1. Creo que debe gobernar la legislatura más votada, a priori.
2. Opino que los pactos son necesarios y que la participación de los partidos nuevos es necesaria. De lo contrario, tendremos legislaturas cortas e instituciones ingobernables.
No tienen por qué encubrar o acabar con los partidos nuevos per se, todo depende de cómo se gestione cada pacto. Si es para conseguir puntos elementales del programa que lleva el partido, y se hace con honradez y a las claras, para mí eso habla bien del partido y le garantizará mi voto en la siguiente legislatura. Si es para conseguir puestos y pagas subiéndose al carro, pues lógicamente la cosa les hundirá. Tampoco creo en alianzas anti-algo de primeras.
3. La primera medida es una reforma de la ley anti-corrupción en la que las penas por esta clase de delitos vayan ligadas de forma inversamente proporcional a la pasta devuelta o recuperada. Las penas actuales para los que devuelvas por lo menos el 80% de la pasta, y de ahí para abajo, cuanta menos pasta devuelvan, más años de cárcel.
También me gustaría un mayor ejercicio de democracia directa, consultas populares para ver la opinión de la ciudadanía a todos los niveles (local, CC.AA., Administración Central).
Que suban los sueldos de los políticos a cambio de acabar con puertas giratorias y asumir más responsabilidad en sus pufos políticos, así como vigilar mucho más el patrimonio de amigos y familia.
Limitación de mandatos a 8 años de concejalías para arriba.
Eso para empezar.