“
en Internet hay muchas veces una falta de objetividad bestial. De los que comentan y de los que escriben en portales de noticias”.
Pues la verdad es que estoy totalmente de acuerdo con las palabras de 
Leandro, de hecho, he colaborado en alguna web y te quedas helado con algunos comportamientos y formas en las que se llevan a cabo las reseñas/artículos por alguna que otra persona, con una subjetividad desbordante, sin argumentación alguna.
Se llega a preguntar porqué se está tratando de hacer creer a la gente que editoriales pequeñas como Milky Way o Tomodomo están teniendo un gran éxito cuando esto, según él, no es así. Algo totalmente legítimo por su parte, pero que sin embargo choca con una clara realidad en la que Milky Way está funcionando muy muy bien tanto en tiendas como a través de su modelo online.Comprendo que estas editoriales están teniendo buenas ventas, de hecho, estoy siguiendo varias de sus colecciones y me alegro MUCHO siendo totalmente sincero que tengan éxito y les de para vivir. Me llena de satisfacción que sigan saliendo este tipo de editoriales pequeñas que poco a poco consiguen hacerse un hueco en el mundillo como tantas otras del mundo del cómic en España en general, pero también me pregunto cual es el número de las tiradas de este tipo de editoriales, comparemos también el nº de personas que componen esas editoriales, costes de infraestructura, etc y a partir de ahi, tras analizar las características propias, ver los resultados.  
![idea [idea]](/images/smilies/nuevos2/idea.gif)
“
Planeta, Norma, EDT, Ivrea etc han publicado los mangas seinen, josei, etc más raros o poco comerciales durante años con mucho esfuerzo… entre las cuatro hemos sacado cientos de ese tipo de mangas… Pero parece que todo eso no vale de nada, sacan un par de series así unas editoriales pequeñas y los portales de noticias les quieren vender al publico que ya con eso nos marcan el camino a las que estamos hace 20 años y que estamos desesperados tratando de aprender de ellas e imitarles“.
Totalmente de acuerdo, llevo en esta afición 18 años y desde entonces recuerdo con claridad innumerables intentos por parte de las mismas editoriales y de la misma prensa del manganime (NEKO y KAME más que nada) por hacer ver al consumidor/lector que el manga no se fundamenta en sexo y violencia (una visión DEMASIADO manida a ojos del ignorante, la verdad) apostando por series de gran calidad que se alejaban de lo típico y tópico. 
Pero gran parte de los medios actuales se vuelcan con esas editoriales como si esas obras y autores ahora fueran 
la verdad revelada y el mensaje que se desprendiese fuese algo así como "Si lees lo típico y no lees este tipo de obras, es que no tienes buen gusto" o lo típico que una persona suelta un opinión y ahora parece que tienes que opinar igual, sino es que tienes el gusto atrofiado (y más que nada cuando tras leer los comentarios que escribe esa persona, tras leerlo con el paso de los meses (y años) se va contradiciendo a través de sus palabras  
![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
 ) , aspecto que considero algo más que estupido. Vamos que veo una soberana tontería que o no te pueda gustar leer 
un solo tipo de manga o que consideres que el tipo de manga que editan este tipo de editoriales, no te gusta y ya está, vamos que no hay que dar explicaciones  
 
 “
Creo que hacen un trabajo muy correcto y tener mas variedad en el mercado siempre es positivo. Esto no es una critica a las editoriales esas sino a la falta de objetividad extrema que hay en internet”.
Totalmente de acuerdo, mientras más oferta, habrá más demanda, mejores productos y más se pondrán las pilas las editoriales.
Para finalizar, tres puntos:
· El otro dia lo comentaba, que me hace gracia como este tipo de editoriales, anuncia una licencia nisu, acto seguido se crea el hype en la red, llega el dia de la salida a la venta, la gente se lanza en masa a por la obra y al pasar 2/3 de meses, empieza la ola de "Pues no era para tanto..." " si, pues está bien, normalucha..." por no hablar del "Vendo tomos de...". 
Y lo vuelvo a decir, que me alegro mucho, que sigan saliendo editoriales de estas características, con productos tan cuidados y que permiten descubrir autores y series magníficas. Solo quería apuntar la manera de comportarse de gran parte del fandom que se puede leer por la red en el dia a dia.· Gente quejándose en plan portera random por la red en plan patio de colegio, sobre los RT que Ivrea daba en twitter sobre las fotos de las colecciones de obras que ha sacado la editorial subidas por los mismos lectores. Está visto y comprobado que nunca a llueve a gusto de todos, pero los argumentos que aportaban los que se quejaban eran de traca  ![toma [tomaaa]](/images/smilies/nuevos2/tomaa.gif) .· La gente que suele entrar en los foros y portales de información, que critica los gustos de los demás y que generalmente intenta imponer una opinión generalizada, tendria que enterarse de una vez que ni todo el mundo que tiene acceso a la red y afición por el manganime, tiene por fuerza que entrar a foros/portales de información y estar al tanto de TODO, ni tiene porque tener gustos simétricos al tonto/a de turno que alaba una serie porque si.
 .· La gente que suele entrar en los foros y portales de información, que critica los gustos de los demás y que generalmente intenta imponer una opinión generalizada, tendria que enterarse de una vez que ni todo el mundo que tiene acceso a la red y afición por el manganime, tiene por fuerza que entrar a foros/portales de información y estar al tanto de TODO, ni tiene porque tener gustos simétricos al tonto/a de turno que alaba una serie porque si.