DDR5 en gráficas y ddr3 en pc

Hola viendo el reciente hilo de que para el 2020 saldrá la ddr5 para placas base me surge la duda de porque la memoria de casi todas las gráficas desde hace bastantes años se le llama ddr5 o gddr5 y en pc hasta hace poco solo había ddr3.

Supongo que son tecnologías diferentes, pero porque el mismo nombre?
Y si es mejor la de las gráficas porque no se usa ese tipo en placas base?

Creo que más o menos salio al mismo tiempo la ddr3 para placas base y la ddr5 para gráficas, de las placas bases ya hablan de un segundo salto y la de las graficas siguen usando el mismo tipo.

Mi gráfica que tendrá al igual que mi pc unos 7 años y algo usa ddr5 y mi pc ddr3.


...

Chicos me gustaría que vierais tod@s el mensaje privado que me ha enviado iTorLou ya que no es capaz de decirlo por abierto y su opinión sobre los andaluces.

Solo decir a todo el mundo que yo siempre busco información por google u otras fuentes, pero este caso en concreto no he sabido encontrarlo, pero bueno creo que hay otras formas de decir las cosas, aunque ya me imagino de que va este personaje, y a los trolls ni caso.
Editado por metalgear. Razón: mensajes privados en publico mejor no.
@Wiiublood bueno pues aunque yo entiendo un poquito, no mucho que quede claro, la diferencia radica en que la vram de las graficas son muchisimo mas rapidas que las ddr convencionales que usa el micro, el por que no se usa la misma memoria en la vram y en las placas base sobre la ram del micro, pues basicamente por la latencia, las Gddr5 son memorias ultrarapidas y con un ancho de banda descomunal, pero la latencia o el acceso a la escritura, lectura necesita muchos ciclos de reloj para acceder a ellos, por asi para decirlo de alguna manera, la Gddr5 de la Vram utliza archivos de memoria en bloques grandes, que carga en la vram y se accede a ellos moviendose en gran cantidad pero en un solo bloque, con lo que es mas facil acceder a ella, al contrario que en la ram del micro, es mas lenta, tiene menor ancho de banda, pero al tener muy poca latencia es ideal para estar constantemente leyendo/escribiendo en ella segun lo demande el procesador, es ideal para mover pequños archivos pero en grandes cantidades de procesos, si se montara la vram de las graficas como ram del procesador el sistema se volveria lento, pues no estan preparadas para estar constantemente escribiendo/leyendo memoria en seecuencias pequeñas pero rapidas, estan diseñadas para mover grandes cantidades de datos pero en bloques que se vacian y se escriben en un bus mayor de banda, no se si me he explicado bien, asi que si alguno pùede explicarlo mejor que me corrija XD
sobre lo del personaje este @iTorLou pues ni caso, yo tambien soy andaluz, y solo tienes que leer sus mensajes en su historial para darte cuenta que no deja de ser un despojo humano, no pierdas el tiempo con el no merece la pena, saludos
kikomanco escribió:@Wiiublood bueno pues aunque yo entiendo un poquito, no mucho que quede claro, la diferencia radica en que la vram de las graficas son muchisimo mas rapidas que las ddr convencionales que usa el micro, el por que no se usa la misma memoria en la vram y en las placas base sobre la ram del micro, pues basicamente por la latencia, las Gddr5 son memorias ultrarapidas y con un ancho de banda descomunal, pero la latencia o el acceso a la escritura, lectura necesita muchos ciclos de reloj para acceder a ellos, por asi para decirlo de alguna manera, la Gddr5 de la Vram utliza archivos de memoria en bloques grandes, que carga en la vram y se accede a ellos moviendose en gran cantidad pero en un solo bloque, con lo que es mas facil acceder a ella, al contrario que en la ram del micro, es mas lenta, tiene menor ancho de banda, pero al tener muy poca latencia es ideal para estar constantemente leyendo/escribiendo en ella segun lo demande el procesador, es ideal para mover pequños archivos pero en grandes cantidades de procesos, si se montara la vram de las graficas como ram del procesador el sistema se volveria lento, pues no estan preparadas para estar constantemente escribiendo/leyendo memoria en seecuencias pequeñas pero rapidas, estan diseñadas para mover grandes cantidades de datos pero en bloques que se vacian y se escriben en un bus mayor de banda, no se si me he explicado bien, asi que si alguno pùede explicarlo mejor que me corrija XD
sobre lo del personaje este @iTorLou pues ni caso, yo tambien soy andaluz, y solo tienes que leer sus mensajes en su historial para darte cuenta que no deja de ser un despojo humano, no pierdas el tiempo con el no merece la pena, saludos


Muchas gracias por tu respuesta, si que me ha quedado bastante más claro, ;)
Las limitaciones fisicas reales no son los chips, sino la controladora de memorias y su comunicación para su gestión.
La GDDR5 salió y se usó por primera vez en 2008 en una GPU (de ATI si no mal recuerdo) y se basa fundamentalmente en la DDR3, no es que sea DDR5, no confundas, simplemente se trata de la quinta generacion de memorias basadas en DDR3 para gráficos.
Aun así la GDDR5 ya dio todo de si, esta muy quemada y exprimida.
Por eso se ha venido la memoria HBM para sustituir a la veterana GDDR5.
Y tampoco le falta mucha razón a @iTorLou

Cada poco aparece un hilo absurdo del estilo y ya cansa. Esto es un subforo para ayudar a la gente y hablar sobre hardware, no para debatir chorradas que se aprenden escribiendo cuatro palabras en Google.

Entre estos hilos, los de los monitores y los de cuellos de botella...

Aún así no justifico lo de "melón andalúz."
xNezz escribió:Y tampoco le falta mucha razón a @iTorLou

Cada poco aparece un hilo absurdo del estilo y ya cansa. Esto es un subforo para ayudar a la gente y hablar sobre hardware, no para debatir chorradas que se aprenden escribiendo cuatro palabras en Google.

Entre estos hilos, los de los monitores y los de cuellos de botella...

Aún así no justifico lo de "melón andalúz."



Si tanto ofende un hilo que he abierto en un foro que pensaba que era para comentar cosas, preguntar dudas, etc (y sigo pensando que lo es) pues que no entren en dicho hilo a los que le moleste, solo he preguntado algo que llevaba años con la duda y al ver la noticia de la ddr5 me ha vuelto y por google no he visto nada o no he sabido buscar la diferencia dentre ambas memorias.

Hay otros personajes que no paran de abrir hilos y se los cierren y ahí siguen criticando a los demás.

Vamos que si he cometido un crimen por abrir este hilo que lo cierren, lo destrullan o lo que sea si va contra las normas del foro.

Eso si, muchas gracias a los que me han respondido y resuelto mi duda ya que me gusta estar informado y aclarar mis dudas.

Y como siempre digo, educación ante todo
Y como es que no hubo gddr4?
wanapaki escribió:Y como es que no hubo gddr4?


Sí hubo, solo hay 4 gráficas que lo tuvieron, todas de ATI. Nvidia ni lo intentó, el problema es que consumían bastante(A pesar de ser mejores), se prefirió dar el salto directo a gddr5.
8 respuestas