"La física cuántica demuestra que hay vida después de la muerte"
Joder empezamos fuerte, colgando una noticia que no tienes ni puta idea de explicar
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
, esperando me quedo a que me des la explicación.
VARONS escribió:Bueno abierto el tema empieza el debate,os diria que despues de años investigando en estos temas de misterio y colaborando por foros de misterio a parte de seguir estos temas muy a fondo que la nada es lo menos probable dejando las otras opciones como cualquiera de ellas posibilidades alternativas segun el actuar de cada uno en este mundo y en su vida.
Qué nivel de argumentación, iba a postear algo pero primero tendré que leerme la bibliografía de Iker Jimenez entera y pegarme unos cuantos añitos en foros de misterio para entenderlo. Pero a ver si me aclaro, según tú, como hay un millón de supuestas explicaciones para la "vida" después de la muerte, es más probable que acabemos siendo juzgados por dioses debido a que ellos son miles y la nada sólo es una, según cómo actuemos en ésta vida.
Alguien más atrás dijo que es pesimista creer en la nada y qué coño ganamos siendo así de negativos, así que ya lo digo yo: el que se pegue su vida viviendo "acojonado" y actuando bajo un dogma de un ser superior, no sólo es un hipócrita en sus actos sino que además carece de sentido lo que hace. ¿Qué mérito tienen los que donan comida y son buenos por temor al infierno y al juicio divino? Pues exactamente el mismo que el que se echa al hombro su código moral kármico sólo por el egoísmo de que le ocurran cosas buenas a él y el miedo a vete tú a saber qué juicio después de la muerte.
Yo prefiero vivir mi vida como me dé la gana, no justificando mis miedos a lo desconocido en Dioses y entes superiores, porque no quiero acabar pensando que los rayos son Zeus o acabar como los romanos, que tenían un Dios hasta para el acto de tirarse cuescos (Crépitus.)
¿? Tu puedes elegir lo que quieres hacer, pero eso se va a repetir. Si te graban haciendo algo que tu has decidido hacer, y luego lo ves de nuevo acaso ¿ no has tenido la oportunidad de elegir porque ya sabemos lo que vas a hacer ?
Yo no sé a ti, pero a mí cuando me graban y luego lo veo estoy viendo un vídeo reproducido tomado por una grabadora de audio y sonido, basada en la electrónica y posterior reproducción en otro sistema diferente, no por un nexo entre el ciclo de acciones que entretejen el destino que sacas de...
¿De dónde sacas esa idea?
Voy a decir yo la mía: Cuando te mueres, del todo, (Ya sabes, la de verdad, cuando tu corazón lleva un rato parado y tu cerebro
implosiona por la falta de oxígeno) , dejas de tener consciencia de la realidad (como cuando estás inconsciente) sólo que no vuelves a despertar. Todo lo que te hacía ser tú, todo tu ser, toda tu humanidad, empirismo, espiritualidad y todas esas tonterías desaparece. Para siempre.
Y yo sí tengo hechos sobre los que basar mi teoría: Para empezar, si te das una buena hostia en la cabeza y pierdes toda tu memoria y olvidas hasta a tu madre o la persona con la que llevabas 10 años casado y tenias 5 hijos, ¿has muerto? Sí, para mí, has muerto. Todo lo que te hacía ser tú, ha desaparecido, eres otra persona.
Sonará duro, pero no somos entes de luz, somos una corriente de costumbres y procesos químicos y eléctricos. Para mí, las personas de alzheimer duro o vegetales sin solución han muerto. Quizás no corpóreamente, pero sí en lo que a la idea de su "persona" se refiere.
Por eso, sencillamente, lo más lógico que se me ocurre pensar en éste mini-resumen de mis "creencias", es que cuando morimos. Se acabó. No hay más, sólo costumbres, rituales, religiones, ideas que vemos en filosofía, películas y novelas que nos hacen sobrellevar mejor (o incluso autoengañarnos) sobre el mayor miedo que tenemos: Desaparecer sin más.
Por eso las religiones triunfan tanto: Porque todos estamos acojonados de morir, unos prefieren encararlo y tratar de disfrutar del tiempo de su vida y otros se pegan la vida tratando de descubrir lo que hay en la siguiente (o intentando que sea lo mejor posible para ellos.)
Y me viene al pelo: "Se pegó la vida esperando que pasara algo y lo único que se le pasó, fué la vida."