Interesante idea para un hilo
Don_Boqueronnn escribió:Bueno, parece que como en el Smash, el Animal Crossing, el Fire Emblem, el Zelda Breath of the Wild, el Xenoblade 2, Splatoon 2, Mario Kart 8, la práctica de sacar DLCs en los juegos de Nintendo se va a convertir en una práctica habitual en vez de sacar el juego completo con todo el contenido de inicio y dejar las nuevas ideas que hayan podido quedar en el tintero para segundas partes, como se dio en por ejemplo Zelda: Mayoras Mask o en el Super Mario Galaxy 2.
En mi opinión, no se puede reducir esto a dos categorías sin perder matices importantes.
En los juegos del "antes" tenemos bastante diversidad de casos. De los ejemplos que citas, Mayora's Mask reutiliza el motor y algunos recursos de Ocarina of Time, pero cuenta una historia nueva en un mundo nuevo y con mecánicas nuevas; aunque guarda una relación estrecha con su predecesor, tiene una entidad propia muy marcada. Galaxy 2 por su parte, es un pack de niveles adicionales y perfectamente podría haber salido como tal. No lo digo en sentido negativo; simplemente lo veo bastante menos independiente de su entrega anterior que Mayora's Mask.
En los juegos del "ahora" hay todavía más diversidad si cabe:
Por un lado, tenemos los juegos que venían perfectamente completos en el cartucho, como Breath of the Wild. Si juegas lo que viene en el cartucho estás jugando el juego completo; lo único que añade el DLC son pequeños ajustes de usabilidad (el registro de los lugares que has visitado) y actividades completamente opcionales que aportan poco o nada a la aventura principal.
Un caso similar y que parece particularmente interesante es Mario Kart 8, que en Wii U venía de fábrica con el mismo número de circuitos que suelen traer los juegos de la serie; es decir, que venía completo. Nintendo sacó después circuitos adicionales como DLC, creo que hasta doblar el número total (hablo de memoria). Cuando se sacó el juego en Switch, venía en el cartucho con todo el DLC previo; es decir, que era el Mario Kart con más contenido hasta la fecha. Y aun así, no faltaron voces quejándose de que Nintendo "no daba soporte" a MK8 sacando más circuitos. Ahora parece que van a tenerlos, como DLC adicional del juego que ya traía todo el DLC incorporado
Por otro lado, tenemos los juegos que no salen completos. Ejemplos paradigmáticos podrían ser Mario Tennis o Mario Golf, que en ambos casos se lanzaron acompañados del anuncio de que había más contenido en camino en forma de personajes y pistas adicionales. En el caso de esos juegos (o del recién anunciado Switch Sports) si pienso que se puede hablar de juegos que no vienen completos. Y entre las razones que veo para eso, está que es lo que el mercado tiende a demandar: El público (o parte de él) pide que un juego "tenga soporte" y dar ese "soporte" también garantiza que siga hablándose del juego.
Ah, y claro, luego están los juegos donde es prácticamente inevitable sacarlos incompletos, caso de Splatoon 2 y la mayoría de juegos con online competitivo. En esos casos es inevitable ir haciendo ajustes y es muy recomendable ir sacando contenido nuevo para mantener a la comunidad de jugadores activa e interesada (y así, que sea fácil encontrar con quien jugar).
Y tras todo este tocho de preámbulo
![machacando [toctoc]](/images/smilies/nuevos2/rompiendo.gif)
, decir que yo prefiero pagar el DLC que me interesa, en lugar de depender de una suscripción. Pero está bien tener opciones.