Disco duro ¿Muy lento?

Buenas a todos.

Vereis, tengo un disco duro Hitachi HDT725(...) y el caso es que creo que va muy lento. Por ejemplo, para pasar archivos de una partición a otra tarda bastante, y al navegar por Windows XP rasca bastante a la hora de abrir carpetas o ejecutar programas que en teoría no deberían de rascar tanto, por ejemplo.
Otra cosa que noto es que tarda mucho en iniciarse Windows, unas 8 barritas. (Sí, las he contado xD )

El equipo es un E6600 dual core 2.4 Gh y 2 Gb de Ram.

Se que es algo muy raro, pero espero que podaís aconsejarme.

¡Saludos! [bye]
Tienes interno o por USB? Estos últimos son mucho más lentos que los internos.

Es normal que te tarde mucho en copiar de partición a partición.

Te voy a dar un ejemplo de velocidad:

(mi Pentium IV, 3.0Ghz [ni dual core ni 64bit :(], 512Mb Ram, etc etc)

Una carpeta de 192Mb y de 57 archivos tardó 20 segundos en copiarse de D(100gb) a C(20gb).

Calculando la velocidad, podrías comparar con la tuya. Saludos.
Pues tarda más o menos lo mismo. [sonrisa]

Pero el problema (que ha resultado no serlo) no es sólo ese.

También se queda a veces parao uno segundillo al abrir alguna carpeta. Y sobretodo lo de iniciar Windows, que creo que tarda demasiado para un PC de esas características. [toctoc]

Gracias por contestar a los dos. [360º]
Buenas, has comprobado que el disco duro esté libre de errores? Aunque sea nuevo compruébalo... y comprueba también que no esté fragmentado, para desfragmentar te recomiendo el jkdefrag
Comprueba también que estén los cables bien conectados y si puedes pasale un "benchmark" para disco duro, a ver que resultado te da...

saludos
Cyberdemon escribió:Buenas, has comprobado que el disco duro esté libre de errores? Aunque sea nuevo compruébalo... y comprueba también que no esté fragmentado, para desfragmentar te recomiendo el jkdefrag
Comprueba también que estén los cables bien conectados y si puedes pasale un "benchmark" para disco duro, a ver que resultado te da...

saludos


¿Alguno programa concreto para la comprobación de errores o con el de windows me vale?

Le pasé el jkdefrag hace 2 días. [sonrisa]

¿Qué benchmark me recomiendas para ello? (Me sacas del 3DMark y me pierdo) :-p

Muchas gracias por el consejo, a ver si logro solucionar esto. ^^
Buenas, pues para comprobar los errores del disco duro ahora mismo sólo se me ocurre la herramienta de windows ,el hdd regenerator y como solución intermedia (el hdd regenerator para localizar errores puede ser muy lento, conviene usarlo ya para reparar dichos errores), puedes usar el hddScan

Para echarle un ojo al funcionamiento del disco duro prueba el hd tune, te mostrará la velocidad de escritura, también puedes usar el Brute Benchmark y supongo que en google te saldrán mas...

Saludos y comentanos las pruebas
si tiene una velocidad normal en transferencia, no has pensado q es mas probable q sea problema del so y no del DD??

cuanto tiempo hace q tienes el SO instalado? (la ultima vez q formateaste)

cuanto hace q le pasaste el defragmentador por ultima vez?
assaraven escribió:si tiene una velocidad normal en transferencia, no has pensado q es mas probable q sea problema del so y no del DD??

cuanto tiempo hace q tienes el SO instalado? (la ultima vez q formateaste)

cuanto hace q le pasaste el defragmentador por ultima vez?


Formateé hará un mes y desfragmenté con el jkdefrag hace dos días. Hademas le pasé herramientas de limpieza. (RegSupreme y CCleaner)

Hoy ya es un poco tarde, mañana os comentaré los resultados de las pruebas.

Gracias a todos por su tiempo y repuestas. ^^
Pero que sutiles. [360º]

Bueno, aquí van los resultados de la prueba realizados con el HDtune:

Transfer rate
Minimum: 1.5 Mb/Sec
Maximum: 74 Mb/Sec
Average: 50.5 Mb/Sec

Acces time
20.4 Mb/Sec

Burst rate
169.1 Mb/Sec

CPU usage
3.6%

El error scan en Quick Scan no me da ningún error...
Imagen

mmm... a mi parece q van bien, no? [toctoc]
assaraven escribió:mmm... a mi parece q van bien, no? [toctoc]


:-|

Mmm... pues no sé, tal vez no sea cosa del disco duro, pero el caso es que el ordenador va más petao de lo normal y tarda un poco en arrancar, aunque desde que reducí el número de procesos a 21 parece que va un pelín mejor.

¿Es posible que en la Bios haya algo mal configurado? ein?

Pd: La placa en una ASUS P5B, que no lo había dicho. [tomaaa]
Buenas, las velocidades de tu discos duro si puedes búscalas por internet a ver si encuentras las normales y comparas.

En cuanto a la Bios, ¿la tienes actualizada? a lo mejor actualizándola consigues una mejora notable.

Respecto al tema de procesos, si tienes muchos procesos a la vez, tienes suficiente ram?

Saludos
Cyberdemon escribió:Buenas, las velocidades de tu discos duro si puedes búscalas por internet a ver si encuentras las normales y comparas.

En cuanto a la Bios, ¿la tienes actualizada? a lo mejor actualizándola consigues una mejora notable.

Respecto al tema de procesos, si tienes muchos procesos a la vez, tienes suficiente ram?

Saludos


21 procesos. El equipo es un procesador E6600 con 2 GB de RAM y una placa ASUS P5B, además del disco duro nombrado en el primer post.

Y respecto a la BIOS... pues ni idea. ^^
Le hecharé un vistazo al google a ver que me dice de las velocidades y para actualizar la Bios.

Saludos! [bye]
Vale, ya decía yo que me había parecido leer el equipo en algún lado... pero he echado un vistazo rápido y no lo encontré jeje

El procesador es el mismo que tengo yo y también tengo 2gb de ram (corsair de 667mhz), aunque mi placa es una nvidia nforce 680i.
La verdad que a mí el ordenador me va volado (no tengo el raid por el tema de si pierdo datos)

Prueba con lo de la bios a ver si así te mejora.... ¿comprobaste que los cables estuviesen completamente bien conectados?

saludos
Cyberdemon escribió: ... (no tengo el raid por el tema de si pierdo datos) ...


WTF? [mad]

Cyberdemon escribió: Prueba con lo de la bios a ver si así te mejora.... ¿comprobaste que los cables estuviesen completamente bien conectados?

saludos


Los cables están bien conectados pero el tema de actualizar me da mal rollo. Según tengo entendido, bastaría con bajarse la última Bios de la web de Asus y meterla en un diskete. Luego apago el ordenador y lo enciendo con el diskete metido, pulso Alt + F2 y ya está ¿no?
¿Y si al diskete se le va la pinza por ser muy baratero y algo sale mal? ¿Me quedo sin Pc? ein?

Gracias por la respuesta. :)
Buenas, con lo del RAID me refiero a que no lo tengo en raid 0 para que me vaya más rápido porque ante una pérdida de datos o borrado por error de un archivo la recuperación es mucho más complicada que si sólo fuese en un disco duro.

Respecto a lo de la bios, pues las instrucciones no sé como serán exactamente en ese ordenador (me refiero a lo del alt+f2)
Y respecto al proceso si no me equivoco lee el disquette y lo guarda en memoria, lo peligroso es que se vaya la luz mientras escribes en la flash, porque se puede mandar a tomar viento... (aunque creo que hay algunas bios que permiten recuperarse de una mala grabación no te recomiendo que lo pruebes) así que nada de tener la lavadora + secadora + secador de pelo o algo así que la liamos XD

saludos y de nada hombre, estamos pa ayudarnos
OMG, va a tocar desconectar hasta la tele. XD

Pues nada, mañana si puedo te cuento que tal ha ido, (aunque no tengo demasida confianza en mis diskete. ^^' )

¡Enga saludos y gracias! [sonrisa]

Pd: No vale una unidad USB tipo MP3 ¿Verdad? es que de disketes voy justico... [reojillo]
tu placa m parece q si es d las q traen proteccion para el mal flasheo, d todos modos, tmb existe un programita para flashear dsd win (la mia le actualice la bios sin apagar el pc sikiera ;-) )
assaraven escribió:tu placa m parece q si es d las q traen proteccion para el mal flasheo, d todos modos, tmb existe un programita para flashear dsd win (la mia le actualice la bios sin apagar el pc sikiera ;-) )


Eso ya me parece más seguro, de todos modos probaré mañana que hoy ya es tarde... [hallow]

¡Gracias por las respuestas y por la firma!
Claro... si se escribiese la bios a medida que se lee del fichero como tenga el más mínimo retraso en la lectura adiós la flash...
¿por qué dices lo de la firma?

saludos!
Cyberdemon escribió:Claro... si se escribiese la bios a medida que se lee del fichero como tenga el más mínimo retraso en la lectura adiós la flash...
¿por qué dices lo de la firma?

saludos!


Lo digo por assaraven, que me retocó la 3ª userbar para que tuviera el mismo ancho en el borde que las demás. :-)

Sigue pareciéndome arriesgado, de todos modos mañana hecharé un vistazo por la web de Asus.

Saludos! [bye]
Aiba, no había leído que habíais posteado un par de veces justo antes de que contestase, por eso no entendía lo que querías decir XD

Como bien te ha dicho assaraven si puedes hacerlo desde windows te resultará más fácil, alguna vez lo he hecho, aunque no sé que placas se puede y cuales no, sólo se decirte que lo he hecho una o dos veces [+risas]

saludos
23 respuestas