Silent Bob escribió:@rampopo Si puedes desentenderte totalmente de esas propiedades y delegar absolutamente toda la gestión de los alquileres y mantenimientos sin preocuparte realmente por los contratos y el estado de los inmuebles es que eres de la clase rica, porque te la pelan las idas y venidas de el dinero que ahí se genera, dada la holgura de tus cuentas corrientes.
Alguien de la clase alta generará dinero de sobras con esos alquileres y compra-ventas pero tendrá que estar pendiente de que le paguen, de buscar clientes, de encontrar los mejores precios, porque si a ti te "pica" la compra de un coche a él le puede picar la compra de un edificio de 7 plantas para oficinas... Eso es un "trabajo", sin nómina, "de clase alta", pero un trabajo al fin y al cabo.
. rampopo escribió:Silent Bob escribió:@rampopo Si puedes desentenderte totalmente de esas propiedades y delegar absolutamente toda la gestión de los alquileres y mantenimientos sin preocuparte realmente por los contratos y el estado de los inmuebles es que eres de la clase rica, porque te la pelan las idas y venidas de el dinero que ahí se genera, dada la holgura de tus cuentas corrientes.
Alguien de la clase alta generará dinero de sobras con esos alquileres y compra-ventas pero tendrá que estar pendiente de que le paguen, de buscar clientes, de encontrar los mejores precios, porque si a ti te "pica" la compra de un coche a él le puede picar la compra de un edificio de 7 plantas para oficinas... Eso es un "trabajo", sin nómina, "de clase alta", pero un trabajo al fin y al cabo.
pues yo quiero ese trabajo sin duda.
Ser ultrax escribió:Considero que si en una casa no entran >2200 € no es clase media.
De 1500 a 2200 puede considerarse baja-media y por debajo de 1500 clase baja.
Entendiendo por supuesto unos gastos normales, acordes a la clase a la que pertenecen.
melkhior escribió:Ser ultrax escribió:Considero que si en una casa no entran >2200 € no es clase media.
De 1500 a 2200 puede considerarse baja-media y por debajo de 1500 clase baja.
Entendiendo por supuesto unos gastos normales, acordes a la clase a la que pertenecen.
¿2200€ para cuanta gente y en que parte de España? En una ciudad como Barcelona o Madrid (o alrededores) me parece incluso poco... Para mi, en ciudades grandes, clase media es una familia con ingresos similares a la suma de dos sueldos medios. Ya sea porque los dos cobran unos 25.000€/año o porque uno cobre el doble y el otro se encarga de la casa y los niños.
Nosotros ganamos algo más que eso, tenemos dos hijos y aunque cada mes podemos ahorrar, me considero clase media. Ahora, si no tuviésemos hijos, viviéramos en un pueblo de de 1000 habitantes de Castilla y León y cobráramos lo mismo, me consideraría clase media-alta o quizá incluso alta.
Ser ultrax escribió:Si, me ha faltado por contextualizar pero siempre hablo en términos medios, estaba desde el móvil.
Yo me refiero a una ciudad mediana, digamos entre 150.000 y <400.000 habitantes
En cuanto a lo último efectivamente se tiene mayor poder adquisitivo con ese sueldo en un pueblo de 1000 habitantes...pero no es lo habitual que un pueblo pueda ofrecer esos sueldos.
En una ciudad grande, como Madrid ó Barcelona se puede pagar el doble de alquiler de piso, gastas un pastón en transporte,ocio...etc. La vida es más cara en general.

Narankiwi escribió:Si yo ganara la lotería el dinero me duraría toda la vida xD. Dependiendo de la cantidad no tendría ni que invertir. Mi vida sería prácticamente la misma que ahora salvo porque no tendría que currar.
Evidentemente una persona rica, si no sabe gestionar su dinero, acaba pobre. Las clases no son inamovibles.
No sé, para mí manejar mi dinero e inversiones no es un trabajo. Si yo alquilo un piso no soy promotor inmobiliario. En ese sentido todo sería un trabajo, hacer la lista de la compra para ver dónde compro más barato, fregar con más o menos jabón.... Para mí eso es la vida y su día a día.
jorcoval escribió:Narankiwi escribió:Si yo ganara la lotería el dinero me duraría toda la vida xD. Dependiendo de la cantidad no tendría ni que invertir. Mi vida sería prácticamente la misma que ahora salvo porque no tendría que currar.
Evidentemente una persona rica, si no sabe gestionar su dinero, acaba pobre. Las clases no son inamovibles.
No sé, para mí manejar mi dinero e inversiones no es un trabajo. Si yo alquilo un piso no soy promotor inmobiliario. En ese sentido todo sería un trabajo, hacer la lista de la compra para ver dónde compro más barato, fregar con más o menos jabón.... Para mí eso es la vida y su día a día.
Otro que viviría igual.
Excepto si me tocase una cantidad suficiente para montar mi refugio de perros y ser un anacoreta.
Mi huerto, mis perros de la calle, gallinas, y a vivir.
Bitomo escribió:La clase no la definen los ingresos, si no las deudas. De poco vale ganar 3000 euros al mes si tienes hipotecón.
Diría que clase media son unos 3,000-3,500 para arriba y cero deudas. Y también el tipo de trabajo que realices, claro. No es lo mismo un trabajo cualficado que uno manual.
si sois de eol vip, claro xD
exitfor escribió:3000 por paga y persona sin tener deudas diría que empieza a rozar la clase alta.
exitfor escribió:Bitomo escribió:La clase no la definen los ingresos, si no las deudas. De poco vale ganar 3000 euros al mes si tienes hipotecón.
Diría que clase media son unos 3,000-3,500 para arriba y cero deudas. Y también el tipo de trabajo que realices, claro. No es lo mismo un trabajo cualficado que uno manual.
3000 por paga y persona sin tener deudas diría que empieza a rozar la clase alta.
Aquí otro que si le tocara el euromillón no cambiaría demasiado. Sí, viviría mejor en un piso un poco más grande, pero ni me compraría un coche caro, ni sería de fiestas en yates, ni cambiaría mi forma de vestir o de actuar, ni el tipo de productos que compro o el tipo de tienda en que los compro, y por descontado seguiría trabajando.
Hay quien le toca la ostia de pasta y de ser una persona normal con vestido del zara te la ves a los días despreciando la clase media, exigiendo más derechos en cualquier gilipollez porque se creen los vips del mundo y cosas así. Me da un poco de lástima la gente a que le cambia tanto el tener o no tener dinero.
Que puedes hacer muchas cosas, pero llegar al punto de ser una persona que ni se parece en carácter? pufff.
Si algún día soy millonario y me comporto mal tenéis permiso para darme una colleja...si sois de eol vip, claro xD
Bitomo escribió:exitfor escribió:Bitomo escribió:La clase no la definen los ingresos, si no las deudas. De poco vale ganar 3000 euros al mes si tienes hipotecón.
Diría que clase media son unos 3,000-3,500 para arriba y cero deudas. Y también el tipo de trabajo que realices, claro. No es lo mismo un trabajo cualficado que uno manual.
3000 por paga y persona sin tener deudas diría que empieza a rozar la clase alta.
Aquí otro que si le tocara el euromillón no cambiaría demasiado. Sí, viviría mejor en un piso un poco más grande, pero ni me compraría un coche caro, ni sería de fiestas en yates, ni cambiaría mi forma de vestir o de actuar, ni el tipo de productos que compro o el tipo de tienda en que los compro, y por descontado seguiría trabajando.
Hay quien le toca la ostia de pasta y de ser una persona normal con vestido del zara te la ves a los días despreciando la clase media, exigiendo más derechos en cualquier gilipollez porque se creen los vips del mundo y cosas así. Me da un poco de lástima la gente a que le cambia tanto el tener o no tener dinero.
Que puedes hacer muchas cosas, pero llegar al punto de ser una persona que ni se parece en carácter? pufff.
Si algún día soy millonario y me comporto mal tenéis permiso para darme una colleja...si sois de eol vip, claro xD
3000 euros/persona es el sueldo habitual de un funcionario tipo médico con plaza o profesor de universidad con trienios y exclusividad...no creo que sean clase alta, más bien media acomodada. Yo creo que la "alta" está a partir de los 80,000 netos anuales.
La clase media, es un término que designa al segmento social por debajo de la clase alta, que es la que vive de sus rentas y por encima de la clase baja en sociología. En los medios de comunicación, en países como España es común nombrar a la clase media y no nombrar a la clase obrera o baja, lo que da lugar a la confusión de identificarse con la clase media por su sentido lingüístico, a un gran porcentaje de la población. En términos estrictos, la clase media es numéricamente inferior al porcentaje de la población que se autoidentifica como tal."
,de donde sacais la pasta para compraros muchos juegos recien salidos?
rampopo escribió:pues con dos pisos en alquiler uno ya puede vivir de las rentas a 500€ al mes cada uno.
bueno sobrevivir más que vivir.
no creo que sean clase alta por eso. clase alta son los que se pueden limpiar el culo con billetes de 500.
Whispers_v2 escribió:Un pavo con un i5 y 970 diciendo que es clase baja. Ok.
Metalhead escribió:Whispers_v2 escribió:Un pavo con un i5 y 970 diciendo que es clase baja. Ok.
Ni que eso fuese un gran lujo, si no eres capaz ni de ahorrar 1.000€ en... pongamos 1 año (80€/mes), es que eres pobre, no clase baja.
gojesusga escribió:rampopo escribió:pues con dos pisos en alquiler uno ya puede vivir de las rentas a 500€ al mes cada uno.
bueno sobrevivir más que vivir.
no creo que sean clase alta por eso. clase alta son los que se pueden limpiar el culo con billetes de 500.
Supongo que si tienes 2 pisos no es moco de pavo porque tendrias que tener 3 (No vas a vivir bajo un puente.) En una ciudad grande como poco tendrias que tener invertido unos 450.000e en los 3 pisitos y eso como poco ya son cantidades curiosas. Asi que el concepto es poder vivir bien sin trabajar.
Bitomo escribió:gojesusga escribió:rampopo escribió:pues con dos pisos en alquiler uno ya puede vivir de las rentas a 500€ al mes cada uno.
bueno sobrevivir más que vivir.
no creo que sean clase alta por eso. clase alta son los que se pueden limpiar el culo con billetes de 500.
Supongo que si tienes 2 pisos no es moco de pavo porque tendrias que tener 3 (No vas a vivir bajo un puente.) En una ciudad grande como poco tendrias que tener invertido unos 450.000e en los 3 pisitos y eso como poco ya son cantidades curiosas. Asi que el concepto es poder vivir bien sin trabajar.
Loa rentistas de alquileres en su mayoría no compraron durante la burbuja. Suelen ser jubilados actuales que invirtieron en los 70,80 y hasta mediados de los 90, cuando la vivienda tenía un precio asequible.
De ésos conozco unos cuantos, sobre todo gente que estuvo emigrada en Europa y América (soy gallego) y que algunos tienen 3,4 o hasta 8 propiedades alquiladas entre pisos, bajos comerciales y plazas de garaje. Es un fenómeno que se da mucho en Galicia, y lo cojonudo es que los abueletes suelen ser unos rácanos de cojones xD, que no tienen ni coche o es muy viejo, compran en el Día y nunca van de vacaciones. Sus hijos y herederos se lo agradecerán