Desactivar GPU del portatil

Buenas...

No se muy bien como plantear este problema, así que intentaré explicarlo un poco con mis palabras.


El caso es que tengo un dell xps1330 de hace ya unos añitos. Y tonto de mi, lo pedí con una gpu dedicada en vez de con el vídeo integrado en la cpu. Este modelo en concreto tiene el problema de que la gráfica se recaliente demasiado, y llega un momento en que peta.

Hace no mucho tuve que hacer uso de la garantía para sustituirlo, y resulta que como ahora lo voy a necesitar para tareas que implican únicamente la CPU, he pensado desterrar para siempre la GPU, para que nada pueda usarla ni por accidente, ni porque un programa perdido lo use "residualmente".


Quiero que me dure unos añitos mas, así que me había preguntado si sería posible hacer que la GPU quedara "desactivada". ¿Alguien puede arrojar un poco de luz a esta cuestión?.


Muchas gracias.
¿Pero tiene gráfica integrada? Porque si no tiene no vas a conseguir nada (lo normal esque si tiene gráfica dedicada, no tenga integrada.

Lo que puedes hacer es un underclock de la leche, bajarle al 50% la velocidad o cosa así (no te pases que también necesitas un poco de GPU para algunas cosas [+risas] ).

Y cuando termine la garantía, no le iría mal un cambio de pasta térmica.
Hola, pues a no se que a parte de la GPU dedicada la CPU tenga una GPU integrada, no podrás desactivarla (ya que todo PC necesita una GPU XD).

En caso de que si tenga una GPU integrada, en la BIOS deberías tener la opción de elegir que GPU usar, si la dedicada o la integrada ;) (o incluso desde el propio Windows con los programas correspondientes de Nvidia/AMD).


Salu2
Pues es que no tengo información de si mi portatil lleva gpu integrada, aparte de la dedicada. Estoy pensando, y creo que va a ser que no.

¿Como hago eso de capar la GPU para que no se caliente tanto?. Imagino que desde el panel de control de nvidia, ¿no?.
Hola, por lo que he visto ese portátil lleva un Core2Duo, por lo tanto no tiene GPU integrada en la CPU (solo a partir de los Intel i).

Entonces para evitar calentamiento, con algún programa como el EVGA Precision o MSI Afterburner que te permita tocar el reloj de la GPU, debes bajarlo varios Mhz.

Vete bajando hasta que veas que la Tª ha bajado (o no sube en exceso) y el rendimiento sea aceptable y listo ;)


Salu2
Cuidado al bajar la velocidad, hazlo en intervalos cortos y vas probando la estabilidad del sistema. Si va bien puedes bajar un poco mas (cuando empieze a salir pantallazos azules o defectos gráficos, es señal que has llegado al límite, lo subes hasta la ultima zona estable y listo ^^).
Perfecto, muchas gracias a todos :)

He intentado encontrar información sobre el rango óptimo de mhz de la gpu de mi portatil, pero parece ser que es un dato ya antigüo. Intentaré ir poco a poco.
Pues no es mala idea, buscando los detalles de tu gráfica:
http://www.notebookcheck.net/NVidia-GeF ... 709.0.html

Yo creo que bajandole a 180mhz el core puede ir como la seda.

Lo digo a ojo por supuesto, cada gráfica es un mundo y esto funciona yendo poquito a poquito y a base de ensayo y error. Si alguna vez se te quedan artifacts o cosas raras, reinicia el pc (por defecto, siempre se enciende con las frecuencias normales).

Cuando encuentres una frecuencia estable, tienes que decirle al programa que lo ponga en cada inicio del sistema.
epa!, ¿y esa página? [Alaa!]

Me la guardo, muchas gracias ^^


Con que no pase de 50 grados aunque le meta un juego muy bestia (y consecuentemente, ir a pedales), creo que ya cumpliría de sobra con el objetivo. Lo que no se, es si con 180mhz puedo lograrlo.

Voy a ver si me instalo en MSI, y ya digo algo por aquí.
8 respuestas