Despedido tras detectar que había pulsado 16.000 veces la tecla "i" durante el teletrabajo

Despiden a un oficial de policía tras detectar que había escrito la letra 'i' 16.0000 veces en el ordenador mientras teletrabajaba
Un agente de policía del condado de Durham fue despedido después de que una investigación interna revelara que había manipulado su ordenador para aparentar actividad mientras teletrabajaba. En lugar de realizar sus funciones, el agente presionaba repetidamente teclas al azar para que el sistema registrase actividad y no se detectara inactividad prolongada.

Los resultados fueron contundentes. Entre diciembre de 2024 y enero de 2025, el agente utilizó esta técnica al menos 38 veces en 12 días diferentes. En uno de los casos más llamativos, el 3 de diciembre, entre las 10:28 y las 11:56, la única actividad registrada en su ordenador fue la pulsación de la letra “h” unas 30 veces y de la letra “i” más de 16.000 veces consecutivas. “La evidencia es abrumadora”, declaró la jefa de policía Rachel Bacon, responsable de la investigación, quien firmó la decisión final a finales de septiembre.
https://www.huffingtonpost.es/sociedad/despiden-oficial-policia-detectar-habia-escrito-letra-i-160000-veces-ordenador-teletrabajaba.html


Me ha recordado a esto de los Simpsons:
Imagen
"en la legislacion española" emplear herramientas de "log" de datos para registrar la actividad del PC como argumento para aducir baja productividad o circunstancias procedentes de despido SIN advertir al usuario la presencia de dichas herramientas, es ilegal. (se considera en la misma categoria que, por ejemplo, el localizador GPS en el vehiculo o la camara apuntando al puesto de trabajo o a la caja registradora)

ojo. no es ilegal ponerlas. no es ilegal no advertir al usuario de que le estas registrando su actividad. lo ilegal es hacer esas dos cosas, NO informar al usuario de la existencia de dichas herramientas, y usar la informacion como argumento para hacer un despido objetivo/procedente/disciplinario.

peeero el caso no es de españa. de hecho tiene pinta de la tipica noticia de relleno de portal de noticias que tira patrás. xD

dicho todo esto, los pinchos USB que lo que hacen es mover imperceptiblemente el raton, son mucho mas utiles, y es algo que cuesta 2 duros en aliexpress.
Te lo ha recordado porque es exactamente lo que ha pasado [qmparto]
Le dirían que se monitoriza que en el teletrabajo haya actividad en el pc y brillante idea al canto. Lo que no le contarían es que se monitorizan las pulsaciones de teclas en porcentajes, ya que el contenido dudo que sea legal.
yo he visto herramientas de esas de monitorizacion... y el logeo automatico suele ser "mas suavecito" (registrar periodo de actividad y de suspension, movimiento del raton, cosas asi)

pero por haber... hay herramientas de esas que pueden registrar TODO. que aplicaciones abres, que archivos manipulas, que paginas abres en el navegador, cuanto paras en cada una, grabar la pantalla, grabar los medios (microfono, mezclador de audio...) incluso sin que se advierta en las propiedades de sistema que se esta activando el microfono, y lo mismo con la camara web integrada del portatil...

y en moviles las hay tambien. y en sistema operativo linux tambien. no es cosa solo de pececitos con ventanucos. [angelito]
Si necesitan logear las teclas para despedirlo, no tienen que despedirlo, tienen que eliminar esa plaza de trabajo, porque evidentemente no sirve para nada.
Schwefelgelb escribió:Si necesitan logear las teclas para despedirlo, no tienen que despedirlo, tienen que eliminar esa plaza de trabajo, porque evidentemente no sirve para nada.


No ha sido el 100% del tiempo.

Yo no estoy trabajando el 100% del tiempo.
Incluso hay días que no trabajo nada y no me van a despedir.
seaman escribió:
Schwefelgelb escribió:Si necesitan logear las teclas para despedirlo, no tienen que despedirlo, tienen que eliminar esa plaza de trabajo, porque evidentemente no sirve para nada.


No ha sido el 100% del tiempo.

Yo no estoy trabajando el 100% del tiempo.
Incluso hay días que no trabajo nada y no me van a despedir.

Entonces habría que valorarlo. No es lo mismo relación laboral que autónomo, de autónomo si no trabajas no cobras, por lo que en los ratos muertos, como si estás con la Steam Deck o te piras a tomar un café. Pero en la relación laboral se supone que se paga por la disponibilidad, ya que cobras aunque no hagas nada.

Otra cosa es como se gestione esa disponibilidad, calentar silla me parece una manera muy poco eficiente. Si eres capaz de responder, por mí como si te vas de fiesta mientras cumplas si vuelve a entrar faena.
6 respuestas