Disco duro secundario tratado como disco externo

Hola muy buenas, sé que esto que pregunto seguro que es una chorrada, pero no he encontrado la solución googleando. Tengo un ordenador con un disco principal y uno secundario.

Hace poco tuve que formatear el principal, y al reinstalar Windows 10, ha debido de configurar el disco secundario como le ha dado la reverenda gana, porque ahora me aparece en la opción de "quitar hardware de forma segura" de la barra de tareas (vamos, como si fuera un pendrive o un disco externo por USB). También he notado que a veces voy a acceder al disco y tarda un poco en "cargar", así que me da que también lo ha puesto para que se suspenda si no está teniendo uso... y yo no quiero que esté así, quiero que esté activo el 100% del tiempo.

No recuerdo que otras veces cuando he formateado me hiciera estos quilombos. Muchas gracias de antemano, un saludo.

EDIT: Lo de la suspensión del disco creo que ya lo he solucionado, cuando configuré la gestión de energía parece que se me pasó poner que los discos duros no se desactivaran nunca y estaba puesto para que se apagaran a los 20 minutos.
Pues probablemente tengas puesto el disco en Dinámico en vez de en básico. Entra al Administrador de Discos para comprobarlo:

Imagen


Si es eso, existen programas externos para pasar el disco de dinámico a básico sin perder los datos del susodicho disco. También lo puedes hacer desde el administrador de discos o mediante instrucciones con diskpart, pero así vas a perder los datos porque vas a eliminar el volumen y crearlo de nuevo esta vez como básico. Si te da igual o los puedes pasar a otro sitio...
Revisa en la BIOS que no tengas configurada esa unidad como SATA Hot Plug, en cuyo caso sería normal que en Windows te salga la opción para extraer de forma segura en la barra de tareas, etc...

Como no detallas tu hardware y no dices qué placa base tienes en concreto, léete el manual de la BIOS de la misma y si no lo tienes descárgalo desde la web del fabricante.

Saludos.

P.D.: también te recomiendo que cuando reinstales Windows dejes conectada a la placa base solo la unidad donde vayas a instalar Windows, desconectando el resto de unidades para evitar posibles problemas con la instalación del arranque de Windows, etc... y una vez termine la instalación del S.O. las vuelves a conectar.
@Eil No, no está en dinámico.

javier español escribió:P.D.: también te recomiendo que cuando reinstales Windows dejes conectada a la placa base solo la unidad donde vayas a instalar Windows, desconectando el resto de unidades para evitar posibles problemas con la instalación del arranque de Windows, etc... y una vez termine la instalación del S.O. las vuelves a conectar.

Pues nunca se me había ocurrido, pero no es mala recomendación. Para la próxima vez, lo tengo en cuenta.

javier español escribió:Revisa en la BIOS que no tengas configurada esa unidad como SATA Hot Plug, en cuyo caso sería normal que en Windows te salga la opción para extraer de forma segura en la barra de tareas, etc...

Esto puede ser, porque actualicé BIOS a la última versión porque iba a cambiar el procesador y necesitaba hacerlo para que lo reconociera. A lo mejor ha activado por defecto algo sin avisar. Voy a echar un vistazo en la BIOS a ver, luego actualizo.

EDIT: Efectivamente, era lo del SATA Hot Plug. Debe ser alguna confluencia de la actualización de BIOS + reinstalación de Windows (o lo segundo con la BIOS nueva) porque también he visto en reddit más gente a la que le ocurrió lo mismo (misma placa además):

https://www.reddit.com/r/gigabyte/comments/eqbojj/what_is_sata_hot_plug_on_gigabyte_x570_bios_can/?tl=es-es

Muchísimas gracias @Eil y @javier español por la ayuda [beer]
3 respuestas