Yo a veces alucino con lo que leo! Bastante jodida está la cosa como para despreciar una subvención de 9.000 euros sólo porque el coche es para el hijo del hombre, es que vamos, apaga y vámonos!. Otra cosa es que lo comprara para un amigo o hiciera negocio, pero comprar un coche, ponerlo a tu nombre y que luego lo use tu propio hijo? Por lo menos en mi familia los coches van pasando de los padres a los hijos y no hay problema, por tanto, aunque no sea él el que tiene la minusvalía, yo creo que también la norma está pensada para gente que por ésta necesita más facilidades y luego pueda pasarlo a sus hijos. Prefiero invertir mis impuestos en eso que en otras cosas.
La familia es la familia y los problemas son de la unidad familiar en conjunto, así como los beneficios. Vamos, es como si dijéramos, que si al hombre le dan una pensión de 2000 euros, que no se la gaste su familia. Coño! Ya que tiene un beneficio que lo invierta en lo que quiera, y mejor aún si lo quiere usar en su hijo. Si puede tener esa ventaja de 9000 euros, aunque no le guste conducir, tiene su derecho a hacerla efectiva antes que perderlos, y si ese coche se lo regala a su hijo, olé.
Las rampas para sillas de ruedas, las pagamos todos, son para gente con silla de ruedas, pero ¿Acaso la gente no puede pasar por ellas?.
Mi padre trabaja en FORD España, tiene descuentos de 3000 - 4000 euros cuando compra un coche, pues mi padre hace unos años tenía como 14 coches a su nombre, que obviamente no eran suyos, sino de amigos, familiares... Es una rebaja que ofrece ford a sus empleados, pero que son conscientes que estos sacan coches para familiares y amigos. Hay holgura en este tipo de normas si no se hace un negocio sucio con ello. Mi padre JAMÁS ha cobrado nada, porque eso no le cuesta dinero. Ahora todo el mundo ha cambiado los papeles a sus nombres y listo.