¿Deberían dejar de sacar mítines en los informativos?

Encuesta
¿Deberían?
74%
14
26%
5
Hay 19 votos.
Pues la pregunta es sencilla, el otro día viendo imágenes de un mitin en un informativo me dio por preguntarme por qué las cadenas emiten este tipo de imágenes, si informativamente no aportan nada por tratarse de simples actos publicitarios.

No tengo muchos argumentos ni a favor ni en contra; yo tengo bastante claro que habría que eliminarlos de los informativos, pero estoy seguro de que aquí tenéis cosas interesantes que decir.
Tristemente los informativos son un medio de crear opinión y de adulterar la realidad según convenga, a parte de convertirse en un mero entretenimiento. Si quitas los mítines, las pullas entre políticos del "y tú más" que no son noticia, los comentarios de los presentadores sin venir a cuento y las escapadas de animales del zoo de Bangladesh, se convertirían en informativos objetivos y serios, y eso a los españoles no nos gusta.
He respondido que no, pero no porque crea que debe verse esta pantomima que tenemos cada 2 o 4 años (según cuando se tengan las elecciones autonómicas, gubernamentales, de grandes alcaldías...) sino simplemente porque el problema está en que los mítines se supone que son tomas de contacto con la gente de a pié y eso se debe retransmitir.

El problema es que estas tomas de contacto son mas circo que otra cosa. Los mítines deberían ser lugares en los que cualquiera pudiera pedir información sobre un tema en concreto y qué piensa hacer el político en cuestión. Pero como tenemos unos políticos que son unas nenazas, que trabajan sobre un guión escrito y que al final lo único que quieren es tener poder, los mítines han pasado a ser monólogos sin respuesta. Ese es el problema, eso es lo que debería cambiar, no el hecho de que se emitieran o no por televisión.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
A mí me parece una forma triste de hacer propaganda de X partido y la forma más clara (según lo que opinen de él) de saber de que palo va cada canal.

Yo digo que no.
Silent Bob escribió:Ese es el problema, eso es lo que debería cambiar, no el hecho de que se emitieran o no por televisión.


Bueno, entonces te lo replanteo: ¿crees que los mítines, siendo como son y no como deberían ser, deberían seguir apareciendo en los informativos o desaparecer de ellos?

Un tema muy parecido ya se trató hace un tiempo, pero referido a las ruedas de prensa sin preguntas. Leed esta nota firmada por los directores de los principales diarios y varias asociaciones de periodistas:

El ejercicio del periodismo pasa por crecientes dificultades que deterioran la calidad de la democracia y perjudican a los ciudadanos, que no reciben una información satisfactoria y suficiente.

Entre esas dificultades y malas prácticas figura la provocada por personajes públicos, de la política y de otros ámbitos, que evitan someterse al procedimiento clásico de conferencias de prensa, con turno de preguntas y repreguntas de los periodistas que representan medios informativos acreditados, y recurren a las llamadas “declaraciones institucionales” sin más explicaciones públicas adicionales.

Consideramos que esas “declaraciones sin preguntas” no merecen la comparecencia de periodistas, sobra con la distribución de las mismas, en los soportes posibles, para que los medios valoren el tratamiento informativo que les parezca adecuado.

La reciente campaña electoral puso de manifiesto esta y otras deficiencias. Los principales candidatos rehuyeron las conferencias de prensa, y optaron por prefabricar titulares e información, especialmente para los medios audiovisuales.

José Antich, director de “La Vanguardia”
Ángel Expósito, director de “ABC”
Javier Moreno, director de “El País”
Rafael Nadal, director de “El Periódico de Catalunya”
Pedro J. Ramírez, director de “El Mundo”
Francisco Marhuenda, director de “La Razón”
Arsenio Escolar, director de “20 Minutos”
Ana I. Pereda, directora de “Qué!”
Albert Montagut, director de “ADN”
Ignacio Escolar, director de “Público”
Josep Carles Rius, decano del Col.legi de Periodistes de Catanlunya
Fernando González Urbaneja, presidente de la APM y de la FAPE


Sin embargo todo quedó en agua de borrajas, salvo porque hace unos meses TVE se comprometió a avisar a la audiencia si emiten ruedas de prensa sin preguntas:

Si una fuente, pública o privada, ofrece una rueda de prensa y niega a los periodistas la posibilidad de formular preguntas, los profesionales de RTVE deberán comunicárselo a la audiencia
Yo lo que creo es que directamente deberían dejar de darse mítines, son para que los borregos que están afiliados a los partidos políticos saquen su banderita y den sus aplausos.
Bou escribió:
Silent Bob escribió:Ese es el problema, eso es lo que debería cambiar, no el hecho de que se emitieran o no por televisión.


Bueno, entonces te lo replanteo: ¿crees que los mítines, siendo como son y no como deberían ser, deberían seguir apareciendo en los informativos o desaparecer de ellos?


El problema está en que si tienen que dejar de emitir esto por lo que es... Para mi pueden dejar de hacer telenoticias y dejar toda la información general basada solamente en la explicación de la meteorologia a corto plazo Imagen Porque con la mierda que tienen ganas de emitir los telenoticias y la mierda que muchos hacen solo para que se la emitan... Imagen
rotundamente SI

sólo se limitan a poner lo que dicen los politicos
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Domoe escribió:rotundamente SI

sólo se limitan a poner lo que dicen los politicos


Ése es precisamente el problema [+risas]
Deberían dejar de dar informativos. Así cada uno aprendería a buscar información por si misma, a valorar y buscar su propia opinión, no la que diga el manipulador de turno.
Yo pienso que sí.

Pero difícil lo veo, cuando las propias cadenas televisivas son la propaganda de según quién gobierne.

Un saludo. [bye]
10 respuestas