Demiurgo´s game 2

Se trata de adivinar una obra literaria partiendo como primera pista de un fragmento de la misma. Así, tendremos el comienzo de un libro, un pasaje importante o revelador, unos versos de un poema famoso o indicativo...Si con eso no se saca (que muchas veces pasará) se pondrán más fragmentos, cada vez más famosos donde salgan los personajes más reveladores si es una novela, o pistas sobre los autores o sobre el contexto donde se sitúan o se escribieron...en fin, imaginación y lectura al poder...


REGLAS

-No postear dos veces seguidas
-No se vale el uso ilícito de internet,, ni el lícito tampoco...al menos para esto
-No vale decir un autor a boleo, hay que indicar cual es el libro...(a veces los escritores son reconocibles por el estilo)
-Si se trata de un poema publicado en alguna antología también vale, si se deja constancia de que se sabe que es del autor pero que se ha leído en una antología en vez de en su libro original, me explico: Algún poema, por ejemplo, de Machado puede haberse leído, en su antología en vez de en Campos de Castilla...bueno, pues en los poemas vale...pero como normalmente en las antologías se indica de qué obra procede, si se pone...mejor. Ojo...no me vale soltar un "Lo he leído en sus obras completas" pues eso no...por que así...mamao...:-P...y os pillaré XD )


Ale, quiero juego limpio y poca sangre...adelante lectores!!!




*************************************************



"Era negro, con tornasoles granas, verdes y azules, todos de plata, como los escarabajos y los cuervos. En sus ojos nuevos rojeaba a veces un fuego vivo, como en el puchero de Ramona, la castañera de la plaza del Marqués."


Puntuación

Vadín............................1 punto
respuesta : EL POTRO CASTRADO

--------------------------



es facil tenias que poner como minimo 2 o 3 preguntas porque la acierta el primero y se acaba el juego .
Lamento decirte que no es el potro castrado...

Creo que tienes razón...la siguiente pongo dos o tres...
como no responde nadie respondo otra vez .

PLATERO

ERA negro, con tornasoles granas, verdes y azules, todo de plata, como los escarabajos y los cuervos. En sus ojos nuevos rojeaba a veces un fuego vivo, como en el puchero de Ramona, la castañera de la plaza del Marques. !Repiqueteo de su trote corto, cuando de la Friseta de arena, entraba, campeador, por los adoquines de la calle Nueva! !Que agil, que nervioso, que agudo fue, con su cabeza pequeña y sus remos finos!

Paso, noblemente, la puerta baja del bodegon, mas negro que el mismo sobre el colorado sol del Castillo, que era fondo deslumbrante de la nave, suelto el andar, jugueton con todo. Despues, saltando el tronco de pino, umbral de la puerta, invadio de alegria el corral verde y de estrepito de gallinas, palomos y gorriones. Alli lo esperaban cuatro hombres, cruzados los velludos brazos sobre las camisetas de colores. Lo llevaron bajo la pimienta. Tras una lucha aspera y breve, cariñosa un punto, ciega luego, lo tiraron sobre el estiercol y, sentados todos sobre el, Darbon cumplio su oficio, poniendo un fin a su luctuosa y magica hermosura.
3 respuestas