Rowland escribió:Yo tenía oído que en Barcelona se dobla mucho porque la Generalitat obliga a que un mínimo de películas se estrenen dobladas al catalán (no sé, creo que es un 60% de los estrenos o algo así). Por lo tanto supongo que los estudios de doblaje de Barcelona le ofrecen a las empresas de cine hacerle las dos versiones (español y catalán) por un precio especial. La verdad es que no tengo muy claro cómo funciona el tema, pero no me extrañaría que incluso hubiera algún tipo de subvención de la Generalitat que sólo la dan si la peli se dobla allí.
Que se doble en Barcelona me parece estupendo si el trabajo está bien hecho (y en general lo está). Pero el tema de los estrenos en catalán tal vez explique que en Madrid se hagan muchas series y en Barcelona muchas películas (seguro que las series que se emiten en catalán las dobla TV3 o la tele que sea).
Otro tema es que el doblaje sea una pequeña "mafia". He echado un vistazo a eldoblaje.com y me ha llamado la atención que hay mucha información sobre cosas hechas en Barcelona y sobre actores de allí, pero no hay tanta sobre lo que se hace en otras zonas. En algún sitio de la web dicen que la información la sacan de fuentes "públicas", mayoritariamente de los créditos. Pues si eso es cierto, ¿por qué no ponen todos los detalles de cosas hechas en Madrid? Quiero decir, si tú coges tal peli o tal juego y miras los créditos para vez quién la ha doblado, también ves en qué estudio se ha hecho... ¿por qué no pones esa información?
Hola
Soy colaborador de eldoblaje.com, aparte de tener mi peich de doblaje en catalan propia, por lo que puedo contestarte algunas de las cosas que pones.
Es cierto que la generalitat subvenciona a algunas productoras a doblar algunas pelis al catalan, pero son muy pocas. Calcula unas 25-30 pelis al año, y muchas de esas son infantiles.
Incluso alguna de esas pelis se doblan en estudios de ciudades diferentes, por ejemplo las del Harry Potter, doblada en Tecnison (Madrid) en castellano y en Sonoblok (BCN) en catalan.
Tambien hay que tener en cuenta que otras veces se doblan pelis en estudios diferentes aquneu de la misma ciudad. A modo de ejemplo una de las ultimas fichas que he hecho en catalan, Arma Letal, la versión en castellano se hizo en Voz de España y la version en catalan en Soundtrack, ambos de BCN, y en años diferentes.
Eso es debido a que son clientes diferentes, la distribuidora en la version en castellano y TV3 para su version en catalan.
Y bueno, que haya mas información en la página sobre cosas hechas en BCN que en otros lugares es pq algunos, por cercania geografica tenemos mas a mano BCN que Madrid, pero se esta totalmente abierto a recibir información de cualquier sitio.
Lo dificil es que hagan el esfuerzo de facilitarnos esa información
La mayoria de las "fuentes publicas" a las que se hace referencia es ponerse la peli e ir apuntando los actores de doblaje que uno va reconociendo.
Raramente se incluye la ficha de doblaje al final de una peli, por lo que es dificil extraer información de allí.
Y en mi caso personal, domino mucho mas el reconocimiento de voces de gente de BCN que el de otros lugares, por lo que mis aportaciones a la página se limitan mas a trabajos efectuados en BCN, aparte de los trabajos realizados en catalan.
Espero haber aclarado un poco esto.
Si teneis alguna cosilla mas os puedo responder dentro de mi limitado conocimiento del doblaje.
Un saludo