Las horas no indican nada de la muerte de la unidad, solo indica el uso de la unidad. Si consideráis 20.000h que es mucho y deja de ser fiable, mi disco con 83.000h estaría para el arrastre y no sería nada fiable
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
. (funciona como el primer día, ningún fallo mecánico y el smart OK, y esta aguantando como un campeón).
Un disco cuando muere, muere sin avisar la mayoría de las veces, y a veces cuando se va a morir es cuando los sectores reasignados suben sin parar, reintentos de giros, la bios tarda en detectarlo, tarda en reaccionar, etc...
Sobre los sectores pendientes, son sectores que el disco ha tardado en leerlos, a veces pueden salir por fallo eléctrico, o por cualquier historia y la unidad marca ese sector y para la próxima lectura si lo lee sin problemas quitara la marca y se ira el sector pendiente/No corregible.
Estos sectores es solo un aviso de que puede salir sectores reasignados en el futuro, pero no necesariamente siempre, puede salir uno por un bajón de tensión y luego la unidad vuelve a leerlo como bien y lo desmarca.