a menos de 2000rpm. O sea que esto tiene que ser cosa de la m5a97 que le gusta tener el micro bien fresco.

Bueno y siempre que renovamos PC aprendemos cosas. Hace poco me puse cabezón en este foro defendiendo los disipadores "inbox", diciendo que iban estupendamente y apenas sin ruido. Y esto era cierto, ahora bien, con esta placa no puedo decir lo mismo, porque mete un ruidaco de asustar a mas de 5000 rpm. O sea que bueno, en parte teniais razón [fiu] . Me estoy pensando si cambiarlo o si bajar las rpm manualmente. Pero bueno si alguien me dice si es normal lo que subrayo arriba, me estaria bien saberlo.
Entra en la Bios, mira los parámetros que tienes para ventiladores / temperaturas y trastea un poco ( en mi placa por defecto venía que se ponía a full prácticamente al llegar a 50º )
ya, tengo que mirar eso. Si no lo he hecho ya es porque me pierdo con la infinidad de opciones que tiene esta bios.
De momento voy a instalar el programa ese de EPU para al menos ponerlo en bajo rendimiento cuando esté en IDLE.
Es normal estar a casi 2500 rpm en IDLE? así no suena mucho pero marca 31º, me parece una pasada de bajo acostumbrado a tenerlo en 40º
Dependerá del tamaño del ventilador, cuanto mas pequeños a mas RPMs van.

¿Que disipador montas?
Tienes el disipador de amd? Que procesador tienes?
Tengo el inbox
Imagen


Como decia, yo estaba muy contento con el, pero esta placa me lo pone a tope, no veas el ruidaco que mete cuando se pone a mas de 5000rpm. Yo me pensaba que era la gráfica porque nunca se habia puesto así en 3 años.

Voy a tener que configurarlo para que suene menos(que pereza me da, nunca he hecho eso) o directamente comprar uno...
Intenta configurar primero el que tienes, sino , aunque compres uno nuevo, éste seguirá tirando a FULL y puedes tener el mismo problema
Es que es un ventilador bastante churri, la placa quizá sea muy precavida con las temperaturas y lo dispare a tope (quizá debería disparar al 100% a los 60º) pero vamos que mas de 5000rpms es una turbina de avión. Quizá puedas modificar esto en la bios, pero vamos que en verano te va a llegar igual.

Yo en su dia me planteé en pillar un disipador para el CPU bueno, grande y con ventilador de pocas RPMs, prefiero tener uno enorme (con menos de 2400rpms) teniendo en cuenta las dimensiones de la caja a tener uno con mas del doble de RPMs porque tiene un ventilador pequeño y necesita correr varias veces mas para mover la misma o menos cantidad de aire. Creo que el que terminé comprando no llegaba ni a 1800rpms con ventilador de 14cm, eso si, es tremendo el tamaño del conjunto.

Pienso que uno decente con ventilador de 9 o 12cm tendrías iguales o mejores temperaturas que las que tienes pero con 1 tercio del ruido.

En mi opinion el disipador que trae el CPU es lo que es, para salir del paso o si no te importa el ruido y para tener problemas de temperatura en un par de años a lo mucho en cuanto se ensucie un poco o el tiempo le pase factura.
Si no hay manera de controlarlo por la bios (lo dudo mucho, tiene que haber un apartado) intenta ponerlo en un CHA_FAN en vez del CPU_FAN. Eso si, puede ser que vaya mas lento y no se autorregule, asi que controla las temps.
gracias a todos.
Ya lo he solucionado. Primero desde la placa, quitando el "auto" en las opciones de ventilador para que despues me dejase manipular velocidades desde el "FAN Xpert" (un programa que viene con el AI suite II).

Lo he dejado para que vaya aumentando gradualmente hasta 4300 rpm, y si llega a 70º que se ponga a tope.

Menos mal que lo he modificado porque sino revienta en 4 días, lo he llegado a ver funcionando a 5800 rpm (configuración estandar) con unos 55º/60º

De todos modos creo que voy a cambiarlo, despues de andar con el lio se me ha antojado uno mas silencioso.
joe a mas de 5k rpm eso debe sonar de lo lindo, mirate un raijintek themis, cooler master hyper 212 o similar.
luiceko escribió:joe a mas de 5k rpm eso debe sonar de lo lindo, mirate un raijintek themis, cooler master hyper 212 o similar.


Anoche estuve probando el farcry3, se puso a tope el disipador y tube que quitar el juego para no despertar al personal en casa [+risas]
Voy a empezar mirando esos que comentas gracias.
Intenta gastar mas de 30€ en algo como el thermaltake nic f4 de pccomponentes o scythe ashura o mugen4.
Lo mejor calidad/precio ahora mismito es el EVO 212, yo estoy contentísimo con él , además puedes sacarle OC al procesador y todo, el único inconveniente es el tamaño, tendrás que mirar las medidas a ver si cabe en tú caja.

Y si quieres ya algo por encima de 30€ hazle caso a Emerito.
Para mi 70º no es buena temperatura (en este rango ya puede presentarse los primeros problemas de estabilidad según el CPU), yo le plantaba a tope de ventilador a los 65º.
Darumo escribió:Para mi 70º no es buena temperatura (en este rango ya puede presentarse los primeros problemas de estabilidad según el CPU), yo le plantaba a tope de ventilador a los 65º.


Yo tambien lo creo, lo acabo de dejar en 65º, gracias por el consejo.

La verdad es que mi intención siempre habia sido dejarlo en 65º, pero al reducir, se me incrementaba toda la escala de rpm porque va subiendo progresivamente pero creo que ya le voy pillando el truco a esto.

PD: Bueno al final lo he dejado ideal, creo que como siempre lo habia tenido, 35º en IDLE a 2000 rpm. Se nota tambien que le soplé todo el polvo antes de montarlo, me ha bajado unos 5º la temperatura en IDLE, voy a tener que hacerlo mas amenudo.
15 respuestas