Discos SSD - 2 en RAID baratos vs 1 bueno caro

Buenas, estoy echando vistazos ya de cerca a los discos duros SSD y me planteaba na preguntilla de que sería mejor meterle para un core i7.

2 Discos duros en RAID por ejemplo Kingston SSDNow V Series 40GB, es decir 80Gb en RAID. 200€

o

Meter un solo disco de 40GB pero que fuera mas rápido aunque mas caro. 200€
A ver, para saber eso tiene que mirar las velocidades de cada uno, con RAID 0 de dos discos se te DUPLICA la velocidad manteniendo el tiempo de acceso.

De todas formas, 99% seguro que es mejor los dos discos, porque el precio es el mismo, la capacidad es el doble (80 GB mejor que 40) y la velocidad por mucho que sea mayor en el más caro, ten en cuenta que estás poniendo los dos discos baratos en RAID 0 y sus velocidades se suman, con lo que casi seguro que irá más rápido el RAID que el solitario.
Mejor 2 en raid 0 , de todas formas si no tienes prisa yo esperaria hasta finales de año que los ssd seguro bajan una barbaridad.
Viendo este par de review, del kingston, y del intel de 80gb, ambos en pccomponentes:
Kingston http://www.bit-tech.net/hardware/storag ... el-x25-x/3
Intel http://benchmarkreviews.com/index.php?o ... mitstart=7
Yo creo que me quedaria con el intel, ahi tambien se ve el rendimiento el kingston en RAID, dios, mira que es lento escribiendo... El intel se acerca bastante al rendimiento del kingston en RAID, pero prefiero tener un disco solo, como en RAID0 se te joda alguno de los dos, lo pierdes todo.
Yo apostaría por uno bueno. Además cuando puedas permitirtelo puedes comprarte otro igual y eso si que sería un RAID en condiciones.
Mira por ebay SSDs, que yo conseguí el OCZ Vertex de 60 Gb de mi firma por 125 euros y no es un mal SSD.
Anubi escribió:Viendo este par de review, del kingston, y del intel de 80gb, ambos en pccomponentes.


Pero es que él no está hablando de dos Kingston de 40 o de un Intel de 80, está hablando de dos Kingston de 40 (80 en total), o de uno solo "bueno" de 40 GB.

En ese caso, es mucho mejor dos de 40 malos que uno solo de 40 bueno, ya que al menos al juntar dos de 40, te queda más espacio para instalar algunos programas además del sistema operativo, y la velocidad de dos siempre va a ser superior a la de uno solo.
Informate sobre la tecnologia TRIM, antes de hacer un RAID0 con 2 SSD estudiaria muy seriamente el tema, porque un disco sin TRIM dentro de 3 meses es peor que un disco normalucho de 7200rpm, al hacer RAID0 sueles perder que Windows7 te reconozco el disco con capacidad TRIM, depende de controladoras y discos, hay manuales etc etc pero yo que tengo un SSD las he pasao canutas pa configurarlo ok... Mi placa tiene 2 controladoras SATA, pues por pincharlo en la GSATA no me reconocia Win7 TRIM, al principio me daba un rendimiento de la ostia, pero a los 2meses baje a una nota de windows de 5.9 y una carga lentisima... Me informe y tube que hacer mil cosas pa volver a tener mi SSD en forma... Mi consejo es que te informes muy bien antes de comprar, lo 1º que el disco sea TRIM eso primordial, hoy dia lo son casi todos, lo 2º que tu placa tenga una controladora sata que soporte TRIM, lo 3º si te vas a un RAID0 informate que tu controladora y que los 2 discos que metas soportaran TRIM en raid...

Saludos y espero haberte ayudado jejeje
Aidan escribió:Buenas, estoy echando vistazos ya de cerca a los discos duros SSD y me planteaba na preguntilla de que sería mejor meterle para un core i7.

2 Discos duros en RAID por ejemplo Kingston SSDNow V Series 40GB, es decir 80Gb en RAID. 200€

o

Meter un solo disco de 40GB pero que fuera mas rápido aunque mas caro. 200€



por lo que recuerdo de esos SSDs (que son los mismos que los Intel X25-V) en velocidades de escritura son pésimos (comparados con los SSDs buenos), unos 35-40MB/s... no te tiene cuenta porque si bien en lectura sería un puto avión, en escritura iría muy por debajo de cualquier SSD medio bueno... además pierdes la capacidad TRIM y tendrías que hacelo manualmente cada no mucho (y además con formateo incluido que es lo más jode)...

si te quieres pillar un SSD bueno sobre esos 200€, píllate el que tengo yo, un Intel X25-M G2 de 80GB que es una máquina tanto en lectura como en escritura...
LordArthas escribió:si te quieres pillar un SSD bueno sobre esos 200€, píllate el que tengo yo, un Intel X25-M G2 de 80GB que es una máquina tanto en lectura como en escritura...


Hay tres cosas importantes: lectura, escritura y tiempo de acceso.
Intel X25-M G2 tiene 250/70MB*s 85µs.

¿No es mejor que sea por ejemplo 230/135MB*s 100µs? ¿No es muy poco estos 70MB*s, mientras que hay fabricantes que tienen modelos 150-260MB*s de escritura?

Un ejemplo: Super Talent 64GB SAM64GM25S 220/200MB*s 100µs ~220eur.

Un Saludo.
e4ff00 escribió:
LordArthas escribió:si te quieres pillar un SSD bueno sobre esos 200€, píllate el que tengo yo, un Intel X25-M G2 de 80GB que es una máquina tanto en lectura como en escritura...


Hay tres cosas importantes: lectura, escritura y tiempo de acceso.
Intel X25-M G2 tiene 250/70MB*s 85µs.

Y una 4ª (y la más importante de todas): escritura aleatoria.

El SSD se utiliza para un sistema operativo, que, excepto cuando se instala, la mayor cantidad de operaciones que hace (sobre todo si es un windows) es realizar operaciones aleatorias (microlecturas/microescrituras). En páginas como techreport hay test del Intel VS otros SSD con el doble de velocidad de escritura (OCZ por ejemplo), y la recomendación final es el Intel.

El SSD no se usa para escribir o para leer de él una gran cantidad de datos secuencialmente, sino para lectura/escritura de infinidad de archivos pequeños.

En lo que menos hay que fijarse es en la velocidad de escritura.

Y luego está el tema del TRIM. Si se usa Windows 7 merece la pena (y mucho) pillar un SSD con soporte de TRIM (ahora mismo lo soportan Intel, OCZ y Kingston). Y hay que tenerlo muy en cuenta ya que el rendimiento del disco tras el uso acabará llegando a ser peor que el de un disco duro de 2'5" a 5400 rpm (y no, no es una exageración).

Mi consejo: Intel serie M de cabeza. Yo tengo un X25-M y es una puta maravilla.
KPY escribió:Y una 4ª (y la más importante de todas): escritura aleatoria.


Gracias por explicacion KPY.

A ver lo que dice LordArthas sobre el tema.
10 respuestas