si. es complicado, pero te digo desde ya: el papeleo es lo de menos. lo importante es que no te tanguen con el coche. eso es lo mas dificil.
porque hablando claro, nadie suelta un coche que funciona perfectamente y que no tiene alguna "pega" a no ser que le sea extraordinariamente necesario por cuestion economica grave. un coche cuando sale a la venta, el 95% de las veces es porque le "pica" en alguna parte, y muy pocos vendedores son absolutamente sinceros con las pegas del coche cuando lo venden.
lo del papeleo. tienes dos opciones: una es ir a una gestoria, que te cobren entre 50 y 100 pavos mas lo que te calculen por los gastos de transmision (trafico son unos 50 pavos fijo, y hacienda es un % que depende de la antiguedad y valor del coche). la otra es hacerlo tu mismo. no es muy dificil pero empleas una mañana con el tema.
lo mejor es ir junto con el vendedor, hacer la transmision en hacienda (aqui es donde se hace el "contrato de compraventa", que ellos mismos te dan un modelo para rellenar los datos), pagar lo que corresponda, y luego ir a trafico y hacer alli el cambio de titularidad del vehiculo (que incluye imprimir un nuevo permiso de circulacion). es un poco coñazo pero es la mejor opcion.
ah, un truco. en hacienda hay que especificar el valor minimo de venta que ellos tengan calculado para el vehiculo segun su antiguedad y modelo. hay que bajarse el .pdf con esa informacion, buscar el modelo exacto y calcular con la tabla que viene el valor correspondiente al modelo de coche que se transmite y su antiguedad. ojo con esto porque si ellos calculan 3000€ y pones 2000, te van a cobrar por 3000 (de hecho, te diran que esta mal hecho y que cambies los datos). pero es que si pones 4000 te cobraran por 4000

esto es aparte de lo que acuerdes con el vendedor. si acordaste 5000 le pagaras 5000, pero si para hacienda el minimo es 3000, a hacienda ponle en el contrato de compraventa y en el papeleo que el precio que acordasteis es 3000, y asi hacienda cobrara el minimo.
el valor que calcula hacienda es un % segun la antiguedad del coche y su valor venal (el de venta cuando fue matriculado). el % decrece segun la antiguedad hasta que llega al minimo a los 10 años. a partir de ahi no baja mas.
esto significa que los coches de 10+ años se paga una porqueria por su transmision en hacienda, pero los de menos (y cuanto mas nuevos sean, peor) pagan mas.
por cierto, salvo que acordeis lo contrario, normalmente los gastos de transmision los paga siempre el comprador.
suerte.