Discos duros externos- ¿Recomendaciones?

Buenas.

Tengo que comprar uno, que el anterior, un Iomega de 1Tb, se fue al carajo por una caida en mitad del proceso de guardado dejandolo inutilizado del todo y tirando al traste todos los datos que tenia guardado [buuuaaaa] [buuuaaaa] ), por lo que busco alguna posible alternativa.

No tengo experiencia en estos hardwares, pero me imagino que las de Iomega son las mas fiables y, tras el reciente suceso, ¿son tambien recomendables los de 1 Tb para largo plazo?, total, tampoco pido tanto y me conformaria con un de 500 Gb.

Gracias y saludos.
Hola,
Yo juraría que IOMEGA no fabrica discos duros. Realiza carcasas y conexiones pero el dico duro en sí, son de otra marca (toshiba, samsung, seagate..).
Ante las caidas o golpes nadie te puede asegurar que no se te estropee. La única diferencia es si está encendido o no, porque si está en funcionamiento y sufre golpes o caidas, se te jode seguro al rallar el lector la superficie del disco.
Yo me centraría más en presupuesto y conexión al ordenador, que es lo que vas a notar diferencia. USB 2, USB3, eSATA...
Lo de la capacidad pues eso ya depende de tí.
Te puedo recomendar (que no evita daños por caida o golpes), que siendo de 1 tera o más, le hagas particiones al disco duro.
Un Saludo.
Ahora que lo dices, me he fijado en el disco duro (tras abrir la carcasa) que lleva el nombre de Seagate, es verdad XD

Lo de caida, pues parece que esta del todo inutilizado (aqui abri un post hace poco).

Lo de particiones dentro del disco duro externo, ¿lo dices para que, en caso de otro percance (caida, golpe...), la otra particion que no este en uso en el momento del guardado este libre de problemas, algo asi como un seguro? [buenazo]
Por eso es mejor tener varios de la misma capacidad y replicar los datos, es decir, tener los mismo datos en dos discos duros diferentes por si las moscas.

Yo te recomiendo Toshiba o WD.

Un saludo!
ElDuDiLsM54 escribió:Ahora que lo dices, me he fijado en el disco duro (tras abrir la carcasa) que lleva el nombre de Seagate, es verdad XD

Lo de caida, pues parece que esta del todo inutilizado (aqui abri un post hace poco).

Lo de particiones dentro del disco duro externo, ¿lo dices para que, en caso de otro percance (caida, golpe...), la otra particion que no este en uso en el momento del guardado este libre de problemas, algo asi como un seguro? [buenazo]


Hombre si se te cae no te libraría nada que no se jodiese el disco duro entero. Lo de las particiones es por comodidad y por ejemplo, si no puedes hacer a una o tienes sectores dañados, siempre puedes mover lo que puedas a la otra partición. Formatear una partición y guardar los datos en otra, tener diferentes tipos de particiones FAT32, NTFS...
Ah, ya lo entiendo XD

Gracias a todos por las respuestas, en breve iniciare la busqueda :)
6 respuestas