Pues mira
Antonio R, yo he usado y uso varios discos externos... Mi experiencia es que las marcas compran partidas de discos para meterlos en chasis que casi siempre son de otras marcas. Así que, ¿por qué no hacer tú lo mismo, pero a pequeña escala? La mayor ventaja es que comprarás el chasis que te apetezca, con las funcionalidades que te apetezcan (USB 2.0, FireWire, Sata), y le pondrás el disco duro que te apetezca, despejando la duda de qué disco llevará tal marca dentro...
Sobre cajas externas (que vienen con su propia fuente de alimentación

)te puedo recomendar Conceptronic, Thermaltake, y Zaapa, en ese orden... Y sobre discos duros, casi cualquiera que te inspire confianza te puede valer, aunque por calidad precio yo me iría a Seagate.
Sobre lo de la velocidad de USB 2.0, es rápido, pero sobre todo es que es fácil... Yo normalmente sólo enciendo los discos cuando voy a trabajar con ellos, pero no creo que tuvieras muchos problemas por usarlos continuamente...
Bueno, espero haberte aclarado algo las dudas, si necesitas algo más, no dudes en preguntar