Descubren el mayor planeta externo al Sistema Solar

http://www.sciencedaily.com/releases/2007/08/070806121128.htm

joder como se las gasta el puto universo, a destacar:

- Lo han bautizado como TrES-4 (a ver si se aclaran, o tres o cuatro.... jajaj chiste fácil)

- Se encuentra ubicado en la constelación Hércules, a unos 1.435 años luz de la Tierra. (Vamos, ahí al ladito)

- Su radio es unas 18 veces el de la Tierra (Willy Fog lo iba a tener jodido...)

- Su densidad es de 0.2 gramos por centímetro cúbico. Dicen ke si hubiese un océano lo suficiente grande para posar el planeta entero, éste flotaría [flipa]

- Su temperatura es de unos 1,600 Kelvin or 2,300 Fahrenheit (no macuerdo como se pasaba a celsius... pero no deja de ser un calor de cohones)

- El planeta le está tocando los cojones a los científicos ya ke tan baja densidad para tan grande planeta no se puede explicar según sus teorías de "superplanetas"
con estas cosas se demuestran que todavia nos quedan muchisimas cosas por descubrir y que no entendemos.... :-)
hay tias alli? por el tema del calor tienes que estar calentitas calentitas xD
no en serio un descubrimiento mas... pero no creo que la raza humana dure tanto como para llegar un dia ni siqueira a explorar nuestra propio sistema solar. Antes no extinguiremos... es mas a ver si llegamos a pisar alguna vez marte y mira que ya queda poco.... estos aztecas con sus predicciones me tienen acojonado jeje
thafestco escribió:- Su densidad es de 0.2 gramos por centímetro cúbico. Dicen ke si hubiese un océano lo suficiente grande para posar el planeta entero, éste flotaría [flipa]
- El planeta le está tocando los cojones a los científicos ya ke tan baja densidad para tan grande planeta no se puede explicar según sus teorías de "superplanetas"

¿No pasaba lo mismo con Saturno?, ¿o estoy equivocado?
Darkclon2005 escribió:estos aztecas con sus predicciones me tienen acojonado jeje


perdon?
eso de que el mundo se acabara en 2012... es mas creo que son varias las culturas qe lo creen...
resadent escribió:¿No pasaba lo mismo con Saturno?, ¿o estoy equivocado?
Sí, Saturno posee una densidad de 690 kg/m³, que es inferior a los 1000 kg/m³ del agua, por lo que flotaría en ella.

Saludos:).
Pirriaco está baneado por "Clones"
thafestco escribió:joder como se las gasta el puto universo, a destacar:


ya cambiaria la frase por esta otra .

Joder lo ke gastan en el puto universo . NO abrá cosas por descubrir en la propia tierra como vacunas , energias alternativas , etc .... Pa ké coño keremos saber ke hay un ENORME planeta gaseoso en el culo del universo ???? pa ná .
Darkclon2005 escribió:eso de que el mundo se acabara en 2012... es mas creo que son varias las culturas qe lo creen...


A ver si va ha ser verdad ¬¬
Los aztecas no dicen que el mundo se terminara, dice que el Sol entrara en una especie de fase nueva, en que nosotros cambiaremos de dimension, con todo lo que ello conlleva.

Suena a pelicula, pero no tanto.

Saludos!
akino escribió:Los aztecas no dicen que el mundo se terminara, dice que el Sol entrara en una especie de fase nueva, en que nosotros cambiaremos de dimension, con todo lo que ello conlleva.
Eso pasará, pero dentro de 4.500 millones de años, cuando el Sol se convierta en una gigante roja, que probablemente engulla la Tierra.

Por cierto thafestco se te ha olvidado comentar que han participado en el descubrimiento científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias.

Saludos:).
Yog-Sothoth escribió:Eso pasará, pero dentro de 4.500 millones de años, cuando el Sol se convierta en una gigante roja, que probablemente engulla la Tierra.


Mira esto ENLACE

Mucha casualidad que termine en el 1012...

Cuando vi este texto me dio que pensar, porque los aztecas lo dijieron hace muuuuuuuuucho.

Saludos!
¿Qué quieres decir? ¿Que la vida en la Tierra cambiará porque haya una tormenta solar en el 2011?
No lo se, puede, pero es mucha coincidencia.

No tengo la suficiente informacion.

Saludos!
Yog-Sothoth escribió:¿Qué quieres decir? ¿Que la vida en la Tierra cambiará porque haya una tormenta solar en el 2011?
Hombre, en el enlace apuntan a que la intensa actividad del sol podría dañar satélites, sistemas GPS, radio, etc.

Tu imagina que en una oleada de viento solar se caen la mitad de los satélites del mundo y que las comunicaciones fallan, o la red eléctrica, y encima durante varios años. Se monta un pifostio del quince.

Desaparecer no desapareceremos, pero las podríamos pasar putas xD
Hombre, seguro que será una putada para las comunicaciones, pero de ahí a apuntar una profecía que predice poco menos que el Día del Juicio Final va un mundo. Además los ciclos solares duran unos 11 años, osea que vamos a tener que ir acostumbrándonos xD.

Saludos:).
Diskun escribió:Hombre, en el enlace apuntan a que la intensa actividad del sol podría dañar satélites, sistemas GPS, radio, etc.

Tu imagina que en una oleada de viento solar se caen la mitad de los satélites del mundo y que las comunicaciones fallan, o la red eléctrica, y encima durante varios años. Se monta un pifostio del quince.

Desaparecer no desapareceremos, pero las podríamos pasar putas xD


Lo dices como si el ser humano nunca hubiera vivido sin satélites, GPS o telecomunicaciones ¬¬


Salu2!!
Falkiño escribió:
Lo dices como si el ser humano nunca hubiera vivido sin satélites, GPS o telecomunicaciones ¬¬


Salu2!!
Sí, pero hoy en día podriamos?
Falkiño escribió:Lo dices como si el ser humano nunca hubiera vivido sin satélites, GPS o telecomunicaciones ¬¬
Siempre podríamos poner una hoja verde de papel enorme colgada de la fachada de un edificio e ir todos a escribir allí, porque esa será la única forma que podríamos tener de postear en EOL si ocurre esto xD

Ese sería nuestro menor problema. En el peor de los casos podríamos volver al mismo estado tecnológico de hace 40 o 50 años... y no me parece nada bueno.
Diskun escribió:En el peor de los casos podríamos volver al mismo estado tecnológico de hace 40 o 50 años... y no me parece nada bueno.

Y sería peor que hace 40 o 50 años, ya que entonces la sociedad no estaba acostumbrada a todo lo de hoy en día.
Pirriaco escribió:
ya cambiaria la frase por esta otra .

Joder lo ke gastan en el puto universo . NO abrá cosas por descubrir en la propia tierra como vacunas , energias alternativas , etc .... Pa ké coño keremos saber ke hay un ENORME planeta gaseoso en el culo del universo ???? pa ná .


un astronomo no se va a interesar por vacunas y demas cosas, lo quieras o no [+risas]
Diskun escribió:Siempre podríamos poner una hoja verde de papel enorme colgada de la fachada de un edificio e ir todos a escribir allí, porque esa será la única forma que podríamos tener de postear en EOL si ocurre esto xD

Ese sería nuestro menor problema. En el peor de los casos podríamos volver al mismo estado tecnológico de hace 40 o 50 años... y no me parece nada bueno.


Y no lo es xD
Pero tampoco es para volverse apocalípticos, como bien dices, será un retroceso tecnológico, pero recuperable: los satélites se rompen pero se pueden volver a construir; las torres eléctricas también, los cableados telefónicos etc.

Es más, mirando a mi alrededor, veo que vivo en una zona donde la infraestructura de las telecomunicaciones tiene 30 o 40 años, luego no me extraña que cuando hay tormenta nos quedemos sin luz y cosas así como lo sucedido en Barcelona. Ojalá en España invirtiéramos más por renovar los tendidos eléctricos e infraestructuras de telecomunicaciones y en modernizar otras cosas; que luego pasa lo que pasa :S


Salu2!!
Loud escribió:un astronomo no se va a interesar por vacunas y demas cosas, lo quieras o no [+risas]

Sin olvidar que los avances en unos campos de la ciencia pueden implicar avances en otros campos.

No creo que la idea original de inet/arpanet fuese la computación distribuida para buscar una cura a enfermedades como el cáncer o utilizar videoconferencias como soporte para operaciones.
NeoRave escribió:No creo que la idea original de inet/arpanet fuese la computación distribuida para buscar una cura a enfermedades como el cáncer o utilizar videoconferencias como soporte para operaciones.


No, la idea original era tener millones de gigas de porno [poraki] [poraki] [poraki]
Si pero y si hace falta cambiar la tecnologia porque ya no es compatible??

Puede que no todo sea tan facil como volver a contruirla.

Saludos!
akino escribió:Si pero y si hace falta cambiar la tecnologia porque ya no es compatible??

Puede que no todo sea tan facil como volver a contruirla.

Saludos!


¿Cómo que compatible? Tío, que la tecnología no es un Windows. Un coche de hace 50 años funciona con un motor de explosión que consume gasolina y un coche de hoy funciona con un motor de explosión que usa la misma gasolina.

Un satélite emite unas señales que son siempre las mismas, no es "compatibilidades"; eso déjalo a los ordenadores domésticos.


Salu2!!
yo ese planeto pequeñajo pero mas grande que la tierra lo conozco como buen kapaxiano
Hablando del tema, hoy he montado mi primer telescopio jeje. Pero como Murphy es poderoso, me ha dado un tirón en la espalda y no podré usarlo hasta el finde seguramente... buaaah :(.

Lo del planeta, para que os hagáis una idea Jupiter se considera que es 11,209 Tierras. Así que haceros una idea del tamaño de semejante monstruo.

Taiyou
1 Inch Punch está baneado por "clon para saltarse una expulsión"
Que se prepare la superficie edificable Tres-4, que Acebes va para ahí!

x'DD
Nadie pone la comparación de planetas? XD
Este video, es de planetas y de estrellas.

http://es.youtube.com/watch?v=Tfs1t-2rrOM

Yo flipo con los ultimos W Cephei 288194 veces el diametro de la tierra [flipa] [flipa]
la diferencia esque en los años 50 no sabian como llegar al punto tecnologico que estamos hoy en dia, podemos perder los cacharros, pero las teorias cientificas que han permitido construirlas seguiran ahí, con lo cual no es tan dramatico como lo pintan.
¿Nadie piensa que el dinero que se invierte en estas investigaciones debría de ser invertido en investigaciones UTILES como una cura contra el cáncer, sida, etc...?
Aun pensais que hay vida solo en este planeta? [carcajad]
yo creo que no se invierte mas dinero en la cura de esas enfermedades xq dan mas dinero existiendo, que si se pudieran eliminar.
JAPosti escribió:¿Nadie piensa que el dinero que se invierte en estas investigaciones debría de ser invertido en investigaciones UTILES como una cura contra el cáncer, sida, etc...?


Pues no, yo no lo creo, lo que pienso es que hay que diversificar los recursos en todas las ramas de interés para el hombre, y la astronomía desde luego lo es.
Pirriaco escribió:
ya cambiaria la frase por esta otra .

Joder lo ke gastan en el puto universo . NO abrá cosas por descubrir en la propia tierra como vacunas , energias alternativas , etc .... Pa ké coño keremos saber ke hay un ENORME planeta gaseoso en el culo del universo ???? pa ná .

¿Nadie piensa que el dinero que se invierte en estas investigaciones debría de ser invertido en investigaciones UTILES como una cura contra el cáncer, sida, etc...?

Es que estas investigaciones son muy provechosas. Todo el dinero invertido en investigación para el fin astronómico es muchísimas veces aprovechado para descubrir otros montones de cosas.

No os creais que se trata sólo de descubrir un pedrusco por ahí perdido.
Cosmiton escribió:
Es que estas investigaciones son muy provechosas. Todo el dinero invertido en investigación para el fin astronómico es muchísimas veces aprovechado para descubrir otros montones de cosas.

No os creais que se trata sólo de descubrir un pedrusco por ahí perdido.

Vale... ¿Y que mas descubren? ¿Ha beneficiado alguna vez a la humanidad cualquiera de las insvestigaciones astronómicas que se han hecho? (solo pregunto, estoy poco puesto en el tema). Que sean mas provechosas no es escusa para invertir en esto.
Pues mirando un poco por ahí, te puedes encontrar BOINC
Wikipedia escribió:[BOINC] es una infraestructura para la computación distribuida, desarrollada originalmente para el proyecto SETI@home, pero con vistas a ser un proyecto de mayor amplitud.


El proyecto SETI@home, si no recuerdo mal, tiene que ver con la astronomía y resulta que BOINC es usado en el proyecto Rosetta@home

Wikipedia escribió:The project uses the Berkeley Open Infrastructure for Network Computing (BOINC) distributed computing platform.


Y el proyecto Rosetta@home se dedica a:

Wikipedia escribió:Rosetta's goal is to develop computational methods that accurately predict and design protein structure and protein complexes. This computational endeavor may ultimately help researchers develop cures for human diseases such as HIV/AIDS, cancer, Alzheimer's disease, malaria and many other diseases.


Por lo que podríamos decir que sí contribuye en algo más. Por ejemplo, en lo que tu pides, buscar cura a enfermedades humanas.


ya cambiaria la frase por esta otra .

Joder lo ke gastan en el puto universo . NO abrá cosas por descubrir en la propia tierra como vacunas , energias alternativas , etc .... Pa ké coño keremos saber ke hay un ENORME planeta gaseoso en el culo del universo ???? pa ná .


¿Nadie piensa que el dinero que se invierte en estas investigaciones debría de ser invertido en investigaciones UTILES como una cura contra el cáncer, sida, etc...?


Es que estas investigaciones son muy provechosas. Todo el dinero invertido en investigación para el fin astronómico es muchísimas veces aprovechado para descubrir otros montones de cosas.

No os creais que se trata sólo de descubrir un pedrusco por ahí perdido.


Exactamente, es más si se compara el dinero que se gasta en el mundo en cosas mucho más estupidas como los refrescos, los perfumes, las cremas varias, fichajes deportivos...y una lista sin fin el estudio del espacio se lleva una suma rídicula y creo que es una empresa mucho más noble, edificante y práctica (muchos avances tecnologicos habidos y por haber nacen fruto de investigaciones en principio poco practicas)
Mecri escribió:Este video, es de planetas y de estrellas.

http://es.youtube.com/watch?v=Tfs1t-2rrOM

Yo flipo con los ultimos W Cephei 288194 veces el diametro de la tierra [flipa] [flipa]


para hacernos una idea de esta última, un boeing 747 tardaría 640 años en dar la vuelta a la estrella.

El avión más rápido diseñado jamás, y que viaja unas 10 veces la velocidad del año, necesitaría 74 años para dar la vuelta.

Casi nada..
JAPosti escribió:Vale... ¿Y que mas descubren? ¿Ha beneficiado alguna vez a la humanidad cualquiera de las insvestigaciones astronómicas que se han hecho? (solo pregunto, estoy poco puesto en el tema). Que sean mas provechosas no es escusa para invertir en esto.

Pues sí, como todo. Mira las investigaciones militares, que nos han traido internet a partir de arpanet, y el horno a microondas a partir del radar :P
JAPosti escribió:¿Nadie piensa que el dinero que se invierte en estas investigaciones debría de ser invertido en investigaciones UTILES como una cura contra el cáncer, sida, etc...?


¿Y por qué las investigaciones llamadas "puras" son inútiles? ¿Es inútil tratar de comprender el Universo?


Salu2!!
respondiendo un poquito al tema del sol y de la patada en el culo que nos podria dar con sus tormenta, saludos!

http://peliculasonline.net/visualizador.php?fecha=12175
La verdad es que hay que ser infeliz para decir que si es perder el dinero el invertir en astronomía.
FolkenX escribió:La verdad es que hay que ser infeliz para decir que si es perder el dinero el invertir en astronomía.
Infeliz no, simplemente es ser ignorante. Aparte de los ejemplos ya mencionados en el hilo, las misiones espaciales nos han proporcionado una infinidad de aplicaciones de uso cotidiano de su tecnología en campos que van desde los materiales hasta la medicina.

Si tras leer este artículo alguien sigue pensando que es inútil invertir en la investigación espacial, que levante la mano.

[...]Para unos, el dinero que gastan las agencias espaciales en enviar al espacio sondas científicas o vuelos tripulados es sencillamente desmesurado, mientras que para otros es un auténtico despilfarro.“Con todos esos millones se podría erradicar el hambre y la pobreza del mundo”, esgrimen. Pero pocos son los que perciben los beneficios sociales, industriales y tecnológicos que se derivan de los viajes orbitales. También originan un gran número de aplicaciones que repercuten directamente sobre la calidad de nuestro día a día y sobre la existencia de millones de personas.

Cada uno de nosotros utiliza habitualmente productos o servicios que fueron creados en respuesta a una demanda de la actividad espacial. Entre estos se encuentran los pañales desechables, los hornos microondas o el teflón que recubre las sartenes y evita que los alimentos se peguen al cocinarlos.

[...]

También está muy extendido el uso de los cierres de velcro, especialmente como alternativa a los cordones de las zapatillas de deporte, y que en su origen son consecuencia de la necesidad de anotar los resultados de los experimentos en órbita. La NASA necesitaba algo sólido que pudiera evitar que la libreta y el lápiz quedaran flotando cuando el astronauta los soltaba de la mano.

[...]

También se encuentran los sistemas de ahorro de energía para los electrodomésticos, los detectores de humo, los alimentos deshidratados, la pintura anticorrosión, las gafas de sol con recubrimiento contra las radiaciones nocivas, los taladros y herramientas inalámbricas... y hasta las etiquetas de código de barras, que cada día agilizan nuestras compras en los grandes almacenes y supermercados.

[...]tenemos el GPS que, gracias a una constelación de 24 satélites, nos permite conocer la ruta a seguir o el punto exacto en el que estamos, y es de gran aplicación para el rescate de personas y el auxilio en caso de accidente.

[...]

Los progresos en medicina también deben mucho al ámbito espacial. La ausencia de gravedad a tan sólo 400 kilómetros de altura permite a los científicos estudiar en profundidad las afecciones cardiovasculares, óseas o renales, a la vez que ha impulsado la telemedicina y la atención a pacientes alejados de los hospitales.

Las UVI o UCI –Unidad de Cuidados Intensivos– de todos los hospitales del mundo son uno de los legados más relevantes. Fueron concebidas en la década de los 70 para verificar el estado de salud de los astronautas seleccionados para viajar a la Luna. La industria espacial también nos ha legado, por ejemplo, el termómetro digital, el marcapasos, la cirugía láser, las ecografías y las termografías multicolor


Y el artículo sigue: vitrocerámicas, vehículos para discapacitados, fibras aislantes, materiales de uso cotidiano...
Fijáos la de dinero y tiempo que se desaprovechó en el renacimiento pudiendo haberlos dedicado a erradicar la peste negra en Europa. ¡Qué vergüenza!

La de gente que hubiera sobrevivido, a cambio de que nosotros 400 años después estuviesemos 2 siglos retrasados tecnologica y culturalmente hablando.

Taiyou
No me quiero ni imaginar como se pondría el tema, si los tendidos eléctricos dejasen de funcionar. Así de primeras, me imagino saqueos a go-gó.
manolete escribió:No me quiero ni imaginar como se pondría el tema, si los tendidos eléctricos dejasen de funcionar. Así de primeras, me imagino saqueos a go-gó.
Yo robaría una PS3, y un portátil y un... oh, espera... ¡MIERDA!

[/offtopic][carcajad]
48 respuestas