Dell inspiron 15R (5521) va muy mal con windows 10 pensando ampliar ram a 8gb o 16gb

Este portátil lo actualice hace unos 8 meses a windows 10 va bastante lento y se cuelga sobre todo al navegar no entiendo nada, a veces solo con el crome arranca hasta el ventilador..
Estoy pensando en aumentar la ram, ya que tiene un ssd de 128 y el arranque etc va rápido.
Alguien sabe si soporta 8gb de ram o 16gb ram?
He visto que ahora lleva un modulo de 4gb y tengo el otro zocalo libre, tengo que comprar exactamente la misma o me vale con añadir una de 4gb?

Edito:

He visto en la pagina de dell que soporta hasta 16gb, mi duda que hago como tengo un ram en un zocalo de 4gb le compro una de 8gb? y así utilizo 4 + 8?
Si compro solo una de 4gb de otra marca a la que tiene por ejemplo una crucial se supone que me funcionara igual no? Lo digo por ser de diferente marca
Crees que merece la pena gastarme el doble en comprar 2 de 8gb en lugar de 1 de 4gb para este equipo, que digamos es básico en su día hace un par de años me costo algo menos de 400€
Hola, el equipo tiene un procesador I3 3227U, creo que es suficiente para moverse con Windows 8 y Windows 10, la razón principal debe ser lo que has dicho, la escasa memoria de 4Gb. Por ejemplo navegando, cada vez Flash está más presente en la publicidad, esto consume muchísimos recursos pero es anulable con plugins para el navegador,

https://addons.mozilla.org/es/firefox/a ... lock-plus/

La tarjeta gráfica Intel HD 4000 es integrada en placa, y su rendimiento para ver videos en YouTube desde Windows 10 puede ser flojo. Creo que el equipo no dispone de ranura MXM para agregar una tarjeta gráfica dedicada, así que puedes utilizar el programa "MiniTube" para ver los videos en directo.

Es posible utilizar otro módulo de memoria que no sea exactamente igual, sólo debes prestar atención a que compartan el mismo voltaje, es el único aspecto importante de verdad y que garantizará la compatibilidad en tre módulos. Con el programa Aida64 se puede averiguar.

Es más lógico en principio ampliar a 8 Gb agregando sólo un nuevo módulo de 4 Gb, por las características del ordenador quizá 16 Gb no se aprovechen del todo, y, en general, 16 Gb no son necesarios si se va a utilizar el PC en taréas cotidianas y juegos, con 8 Gb basta.

Que cada módulo tenga la misma cantidad de memoria (4 Gb, 8 Gb), es importante de cara al rendimiento, porque cuando se mezclan módulos de distintas capacidades (por ejemplo, si agregaras una nueva memoria de 8 Gb), se pierde el doble canal, el resultado es que tendrías más memoria, 12 Gb, pero sin la prestación que comporta mantener activo el doble canal.

http://acer-mxrola.custhelp.com/app/ans ... e-canal%3F

https://es.wikipedia.org/wiki/Doble_canal

Tres cosillas para aumentar un poco el rendimiento, desfragmentar el disco duro, y aumentar el tamaño de archivo de paginación.



Saludos
@[Jun]

Muchas gracias crack!!

Mi procesador es un I5

Te voy a preguntar mas que te parece esta memoria de amazon?


https://www.amazon.es/gp/product/B009RB ... 89FGPU3U0Q

la memoria que tengo actualmente es esta, "HMT351S6EFR8A - PB NO AA 1248 pone hynix Korea 4 4gb 2Rx8 PC·L - 12800S-11-12-F3"
Que te parece compatibles las dos ram?
No se como averiguar tema voltaje la de amazon creo haber leído que va a 1,35 pero también pone a 1,50, no se.. si me puedes ayudar a aclararlo.
Hola compañero, la verdad es que no sé con seguridad si serían compatibles y es muy importante estar seguros.. al menos sabemos que la memoria de Amazon trabaja a 1,5 Voltios, en varios sitios se repite ese dato :)

http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6820148787

Imagen


¿Utilizando Aida no aparece el voltaje?, ¿has podido comprobar la frecuencia, si es 1333 o 1600 Mhz?, esto no es muy importante de cara al rendimiento y no afecta a la compatibilidad, pero si el módulo Hynix trabaja a 1333 Mhz, provocará que la nueva memoria tambien funcione a 1333 Mhz, perdiendo 266 Mhz, una perdida que es preferible evitar si se puede.

Crucial fabrica buenas memorias, me parece un módulo muy aceptable. Personalmente prefiero Corsair, pero Crucial tambien es un fabricante de primer nivel.

Una observación, creo que la latencia (CL11) es algo elevada para tener una frecuencia de 1600 Mhz., aunque el módulo Hynix actual tambien tiene una latencia de CL11 si no leo mal. Es posible que el módulo Hynix trabaje a 1.35 Voltios, tengo que seguir viendo páginas pero parece que es ese el voltaje, en este caso es conveniente no arriesgarse porque el riesgo de compatibiliad es alto.

EDIT: según está página trabaja a 1,5 V, es un poco confuso porque cada página dá una información diferente..

http://www.ebay.com/itm/SK-hynix-8GB-2R ... 1513601230

Imagen


Puedes utilizar tambien estos otros programas de diagnóstico para contrastar entre los tres.

http://www.hwinfo.com/

http://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html



Saludos
Tuve una surface pro (la 1) que es similar a tu portátil y windows 8 y 10 van como un tiro. Prueba a restaurar el sistema para que te deje todo limpio o bájate la iso de microsoft y haz una instalación limpia.

Sobre el ventilador monitoriza las temperaturas, a ver si son altas.
edy 00116 escribió:Tuve una surface pro (la 1) que es similar a tu portátil y windows 8 y 10 van como un tiro. Prueba a restaurar el sistema para que te deje todo limpio o bájate la iso de microsoft y haz una instalación limpia.

Sobre el ventilador monitoriza las temperaturas, a ver si son altas.


Con 4gb de ram?
Si, y un i5 de 3ª generación.
Yo no se, pero parece que necesitéis el equipo la NASA. Para Internet con un puñetero core2duo y 4GB de RAM va de sobra. Incluso con 2GB de RAM, si usas Windows 10 32bits va bien. El problema debe estar en que se te ha metido mierda en el equipo.
No, no tires el dinero a la basura ampliando la RAM innecesariamente. Compra un disco duro SSD y no tendrás más problemas de lentitud. Te lo garantizo al 101%. La lentitud en portátiles se debe al tipo de discos duros que llevan de 5400 RPM.

Si quieres conservar el disco duro que tienes ahora mismo, te puedes comprar una carcasa y convertirlo en externo para almacenar las pelis, música, descargas y demás.
@xNezz

No se si has leido el post, lo primero que dijo que tengo un ssd de 128gb el disco duro que traía lo tengo en la bahía del cd.
Puede ser que sea tema de hacer instalación limpia, que y lo que hice fue actualizar, pero no me parece tirar el dinero gastarme 16€ en una ram de 4gb y en lugar de tener como estoy navegando la ram a tope tener 8gb, pero no se veo que aquí hay opiniones para todos los gustos, con una ram de 2gb y windows 10 sinceramente no se como navegas y cargas las paginas flash
mendaur escribió:@xNezz

No se si has leido el post, lo primero que dijo que tengo un ssd de 128gb el disco duro que traía lo tengo en la bahía del cd.
Puede ser que sea tema de hacer instalación limpia, que y lo que hice fue actualizar, pero no me parece tirar el dinero gastarme 16€ en una ram de 4gb y en lugar de tener como estoy navegando la ram a tope tener 8gb, pero no se veo que aquí hay opiniones para todos los gustos, con una ram de 2gb y windows 10 sinceramente no se como navegas y cargas las paginas flash


Sí, lo había leído con prisa y me salté el detalle del SSD.

Aún así repito, ampliar la RAM no te va a servir de nada. Lo más probable es que se te haya metido porquería en el PC. Haz una instalación limpia y si aún así no eliminas la lentitud entonces puedes empezar a hacer pruebas al hardware, a ver qué es lo que falla. Pero por los 4GB de RAM te puedo asegurar que no es, porque he montado un par de equipos baratos para jugar con esa cantidad de RAM y 0 problemas en Windows 10. Precisamente esta versión se caracteriza por lo bien que gestiona los recursos, en especial la RAM.
[Jun] escribió:Hola compañero, la verdad es que no sé con seguridad si serían compatibles y es muy importante estar seguros.. al menos sabemos que la memoria de Amazon trabaja a 1,5 Voltios, en varios sitios se repite ese dato :)

http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6820148787

Imagen


¿Utilizando Aida no aparece el voltaje?, ¿has podido comprobar la frecuencia, si es 1333 o 1600 Mhz?, esto no es muy importante de cara al rendimiento y no afecta a la compatibilidad, pero si el módulo Hynix trabaja a 1333 Mhz, provocará que la nueva memoria tambien funcione a 1333 Mhz, perdiendo 266 Mhz, una perdida que es preferible evitar si se puede.

Crucial fabrica buenas memorias, me parece un módulo muy aceptable. Personalmente prefiero Corsair, pero Crucial tambien es un fabricante de primer nivel.

Una observación, creo que la latencia (CL11) es algo elevada para tener una frecuencia de 1600 Mhz., aunque el módulo Hynix actual tambien tiene una latencia de CL11 si no leo mal. Es posible que el módulo Hynix trabaje a 1.35 Voltios, tengo que seguir viendo páginas pero parece que es ese el voltaje, en este caso es conveniente no arriesgarse porque el riesgo de compatibiliad es alto.

EDIT: según está página trabaja a 1,5 V, es un poco confuso porque cada página dá una información diferente..

http://www.ebay.com/itm/SK-hynix-8GB-2R ... 1513601230

Imagen


Puedes utilizar tambien estos otros programas de diagnóstico para contrastar entre los tres.

http://www.hwinfo.com/

http://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html



Saludos
Yo no lo quiero para jugar precisamente solamente para navegar, pero sinceramente entre el span, etcc que mierda....
Y no te cuento en las paginas de descargas.... eso que utilizo anticipan-anti barrer
Voy a valorar lo de la instalación limpia, pero sinceramente por 16€ estaba muy tentado de comprarme un modulo ram de 4gb mas.

No me queda claro si va a 1,35 o a 1,50 de voltaje el programa HWifNFO32 pone DDR3 -1600 / PC3 -12800
module nominal voltee (VDD) 1,5v, 1,35V, entiendo que valen ambos voltajes?
El cpu-z la versión que me he descargado no es igual a la que me adjuntas y no sale el voltaje
Navegar y clickar con cabeza, es aún más barato que esos 16 euros.

Intentar contrarrestar la mierda que puedes tener en el pc a base de potencia es un sinsentido.

Hazte una partición para el so, haz una instalación limpia, copia de seguridad, y viendo tu perfil, cada x meses restauras.

Yo es lo que he acabado haciendo con mi familia.
Mendrolo escribió:Navegar y clickar con cabeza, es aún más barato que esos 16 euros.

Intentar contrarrestar la mierda que puedes tener en el pc a base de potencia es un sinsentido.

Hazte una partición para el so, haz una instalación limpia, copia de seguridad, y viendo tu perfil, cada x meses restauras.

Yo es lo que he acabado haciendo con mi familia.


Veo que sabes mucho.....

Tengo un disco duro ssd 128gb donde esta el sistema operativo el resto en un disco en la bahia cd
Formateo el pc cada año o menos, desde que lo formatee con windows 10 me pasa el tema de la ram a tope con crome, firefox etcc utilizo varios antispan...
Lo de contrarretar la mierda con 16€ no se son cosas tuyas, afirmaciones que te las puedes guardar para ti...
...
Editado por metalgear. Razón: mejor así
...
Editado por metalgear. Razón: troll
....
Editado por metalgear. Razón: no son formas
...
Editado por metalgear. Razón: mejor así
Te recomiendo que si has actualizado y no has echo una instalaicon nueva. Es que formatees, ahora en windows 10 es muy facil, desde el panel de opciones de windows.

La ram nunca sobra en un equipo, asi que yo te diria que te la pilles y si es de alta velocidad mejor ya que vi que dijiste que tienes la integrada, por lo que coge su memoria de ahi.
....
Editado por metalgear. Razón: mejor así
20 respuestas