DDR4 2133 vs 3200, Vale la pena?

Hola,

Hace unos días que llevo dándole vueltas al tema y no me queda muy claro la ventaja REAL de tener unas DDR4 3200 sobre unas estándar de 2133 (considerando que valen un 50% más).

¿En que aplicaciones notaría ese mayor ancho de banda?, viendo algunos foros y reviews veo que en los juegos la diferencia es de 1 fps (con suerte) sobre una media de 60, pero en cambio veo que la mayoría de la gente con PCs más o menos nuevos con firma en el foro meten ddr4 de 2666 para arriba.

¿Se trata de mero postureo PC Master Race o hay algo que me estoy perdiendo? :-?


Saludos
stan01 escribió:Hola,

Hace unos días que llevo dándole vueltas al tema y no me queda muy claro la ventaja REAL de tener unas DDR4 3200 sobre unas estándar de 2133 (considerando que valen un 50% más).

¿En que aplicaciones notaría ese mayor ancho de banda?, viendo algunos foros y reviews veo que en los juegos la diferencia es de 1 fps (con suerte) sobre una media de 60, pero en cambio veo que la mayoría de la gente con PCs más o menos nuevos con firma en el foro meten ddr4 de 2666 para arriba.

¿Se trata de mero postureo PC Master Race o hay algo que me estoy perdiendo? :-?


Saludos


En juegos no, en cosas pues como comprimir con winrar, photoshop a lo mejor puede llegar a un 10% , en el día a día no se suele notar mucho.

Donde de verdad influye algo más es en las APU's o chips gráficos integrados. O se notará cuando AMD saque sus próximas APUs
Mírate este vídeo entero:

https://www.youtube.com/watch?v=qksXthUcbiQ

Ahí hablan precisamente de lo que preguntas.

Si entre una memoria más lenta y otra más rápida hay 3€ de diferencia pues es asumible, pero si hay 20€ de diferencia, suele ser mejor invertirlos en una gráfica mejor.

Edito: aquí tienes para leer un rato
Dependiendo del trabajo que realices. En juegos no hay marcada diferencia que cabria resaltar, pero en tareas frecuentes con el sistema como copiar y pegar archivos de gran tamaño, ediciones gráficas o todo lo referido a uso de software de diseño lo mismo en trabajos profesionales de edición de video tener una mayor frecuencia en las memorias contribuye a obtener un mayor rendimiento para acortar los tiempos de producción. Si para ti da lo mismo esperar 10 seg a 20 seg por hacer una transferencia de archivos pues no hay que darle más vueltas ve por lo estándar, el valor significativo entre una y otra frecuencias se ve sobre la marcha en cada una de las tareas que realizas a diario con mover volúmenes de data de un lado a otro, copiar carpetas conteniendo información de regular tamaño, peliculas, musica etc, comprimir, descomprimir, grabar un DVD, uso de software de diseño, manipulación de imágenes por lotes, y más que nada en renderizados ediciones de video donde es de apreciar mucho un oc con frecuencias altas y baja latencias.
Parece que a partir de 2666~2800 se terminan las ventajas en gaming, si las hay y en muchos casos son minimas.

Estando las de 3000 o 3200 bastante asequibles, veo una tonteria perder un 50% de frecuencias en memorias de 2133 por un poco de economia.
Entiendo, de momento me quedare con el módulo de 8GB a 2133 y en futuro cuando cambie de gráfica y bajen de precio las tope que admite la PB me plantearé pillar un par de módulos de 3400.

Gracias, por la info.

Un saludo.
Si te compras una DDR4, compratelas bien!
Hay modelos muy bien de DDR4 B-die remarcadas a rations bajos o medios y hacen 3600/4000 perfectamente!

Es saber que KIT comprar
Xevipiu escribió:Si te compras una DDR4, compratelas bien!
Hay modelos muy bien de DDR4 B-die remarcadas a rations bajos o medios y hacen 3600/4000 perfectamente!

Es saber que KIT comprar


Y cuales son esos modelos?
Gennio escribió:
Xevipiu escribió:Si te compras una DDR4, compratelas bien!
Hay modelos muy bien de DDR4 B-die remarcadas a rations bajos o medios y hacen 3600/4000 perfectamente!

Es saber que KIT comprar


Y cuales son esos modelos?


+1. Yo también estoy interesado en esos modelos.

Por cierto, he visto videos en youtube con las ddr4 a 2100 vs ddr4 3200 y el aumento en fps, con las cpus Skylake, es increíble. Hablo de 10-15 fps mas solo por las memorias

Aquí uno de los video que he visto. Mira el aumento de rendimiento en el i3, que pasa de 2133 a 2600. Pues con 3200 el rendimiento será más alto:
https://www.youtube.com/watch?v=mSU0UWFCa1Y

Lo que ocurre es que los Skylake necesitan ddr4 rápidas para ser aprovechados
Gennio escribió:
Xevipiu escribió:Si te compras una DDR4, compratelas bien!
Hay modelos muy bien de DDR4 B-die remarcadas a rations bajos o medios y hacen 3600/4000 perfectamente!

Es saber que KIT comprar


Y cuales son esos modelos?

pues yo uso unas Ripjaws 4 a 3000MHz las Trident X son buenas tambien las Corsair Platinium o las Kingston Predator te ayuda en muchas cosas el tener unas Ram mas rapidas , yo por ejemplo en benchmark de VGA se nota
Mirad que pedazo cuello de botella hacen las ddr4 a 2133mhz en comparación con las de 2600

https://youtu.be/mSU0UWFCa1Y?t=6m51s
No puede ser normal q limite tanto la ram, que son solo 500mhz mas...
Yo estoy con la duda de montar placa z170 para irme a ram rapida o quedarme en h110, en cada sitio veo una cosa diferente
neo_1988 escribió:Yo estoy con la duda de montar placa z170 para irme a ram rapida o quedarme en h110, en cada sitio veo una cosa diferente


No es posible ram rapida en h110?
¿Para vosotros que interpretaís como memorias rapidas?
Bueno con rápida quería decir únicamente a la frecuencia y no a la latencia, me he explicado mal.
¿Sólo el chipset z170 soporta ddr4 a más de 2133 no?
¿Soportar? El problema no es el soporte oficialmente que quiera especificar los ensembladores de placas base, el tema es que el chipset use adecuadamente todos los divisores disponibles, aparte que el controlador de memoria sea decente.
Xevipiu escribió:¿Soportar? El problema no es el soporte oficialmente que quiera especificar los ensembladores de placas base, el tema es que el chipset use adecuadamente todos los divisores disponibles, aparte que el controlador de memoria sea decente.

Y qué placa base z170 es decente manejando la memoria la Asus Gaming Pro o una MSI?
Mirar bien los precios , por que hay muy poquito diferencia entre las 2133 y unas 3200 , por encima ya si hay diferencias ,
es cierto que unas buenas 2133 con sus disipas de calidad , pueden salvarte la papeleta haciéndole O.C , pero no se si la diferencia de precio hace que merezca la pena , ni lo que se pueden calentar.
Estoy mirando esas memorias, y las latencias de la 3200 son 14 y 16, merece la pena pagar 40€ por eso?
Zinclair escribió:Mirar bien los precios , por que hay muy poquito diferencia entre las 2133 y unas 3200 , por encima ya si hay diferencias ,
es cierto que unas buenas 2133 con sus disipas de calidad , pueden salvarte la papeleta haciéndole O.C , pero no se si la diferencia de precio hace que merezca la pena , ni lo que se pueden calentar.


Muchas veces mejor que no usasem disipador, se se le puede decir disipador lo que usan [facepalm]

Bueno, hay memorias rateadas a ciertos timmings a 1.35v y hacen esto a Cas17:

Imagen

Despues si le damos un poco la imaginación y algo más, como puede ser solo 2v, da esto de si enter CAs11 y 12

Imagen

La gente como por la vista sin saber lo que compra [facepalm]
Aquí os dejo un artículo sobre la importancia de la velocidad en Skylake.

http://www.eurogamer.net/articles/digit ... 100-review
@pepetu vaya diferencia, lo jornal es entre 5 y 10 fps solo x la ram...
Xevipiu escribió:
Zinclair escribió:Mirar bien los precios , por que hay muy poquito diferencia entre las 2133 y unas 3200 , por encima ya si hay diferencias ,
es cierto que unas buenas 2133 con sus disipas de calidad , pueden salvarte la papeleta haciéndole O.C , pero no se si la diferencia de precio hace que merezca la pena , ni lo que se pueden calentar.


Muchas veces mejor que no usasem disipador, se se le puede decir disipador lo que usan [facepalm]

Bueno, hay memorias rateadas a ciertos timmings a 1.35v y hacen esto a Cas17:

Imagen

Despues si le damos un poco la imaginación y algo más, como puede ser solo 2v, da esto de si enter CAs11 y 12

Imagen

La gente como por la vista sin saber lo que compra [facepalm]


Esta muy bien , pero no sabemos las temperaturas que alcanzan ni la estabilidad que dan realmente en sesiones largas , que yo también he subido memorias hasta los topes y terminaban fallando por temperatura , especialmente en el terrorífico verano de este país ,
por supuesto las 3000/3200 (especialmente los módulos 2x4) también suben que da gusto , el tema es si por el ahorro en el precio merece la pena pillar unas 2133 pensando en hacerles o.c , y yo sinceramente creo que no.
Zinclair escribió:
Xevipiu escribió:
Zinclair escribió:Mirar bien los precios , por que hay muy poquito diferencia entre las 2133 y unas 3200 , por encima ya si hay diferencias ,
es cierto que unas buenas 2133 con sus disipas de calidad , pueden salvarte la papeleta haciéndole O.C , pero no se si la diferencia de precio hace que merezca la pena , ni lo que se pueden calentar.


Muchas veces mejor que no usasem disipador, se se le puede decir disipador lo que usan [facepalm]

Bueno, hay memorias rateadas a ciertos timmings a 1.35v y hacen esto a Cas17:

Imagen

Despues si le damos un poco la imaginación y algo más, como puede ser solo 2v, da esto de si enter CAs11 y 12

Imagen

La gente como por la vista sin saber lo que compra [facepalm]


Esta muy bien , pero no sabemos las temperaturas que alcanzan ni la estabilidad que dan realmente en sesiones largas , que yo también he subido memorias hasta los topes y terminaban fallando por temperatura , especialmente en el terrorífico verano de este país ,
por supuesto las 3000/3200 (especialmente los módulos 2x4) también suben que da gusto , el tema es si por el ahorro en el precio merece la pena pillar unas 2133 pensando en hacerles o.c , y yo sinceramente creo que no.


Dilo mejor, no sabemos no, no sabes

Me estas diciendo que un modulo 16 a 1.34v se va a morir por estar en verano?

Para tí que es tener las memorias a tope?
Xevipiu escribió:
Zinclair escribió:
Esta muy bien , pero no sabemos las temperaturas que alcanzan ni la estabilidad que dan realmente en sesiones largas , que yo también he subido memorias hasta los topes y terminaban fallando por temperatura , especialmente en el terrorífico verano de este país ,
por supuesto las 3000/3200 (especialmente los módulos 2x4) también suben que da gusto , el tema es si por el ahorro en el precio merece la pena pillar unas 2133 pensando en hacerles o.c , y yo sinceramente creo que no.


Dilo mejor, no sabemos no, no sabes

Me estas diciendo que un modulo 16 a 1.34v se va a morir por estar en verano?

Para tí que es tener las memorias a tope?


No hablo de morir , hablo de reinicios , pantallazos y demás delicias , de joderte la estabilidad el O.C de las memorias ,
en cuanto a las temperaturas , si tu si las sabes , ponlas (yo no las conozco),
esto es tan fácil como meterle un benchmark 24 horas (no 6 minutos) a memorias 2133 (decentes) subidas a 3200, y unas 3200 (decentes) de serie , en pleno julio , y ver primero la estabilidad general , y luego las temperaturas ,

que no te niego que como pasa en algunas cpus , te encuentres , algún modelo que por economía de marca , use el mismo modulo desde la gama mas baja a la mas alta , variando solo el precio y frecuencia , pero yo a dia de hoy no tengo noticias de eso , y si alguien las tiene ya esta tardando en compartirlo.
Jopetaaa, si te pasa esto, me precuparia más por el micro y su controladora, salvo que las memoria sea Hynix, que son las más malas por temp. de trabajo, como las F4-3200C16Q-16GRK que usa la MFR

Mientras usen chip D-die no tendras problema por temperaturas de trabajo a entre 1.35v a 1.5v

Imagen

Que trabaje a 70ª no representa un problema para la vida util, ahora si ya va entre 85/95º, tiene las horas contadas
Muy buenas chicos, me estoy intentando montar un PC para jugar entre otras cosas y en principio pensaba ponerle unas DDR4 a 2133, pero después de leer este hilo estaba pensando en unas de 2666 o 2800Mhz, sin embargo no he visto ningún procesador de intel para socket 1151 que admita esas frecuencias en la RAM sin hacerle OC, lo cual me da un poco de miedo porque soy muy ignorante en todo este tema, ¿como es posible que no existan procesadores que admitan más de 2133Mhz en la ram sin OC? Perdonad la ignorancia y gracias [+risas]
Si la placa lo admite vale la pena, si la placa lo admite pero solo en OC, pues yo creo que no... porque al final el tema del OC lleva a fallos y no todos los hacemos.

Yo en una compra reciente opte por no ir a 3200 y meter más gb de ram :)
Para gaming salvo que tengas algo muy high end (i7 - 980Ti) notarás poca diferencia a partir de los 1666Mhz, imagínate ya con DDR4 y esas velocidades.

De aquí a unos años cuando la cantidad de datos que manejen sea mayor sí se notará, hoy día, no. Y por ende es tontería gastárselo ahora.
29 respuestas