Diseño 3d :)

Buenas, me gustaria adentrarme en el mundo del diseño 3d [risita] , y me gustaria que me dijierais alguna pagina web donde pueda empezar desde 0, o haya pequeños tutoriales con los que ir aprendiendo, incluso un buen foro (de 3d) para consultar mis dudas mas específicas xP .

Muchas gracias de antemano. [ginyo]

PD: Que programa me recomendais?
hola!! a mi me gusta el Cinema 4D o el Maya :) (estan los dos para win y para mac)
He encontrado un tutorial bastante facil y con buenos resultados del cinema 4d creo que me quedare con ese (programma) xP

gracias por la respuesta

Te sabes algun foro de diseño 3d o cinema 4d ? [360º]

salu2

Edit: muchas gracias lars_ul y Anubi :)
Yo estudio max, y para mi la pagina de 3dtotal es una de las mejores, tiene tutoriales muy buenos
3d studio max es un buen software para empezar, zbrush para formas orgánicas tambien esta muy bien y una de las páginas en español con mas moviento es 3dpoder.
Si quieres algo gratuito y de calidad, Blender
coyote escribió:Si quieres algo gratuito y de calidad, Blender


Completamente de acuerdo, y no dejes de pasar por www.3dpoder.com, la mayor comunidad hispana de 3deseros.

Suerte.
Otro más que te recomienda blender, lo usé hace un par de años para un trabajo y me fue muy bien, y es un programa que actualizan y mejoran con bastante frecuencia. Usé esta guía: http://wiki.blender.org/index.php/Manual.es/Manual

Por cierto, no sólo es gratuito y de calidad sino que también es libre y multiplataforma.
Otro más que recomienda blender + yafray, aunque hace ya 3 años que no hago nada XD

Estos fueron los últimos que hice:
Imagen


Imagen

Mira lo que hacen los que dominan blender, http://www.bigbuckbunny.org/index.php/media-gallery/ ^^

Salu2 ;)
lars_ul escribió:Mira lo que hacen los que dominan blender, http://www.bigbuckbunny.org/index.php/media-gallery/ ^^

O que se vea la peli de Big Buck Bunny en si XD

Otro +1 a Blender :P
Yo adentrarme en el mundo del diseño 3d, solo lo he hecho con blender, y te aseguro que los resultados son MUY MUY buenos.

Que habra programas con mas caracteristicas, mas usabilidad... pues si, para que engañarte, pero no son gratuitos, ni open source (importante estas dos cosas). Y para lo que quieres hacer, es mas que suficiente. De echo, como te han dicho, si aun asi no sabes que programa escojer, mirate el video de Big Buck Bunny, ahi esta todo el potencial de Blender.

Asi pues, voto tambien por blender XD
A mi también me interesa el tema, consegui una version de maya para los 64 bit y me va muy lento en general, a veces simplemente mover el cubo para las diferentes vistas se mueve muy lento, he leido algo de que tiene que ver con los drivers de ati, hay alguna solución?
SkaL escribió:A mi también me interesa el tema, consegui una version de maya para los 64 bit y me va muy lento en general, a veces simplemente mover el cubo para las diferentes vistas se mueve muy lento, he leido algo de que tiene que ver con los drivers de ati, hay alguna solución?


Yo vengo usando Maya desde la versión 4 hasta la actual, en XPs, en XP64bits y en Vista 32b y 64b, con ATI (ahora estoy con una nvidia temporal hasta que renueve mi equipo) y con una Wildcat (en el curro), y nunca me ha pasado. Por norma, cuando pasa eso, es que no están los drivers instalados (o que el equipo en viejo).

Quizá no te sirva de mucho, pero por comentar... Has reinstalado los catalyst? Algo me suena de algún problema con los Omega (y Maya), pero no se decirte mas.

Salut.
Los drivers que tengo son los originales, los Catalyst, nunca he usado los Omega (los juegos me tiran bien). Lo que me pasa es extraño, porque hago unas cuantas cosas con el programa, y se me va relentizando cada vez mas, sin embargo, cuando le doy a Windows, Rendering Editors, Render View, vuelve a la normalidad, y si de nuevo me pongo a utilizarlo se me va relentizando poco a poco cada vez mas de nuevo.

Lo que lei fue algo asi como que las graficas con soporte directx 10 de ati daban problemas con maya por algo de los drivers opengl (lo lei en un foro), fue buscando a ver si encontraba alguna solucion a lo que me pasa, y solo he leido eso. ¿Las graficas que has usados también tenian soporte para directx 10? Del PC no debe ser, es un athlon x2 4000+ 4gb ram grafica 3870

Probare lo de volver a instalar los drivers a ver si se soluciona... Gracias

Aparte de eso, lo poco que he visto del programa, me esta gustando bastante :P no parece muy dificil aprender a utilizarlo (lo mismo me equivoco xD).
SkaL, ¿Si tienes el Windows Vista as probado a desactivar el Aero? No se, pero aveces el OpenGL y el Aero no se llevan nada bien.
d4rkb1t escribió:De echo, como te han dicho, si aun asi no sabes que programa escojer, mirate el video de Big Buck Bunny, ahi esta todo el potencial de Blender.

Impresionante... lo acabo de ver y no tiene nada que envidiarle a las películas de pixar...
Elohe escribió:SkaL, ¿Si tienes el Windows Vista as probado a desactivar el Aero? No se, pero aveces el OpenGL y el Aero no se llevan nada bien.


Pues lo he quitado y me he llevado un rato utilizandolo y ya no se me relentiza :) asi que parece que era eso, muchas gracia.

¿Esto del Aero también influye en el rendimiento de los juegos?
Blender es muy potente, pero la interfaz es totalmente alienígena, y si acabas de empezar con ésto del 3D te recomiendo encarecidamente Cinema4D. Es de lejísimos el programa de diseño más sencillo de usar, y obtienes resultados fácilmente. Además, el programa tiene lógica en todo lo que haces, es muy intuitivo.

Zbrush es aún más alien que Blender en cuanto a interfaz. A veces me pregunto quién coño diseña las interfaces de éstos programas, porque es hasta de mal gusto, recargados de botoncitos que no sirven para nada y que se usan una vez cada tres años. Alternativa a Zbrush, el Mudbox, con una interfaz mucho más sencilla.
Lo de la interfaz será cuestión de gustos, ¿no? A mí la de blender me parece bastante buena, facilita mucho las cosas a pesar de ser poco convencional.

El problema de cinema4d es que cuesta, el que menos, 900$. Ya sé que no os importa piratear software, pero el chaval quiere empezar y, habiendo una alternativa de calidad, libre, gratuita y multiplataforma, os empeñáis en aconsejar software de pago y muy caro.
amuchamu escribió:Lo de la interfaz será cuestión de gustos, ¿no? A mí la de blender me parece bastante buena, facilita mucho las cosas a pesar de ser poco convencional.

El problema de cinema4d es que cuesta, el que menos, 900$. Ya sé que no os importa piratear software, pero el chaval quiere empezar y, habiendo una alternativa de calidad, libre, gratuita y multiplataforma, os empeñáis en aconsejar software de pago y muy caro.

puede, pero para mi el tiempo es mas caro, y para mi empezar con blender pudiendo empezar con 3ds o maya, que son los programas que se usan profesionalmente me parece perder el tiempo, tiempo que luego tienes que volver a perder adaptandote a cualquiera de estos dos programas, sobretodo si tienes pensado dedicarte a esto mas adelante
beto77 escribió:empezar con blender pudiendo empezar con 3ds o maya, que son los programas que se usan profesionalmente me parece perder el tiempo


1.- Blender tambien se usa profesionalmente.
2.- En diseño, como en tantas otras cosas, lo que se aprende (o lo que se DEBERIA aprender, y es lo que aprenden los profesionales en condiciones), son conceptos, ideas, metodos. El "donde esta ese boton", o "como se llama ese menu", es irrelevante.
llevo ya unos cuantos añitos usando 3dmax, para modelos de arquitectura, modelos "organicos" y animaciones.

Para mi resulta facil el programa, y tiene cosas muy interesantes..... pero su dependencia de windows me desespera y que desde 3dmax5 hasta ahora que van por el 9, o 10 ya, las novedades.... estan demasiado escondidas, son demasiado especificas. (al menos para mis usos)

hace tambien algun tiempo que empece con blender, y tras un inicio que requeria que me reacostumbrara a un interfaz y forma de trabajar diferente, a mi parecer blender es mas rapido que max para modelar y modificar mallas , aunque aun me desenvuelvo mejor en max para los temas de texturas y materiales, y estoy seguro de que si yo hubiera empezado directamente con blender, ahora haria cosas mas molonas que las que se hacer con max.

sobre los renders, la combinacion max + vray es la polla... y rapida.

blender + motor interno o mejor, yafray para animacinoes, es muy bueno y para renders estaticos, me quedo con blender + kerkythea.


total +1 a blender xD
Lo que se modela en zbrush o mudbox se puede exportar para utilizarlo en el maya, 3d max, blender, cinema 4d.... ?
Yo estaba empezando tambien y tengo C4D y Maya, no voy a usar blender por que en un futuro se que profesionalmente no lo voy a usar (te metes en las pags de Maxon o de Autodesk y ves que casi todas las peliculas estan hechos con ellos, sin contar las que no ponen) el caso es que parece que Maya es más usado pero para mi C4D es muchisimo mas facil e intuitivo... entonces no sé qué hacer
Yo empecé con Wings3D. Es bastante sencillo pero se puede hacer cualquier cosa con él.

http://www.wings3d.com
Lo que se modela en zbrush o mudbox se puede exportar para utilizarlo en el maya, 3d max, blender, cinema 4d.... ?

Por lo menos con el zbrush se puede, yo lo uso con el max, hago un modelado de baja resolucion, con el zbrush lo modifico poniendole los detalles.
En el max, pillas el primer modelado que hiciste, el de baja resolucion y le pones en el displacement map lo que hiciste en el zbrush. Asi obtienes un modelado de baja resolucion, al que puedes animar o trabajar con el mas facilmente que se "convierte" en uno de alta calidad cuando renderizas.
Genial, gracias por la explicacion. Entonces lo mejor es complementar los dos programas, en youtube he visto videos de gente modelando con zbrush y mudbox con resultados flipantes
27 respuestas