DEBATE: sonido hdmi (gráfica) o ASUS XONAR DGX? (2.1 con jack 3.5mm)

Wenas [fumando]

generalmente para ganar algo de calidad de sonido (o amplificarlo si se usan auriculares) siempre solemos recomendar una tarjeta de audio dedicada frente a la interna de la placa base (yo al menos si la placa base lleva chip realteck 1150 ya ni eso)

que tal veis el sonido frente el que saca la gráfica por hdmi?
(se entiende que con el mismo equipo de audio, en vez de ponerlo en la gráfica... a la TV)

edito... lo decia porque ahora tengo la gtx 960 sin pinchar para ponerla en el i7 + 2600k + gtx 970 para physx, pues tengo varios juegos que lo usan instalados
Yo al menos si noto diferencia, y aprecio más matices y encuentro el sonido más rico. No es una diferencia abismal, pero sí es apreciable. Y esto lo digo comparando el chipset integrado realtek de la placa con la DGX, con el sonido HDMI que saque una tarjeta gráfica debe notarse aún más seguramente.

Con auriculares es donde hay más diferencia, pero con el 2.1 creative del año la kika XD que tengo, yo al menos sí soy capaz de percibir que la DGX es superior a un realtek 1150. Sobre todo, eliminas mucho ruido estático.

Saludos.
DEPENDE

Si el amplificador tiene entradas Digitales dara lo mismo el audio de una tarjeta de sonido dedicada que el audio de un chip de audio integrado en la tarjeta madre o en la tarjeta de video, ya que la conversion Digital a Analogo la hara el amplificador con entradas digitales, amen de que al final, la calidad total del sonido que escuchemos ya dependera exclusivamente de la calidad de los componetes y diseño del amplificador de potencia de salida, mas las bocinas que tenga conectadas.

Ahora bien, en el tema de juegos [y de peliculas], por HDMI dado su alto ancho de banda permite llevar audio multicanal SIN COMPRESION lo cual por si mismo ya da gran calidad. Con ello por HDMI podemos llevar hasta 12 canales de audio sin comprimir, con lo que un sonido PCM 5.1/7.1 nos dara la mejor calidad de salida de audio, mucho mejor a un sonido comprimido en DTS o en Dolby Digital. Con lo que en juegos no requeriremos de tener que recodificar ekl audio de PCM 5.1/7.1 a DTS o a Dolby Digital 5.1/7.1. Tambien DD-TrueHD o DTS-HDMA serian las otras opciones de audio sin compresion, y que al igual que PCM 5.1/7.1 serian las usadas en las salas comerciales de cine.

hilo_sacar-audio-de-videojuego-en-pcm-decodificado-desde-un-pc-a-un-amplificador-a-v-5-1_2135717


El problema radica en que algunas tarjetas de video no dan audio multicanal PCM, esto porque al parecer el fabricante quiere usar la mayor parte del ancho de banda del bus interno para el tema de datos graficos, restringiendo al chip de sonido a solo audio estereo PCM o a sonido comprimido para el tema multicanal, caso que nos retringe a nosotros, ya que no existe manera apropiada de recodificar el sonido PCM 5.1 del juego a DTS o a DD para la salida HDMI audio.




.
2 respuestas