Piriguallo escribió:mi consejo es que lo preguntes en una ferrteria.
Te sorprenderia lo que sabe esa gente.
Comprate la bombilla buena y tira millas. GXY escribió:si le metes una de 230v vas a quemar la pelicula que pongas.
lo de poner una de 12v es mas viable. iluminara menos asi que tendrias que poner una mas potente para compensar la perdida de luminosidad. es bastante probable que el invento funcionara pero tambien podria no encender en absoluto o que forzaras algun componente interno de la fuente del proyector.
otra opcion para poner una luz de 12v es alimentandola aparte con una fuente de 12v. tambien puedes alimentar con la fuente de 12v al resto del circuito del proyector que funciona con 8v utilizando un regulador de tension 7808 pero eso ya es una modificacion electronica importante.
GXY escribió:20-25€ es una pasta por la bombilla de un cacharro viejo. en ese sentido yo entiendo la peticion del op.
una solucion al problema puede costar mas que eso, pero si hace que el gasto a lo largo de los años sea menor y el mantenimiento mas facil, entonces es bueno.
si cada vez que funde una bombilla se va a tener que gastar 25 pavos es un negocio bastante pesimo.
Iknewthat escribió:GXY escribió:20-25€ es una pasta por la bombilla de un cacharro viejo. en ese sentido yo entiendo la peticion del op.
una solucion al problema puede costar mas que eso, pero si hace que el gasto a lo largo de los años sea menor y el mantenimiento mas facil, entonces es bueno.
si cada vez que funde una bombilla se va a tener que gastar 25 pavos es un negocio bastante pesimo.
El problema es que te arriesgas o a joder grabaciones o a joder el cacharro si no haces las cosas bien. Y eso ya solo vale más de los 25€.
Para algunas cosas merece la pena ser manitas, pero para otras creo que es mejor ser pragmático, gastarse 20€, y ahorrarse el tiempo perdido y los riesgos.
GXY escribió:es lo primero que dije: si la bombilla de 12 directamente funciona sin mas inventos, pues is best solution.
20pico euros por una bombilla es una maldita animalada. es el tipico efecto de subida de precio de algo que queda obsoleto y lo que queda se le dispara el precio simplemente porque pasa a ser "raro".
es otra formula de obsolescencia programada.
sadistics escribió:potencia (watios) es igual al voltaje por la intensidad (amperios)
bibbo escribió:sadistics escribió:potencia (watios) es igual al voltaje por la intensidad (amperios)
Correcto, cuando lo conectas a los voltios que indica. Pero si lo enchufas en otros no da ni los watios que pone (nominales) ni la intensidad con la formula.