Tianhe-2 está formado por 16.000 nodos cada uno de los cuales tiene 2 procesadores Intel Xeon Ivy Bridge y 3 coprocesadores para acelerar los cálculos Xeon Phi. Esto hace un total de 3.120.000 cores de cálculo, 384.000 Xeon y 2.736.000 cores en los coprocesadores Phi. Es una novedad que tenga 3 coprocesadores por nodo pues lo habitual son uno o dos. Estos cores le dotan de un rendimiento teórico ejecutando operaciones matemáticas de 54,9 PFLOPS (Peta=10^15 FLoating-point Operation Per Second, 1.000.000.000.000.000 operaciones matemáticas por segundo) y en el benchmark LINPACK alcanza un rendimiento real de 33,9 PFLOPS, lo cual es casi el doble que el anterior número 1 Titan.
La red de interconexión entre los nodos es un diseño propio, TH Express-2, y trata de evitar que las comunicaciones sean un cuello de botella gracias al ancho de banda bidireccional de 16 GB/s, baja latencia y topología fat tree. Tianhe-2 usa el sistema operativo Kylin, basado en Linux, y también desarrollado por la NUDT y optimizado para HPC. El hecho de estar basado en un estándar como Linux le da mucha flexibilidad a la hora de ejecutar muchos códigos sin necesidad de reprogramarlos específicamente.
Tianhe consume 17.8 MW, que equivale aproximadamente al consumo de 27.000 familias, a pesar de lo cual es también en un supercomputador muy eficiente dado el alto número de FLOPS por watio que realiza, aunque cuando se anuncie la lista green500.org de los computadores energéticamente más eficientes del mundo probablemente ocupará entorno al puesto 40.
Es broma eh.
jarna3 escribió:Claro, AMD saca procesadores de 8 núcleos (4 módulos, ya lo sé (quietos paraos)) y que si los programas no están optimizados, que demasiado gasto, que bla, bla, bla...
En cambio los chinos usan 3120000 núcleos de Intel y todo el mundo lo ve bien, como se nota de que pie cojean algunos.
Es broma eh.
DeEinde escribió:Y que hacen con todo eso?
enekono escribió:Obviamente esto es excepcional, pero en mi trabajo, usamos sistemas ZOS de IBM, que son máquinas que por lo general no las venden, sino que las alquilan por el alto precio que im tienen. Esta máquinas suelen venir con x procesadores y en base a lo que necesitas te desbloquean tantos procesadores. A más necesidad de procesación, mayor coste. Como dato curioso, estas máquinas necesitan estar en un sitio bien refrigerado y a parte de esto tienen tomas directas a el aire acondicionado.
Podéis mirar IBM Z series para hacer os una idea.
Tianhe-2 está formado por 16.000 nodos cada uno de los cuales tiene 2 procesadores Intel Xeon Ivy Bridge y 3 coprocesadores para acelerar los cálculos Xeon Phi. Esto hace un total de 3.120.000 cores de cálculo, 384.000 Xeon y 2.736.000 cores en los coprocesadores Phi
360 nat escribió:enekono escribió:Obviamente esto es excepcional, pero en mi trabajo, usamos sistemas ZOS de IBM, que son máquinas que por lo general no las venden, sino que las alquilan por el alto precio que im tienen. Esta máquinas suelen venir con x procesadores y en base a lo que necesitas te desbloquean tantos procesadores. A más necesidad de procesación, mayor coste. Como dato curioso, estas máquinas necesitan estar en un sitio bien refrigerado y a parte de esto tienen tomas directas a el aire acondicionado.
Podéis mirar IBM Z series para hacer os una idea.
exactamente es lo que se conce como servidor lastima no poder hacer fotos en el centro que botin tiene cerca de donde vivo tiene 3 o 6 de estos bichos con una burrada de discos duros haciendo backups de transacciones bancarias etc el otro dia cambiamos una placa ya os subire la foto flipais que bicho 2 micros 1366 xeon y 16 bancos de memorias ram DDR3 igual tengo una foto de la placa
eso si deciros que la informacion esta mal en estos equipos suelen tener 4-6-8-12 cores que es lo maximo que hay y suelen ser placas con 2 micros que sean capaces de trabajar a la vez
si leeis lo puesto por el compañero los calculos y gestiones que hacen estas maquinas es impresionante los micros suelen ser los xeon E5 en los nuevos que son LGA2011 y si leeisTianhe-2 está formado por 16.000 nodos cada uno de los cuales tiene 2 procesadores Intel Xeon Ivy Bridge y 3 coprocesadores para acelerar los cálculos Xeon Phi. Esto hace un total de 3.120.000 cores de cálculo, 384.000 Xeon y 2.736.000 cores en los coprocesadores Phi
son maquinas que calculan en pi y ahi 1 Ghz su equivalente en numero pi sera 1.000,570. etc y lo mismo con los cores .
basicamente por que Intel AMD o ibm solo tienen 4-6-12 cores lo maximo .
a el consumo de esto es igual que el de 10 bloques de casas juntos no se cuantos kw comen por hora pero es una vestialidad solo deciros que tienen una central propia de electricidad .
Dr Dre escribió:Nº de cores 3.120.000: 384.000 cores xeon y 2.736.000 cores Phi (digamos que, por procesador no serían las rascadas en el mp de BF4...)
Procesador Intel Xeon E-2692 de 12 cores a 2.2 GHz
Coprocesador Intel Phi 31S1P de 57 cores a 1,1 GHz
Memoria: 1,024,000 GB ( da para un buen ramdisk)
Interconexión TH Express-2
Sistema Operativo Kylin
FLOPS teóricos 54,9 PetaFLOPS
FLOPS Linpack 33.9 PetaFLOPS
Potencia eléctrica 17.8 MW ()
FLOPS/W 1.9 GigaFLOPS
ionesteraX escribió:Dr Dre escribió:Nº de cores 3.120.000: 384.000 cores xeon y 2.736.000 cores Phi (digamos que, por procesador no serían las rascadas en el mp de BF4...)
Procesador Intel Xeon E-2692 de 12 cores a 2.2 GHz
Coprocesador Intel Phi 31S1P de 57 cores a 1,1 GHz
Memoria: 1,024,000 GB ( da para un buen ramdisk)
Interconexión TH Express-2
Sistema Operativo Kylin
FLOPS teóricos 54,9 PetaFLOPS
FLOPS Linpack 33.9 PetaFLOPS
Potencia eléctrica 17.8 MW ()
FLOPS/W 1.9 GigaFLOPS
Pero puede mover el Crysis?