Buenos días, camaradas
Vengo a contaros la historia de cómo acabé rompiéndome la cabeza contra la pared esta mañana.
Cuando era niño, incluso de chaval, nunca supe lo que era la programación, sabía que había gente que hacía cosas como los hackers de las pelis, pero jamás super absolutamente nada sobre cómo funcionaba hasta que entré en la universidad (a estudiar física), donde me introdujeron a matlab.
Al principio yo seguía lo que me decían en las clases sin entender absolutamente nada de lo que hacía, ni siquiera sabía que el lenguaje que estaba usando se llamaba matlab, de hecho, por saber, no sabía que eso era lo que se llamaba programación, así fue que saqué un 0 en la asignatura el primer año, aunque las notas no son lo que me preocupa, realmente.
Poco a poco fui descubriendo lo que era el mundo de la programación y empecé a tener interés en todo lo relacionado con esto y sus posibilidades, así que decidí ponerme a aprender python por mi cuenta en sitios como codeacademy y viendo tutoriales de internet, pero ya solo el mero hecho de preparar un entorno de trabajo no generaba más que problemas y problemas, y solo para poder correr un 'Hello world' en pycharm creo que tardé unos tres días, así que el progreso venía siendo nulo y siempre que intentaba hacer algún tipo de proyecto (únicamente pequeños scripts) no sacaba más que errores y errores que, al arreglarlos, derivaban en más errores, aunque tengo entendido que esto le pasa a bastante gente, pero no quiere decir que me frustre menos.
Ha pasado año y algo ya, y aunque no he podido darle tanto como me hubiese gustado, me aprendí las bases, uso de ciertas librerías, la parte de las clases (que me costó sudor y muchos golpes al escritorio) pero tampoco es que haya hecho ningún proyecto guay en plan automatización de persianas o luces y eso. Para ser sinceros, no he hecho ningún tipo de programa diferente a copiar los tutoriales, que haya funcionado bien, y creo que esto se debe a que, aunque conozca la sintaxis, no tengo una mente acostumbrada a estructurar los problemas y traducirlos al lenguaje del ordenador. Pero pese a ello, entendí que eso es algo que se va desarrollando con el tiempo y cada uno aprende a su ritmo, así que metiéndole horas, acabaré mejorando en la materia y solo hace falta consistencia.
Aunque me jodía bastante la situación, y como el año que viene en la universidad estudiaré c++, decidí ponerme en verano a avanzar y darle algo de caña porque tampoco es que tenga nada más interesante que hacer, y de nuevo, volvieron los problemas:
Simplemente a la hora de intentar correr un Hello World en el editor (copiado del tutorial) ya me daba error porque no podía hacerlo de la misma forma que en python pese a ser el mismo editor, supuse que tendría algún sentido, así que busqué la forma de hacerlo en c++, descargué el paquete para hacerlo, lo instalé y me saltaba otro problema que requería de la instalación de algún archivo en el ordenador, lo solucioné y me salía otro problema distinto que no encontré forma de arreglar en mi distribución de linux, y además, solucionando el primero, la había liado de forma que ahora no puedo hacer ni un sudo apt-get update. Estando ya reventado, simplemente intenté actualizar a fedora 28 desde el fedora 26 que tengo instalado ahora (desde la propia aplicación de software de linux) y me volvía a dar error.
Llegados a este punto me empecé a descojonar ya por pura pena.
En fin, que estoy frustrado de cojones y no es que busque ayuda informática, porque todas las cosas de ese estilo las pregunto en stackoverflow. Tampoco espero que me digáis "Ánimo, tú puedes!" porque tampoco es que sirva de nada y, como dije arriba, esto se va a basar en echarle horas y horas y al final coger fluidez, simplemente me acabó rompiendo tantísimo las pelotas la situación de esta mañana que necesitaba soltarlo todo antes de volver a ponerme
De todas formas si os habéis visto en situaciones similares (o no) y queréis compartirlas, estaré más que encantado de leerlas!
Saludos, capatazes!