baronluigi escribió:Escultor escribió:A mi si me plantan una factura de 350 leuros también hago un sinpa. No sé vosotros, pero yo prefiero 1000 veces un chuletón de Avila y unas buenas patatas fritas a toda esta chuminada de "comida" que dan en estos sitios tan chic, estoy seguro que más de la mitad que acuden a estos lugares a comer, luego al llegar a casa tienen que zamparse un bocata de calamares para saciarse

Ya, pero lo "in" y "moderno" que quedas delante de los conocidos al decir que has estado en un sitio tan privilegiado? Porque la mayoria de la gente va por fardar simplemente xD
Yo he ido a un par de estos sitios (concretamente el raco de can fabes 3 veces y el bulli una sola vez)
Lo de que te quedas con hambre ni de coña, mas bien al contrario, llega un momento que crees que vas a reventar.
Y por que ??
Pues porque cuando te comes un chuleton de avila, aunque pese 7 kilos, llega un momento que pasas del chuleton porqe ya no puedes mas y porque ya tienes pruebas mas que suficientes de su sabor y textura.
En cambio en este tipo de restaurantes, como bien os han dicho, tu no "pides a la carta" si no que es una especie de degustación gastronómica, y constantemente te van sacando platos diferentes, con lo que los sabores y texturas cambian, y no puedes "dejar de probar" porque puedes perderte una autentica delicia para los sentidos.
A parte sueles tener un camarero especial para el pan que te aconseja el tipo de pan para el sector de la degustacion estas tomando, y un somelier que te va cambiando los vinos para que la cosecha y el tipo de vino sea el mas adecuado.
Por otra parte en el Bulli no, pues Adria casi nunca estqa, está Juli Soler, pero en el raco de can fabes, al terminar sale el propio santi santamaria a comentar como han ido los platos y a darte una charla sobre lo que has comido.
Puedes considerarlo una chorrada y carisimo y todo lo que quieras, pero yo que disfruto con la gastronomia, que es un arte, si estoy dispuesto a pagar 400€ y mas solo por poder decir que he vivido la experiencia de que un genio de nuestro tiempo haya cocinado para mi.
Yo nunca me gastaria un porron de euros en ir a un concierto de los rolling, porque me agobia la multitud y los porros y los que van hasta las trancas de alcohol (no tiene porque ser todos, ya se que estoy generalizando), pero respeto que la gente se haga 600Km en ir a ver a sus idolos musicales.
Por lo que yo espero que me respeten si me gusta ir a estos sitios y recorrer España Catando lo mejor de la gastronomía, y sentirme orgulloso de que los mayores genios culinarios sean de mi pais.
P.D.: Un consejo, si alguna vez probáis una deconstruccion de tortilla de patatas puede que entendáis porque Ferran Adriá es uno de los mayores genios del mundo
Pequeña explicacion de la deconstruccion
¿Cómo describiría su cocina a alguien que no haya estado nunca en El Bulli o no conozca el trabajo de Adrià?
Como una cocina creativa, donde se cuida especialmente el juego de las distintas texturas de los ingredientes de un plato y el contraste de las temperaturas hasta donde es posible, donde a menudo se parte de una cocina clásica para realizar una deconstrucción del plato, modificando su aspecto y elaboración pero de forma que siga siendo reconocible. La mezcla final de sabores y texturas, el estallido final, se produce así en el paladar.
O sea, que el plato se termina de crear en la boca, tras haber experimentado todas las sensaciones por separado que posibilita esa deconstrucción. Hábleme de un plato donde se produzca ese juego.
La Menestra en texturas por ejemplo, un plato donde se puede degustar las verduras en siete texturas diferentes. O la Espuma de patatas, una tortilla española en tres pisos, cebolla confitada, huevo líquido y espuma de patata de abajo a arriba, que se toma en copa con una cuchara.