Cuidar SSD

Buenas,

Acabo de instalar mi primer SSD y quisiera consejos para poder maximizar su rendimiento y sobre todo prolongar su vida útil
De momento he hecho lo típico de quitar la hibernación, guardar caché del navegador en un HDD, los temporales de WIndows tambien etc.

Lo que me gustaría saber es como lo hacéis, teneis una particion en el HDD específica para guardar programas y demás?

Aparte, las instalaciones de programas como el Photoshop las haré en el SSD pero luego temas de cache los pasaré al HDD, es correcto?
El resto de programas mejor instalarlos en el HDD.

Estoy algo liado la verdad...

Gracias-
Interesa el tema, algún sitio donde leer en profundiad o algún tutorial?
berez12 escribió:Aquí explican muy bien
http://www.xatakawindows.com/bienvenido ... -windows-8


Gracias. Esas acciones que se recomiendan ya las hice mas o menos ayer.

Supongo que lo que hare será poner ruta de D: todos los programas que no requiera que sean super rapidos o que utilice menos.
El mejor consejo que te puedo dar es que te asegures de tener TRIM activado y lo uses normalmente.

Todas estas... "optimizaciones" que recomiendan en muchos sitios para los SSDs, me parecen un tanto absurdas.

¿Que el archivo de paginación o los temporales de un navegador desgastan el disco con escrituras? Claro que sí, y también son cosas que le dan mucha agilidad al uso normal del PC. Un SSD actual tiene para bastantes años de uso con mucha "tralla" todos los días, y si hacer que dure un poco más es sacrificar alguna de sus ventajas, personalmente no lo veo.

Saludos
Pollonidas escribió:El mejor consejo que te puedo dar es que te asegures de tener TRIM activado y lo uses normalmente.

Todas estas... "optimizaciones" que recomiendan en muchos sitios para los SSDs, me parecen un tanto absurdas.

¿Que el archivo de paginación o los temporales de un navegador desgastan el disco con escrituras? Claro que sí, y también son cosas que le dan mucha agilidad al uso normal del PC. Un SSD actual tiene para bastantes años de uso con mucha "tralla" todos los días, y si hacer que dure un poco más es sacrificar alguna de sus ventajas, personalmente no lo veo.

Saludos

estoy de acuerdo con tu opinion, gastarse dinero en un ssd para luego tener que hacer mil cosas mas para que no se use mucho....
para eso no os compreis un ssd [carcajad]
por cierto tengo un ssd de 80gb con casi 30mil horas de uso y aun esta sano como un roble (segun cristaldisk 99%) y sin hacer nada de lo que se recomienda para alargar la vida y al que sustituire por 1 de mayor capacidad pronto
A mi me paso lo mismo, al principio pues pensando en maximizar la vida se lo quitas todo al SSD y luego te das cuenta de que si no lo usas excepto para arrancar mas rápido, para que cojones te lo has comprado?

Actualmente mi samsung 840 de 250Gb lleva 4,6TB de escritura y 8800 horas de uso en algo mas de un año, sin perjudicar el rendimiento desde que lo compre.

Os recomiendo este articulo para no caer en paranoias:

http://us.hardware.info/reviews/4178/hardwareinfo-tests-lifespan-of-samsung-ssd-840-250gb-tlc-ssd-updated-with-final-conclusion

Basicamente viene a decir que metiendole 10Gb al dia de escrituras la vida media se puede ir hasta los 200 años y metiendole 30Gb aun asi te irias a algo mas de 20 años de vida...

Personalmente con que me dure igual que los HDD por encima de 6 o 7 años que seguramente ya me habré comprado otro, me parece suficiente.
Muy interesante este tema.

Vamos a leer el articulo ya que yo tmbien tengo que instalarme mi nuevo ssd de 60 gb.
Light Killuminati está baneado por "faltas de respeto"
Si es SSD Samsung, ya sea EVO 840. Tienen el programa que lo acompaña que hace todo eso, De echo se llama OS Optimización de Samsung Magician.

El nombre lo dice todo, optimiza el SO para SSD en varios modos, Rendimiento máximo/Capacidad Maxima/fiablidad máxima/personalizado

En esos modos incluye toda la configuración de hibernación, memoria virtual, caches, etc,etc.. con 1 click.

Aparte de tener "test" que optimiza el rendimiento creo que es trim.
Gracias por los consejos, quizas tengais razon en que no hay que volverse loco con estas cosas.
Voy a dejarlo asi, he movido las bibliotecas a D y los temas de temporales y cache.

El AHCI lo active antes de instalar WIN7
Yo tengo un Samsung 830 series de 128GB desde hace casi 2 años y el rendimiento me ha bajado en este tiempo. Este es el resultado que me da:

Imagen

Cuando debería dar esto según reviews:

Imagen

Como véis la velocidad se me ha reducido hasta la mitad en alguna prueba :-? ¿Es normal? ¿Hay forma de mejorar el rendimiento y volver a su velocidad original? Lo tengo por Sata 3 y tengo el modo ahci puesto. [bye]
¿Pero alguna vez te dio lo de las reviews? Porque muchas veces depende de la controladora SATA que tienes, etc.
Y además, ¿has notado que vaya más lento?
Lo digo porque a veces tendemos a sobrevalorar las reviews cuando en realidad con uso diario no se va a notar diferencia si un valor es más o menos alto.
A partir de cierto umbral un SSD u otro casi ni los notas haciendo operaciones cotidianas.

saludos
elrocho escribió:¿Pero alguna vez te dio lo de las reviews? Porque muchas veces depende de la controladora SATA que tienes, etc.
Y además, ¿has notado que vaya más lento?
Lo digo porque a veces tendemos a sobrevalorar las reviews cuando en realidad con uso diario no se va a notar diferencia si un valor es más o menos alto.
A partir de cierto umbral un SSD u otro casi ni los notas haciendo operaciones cotidianas.

saludos


Recuerdo que cuando le pasé la primera vez el programa me daba más de 500 en lectura y alrededor de 350 en escritura. Notar no lo he notado porque no le suelo dar mucha caña (solo el sistema operativo y programillas) pero supongo que si consigo hacerlo funcionar como el primer día algo mejorará...
Para recuperar el rendimiento tendrás que hacer un secure erase. Algunas BIOS ya tienen esa función, si no con un software podrás hacerlo
edy 00116 escribió:Para recuperar el rendimiento tendrás que hacer un secure erase. Algunas BIOS ya tienen esa función, si no con un software podrás hacerlo

Haz un borrado seguro como te dicen y lo dejas como de fábrica, con el mismo rendimiento inicial.
No os pongáis paranoicos con el tema de pasar temporales y caché al HDD, por favor. Estoy leyendo guías que arman unos follones espantosos en la instalación de Windows 7 para pasar Appdata al HDD y que así el SSD no tenga mucha escritura. Por favor, que están para usarlos, y aunque pierdas un 10, 20, o 30% de rendimiento en 2 años, el sistema sigue volando y de aquí a que se rompa habrás comprado otro o habrás muerto. Estoy de acuerdo, eso sí, en quitar algunas opciones innecesarias e incluso dañinas como el desfragmentado, la indización (solo en el SSD) etc, pero hasta el punto de no querer instalar ni programas me parece excesivo. Yo tengo todos mis programas, el sistema, Appdata, los temporales, en el SSD y todo junto no llega ni a 35 gigas y la tasa de escritura que tengo a diario no es ni mucho menos para joder un SSD.

Lo dicho, no seamos talibanes y usemos sin preocupación esta maravilla de la tecnología, con la que muchos hubiéramos soñado hace años. Que además, tampoco son tan caros ya como para ser catalanes ( [+risas] [+risas] [+risas] )
Yo uso un SSD con XP, o sea, sin trim ni nada, desde hace años, y fenomenal

El SSD esta para usarse, y ganar velocidad. El dia que se jode, se cambia y listo, pero por lo visto, duran bastante
Pollonidas escribió:Todas estas... "optimizaciones" que recomiendan en muchos sitios para los SSDs, me parecen un tanto absurdas.

¿Que el archivo de paginación o los temporales de un navegador desgastan el disco con escrituras? Claro que sí, y también son cosas que le dan mucha agilidad al uso normal del PC. Un SSD actual tiene para bastantes años de uso con mucha "tralla" todos los días, y si hacer que dure un poco más es sacrificar alguna de sus ventajas, personalmente no lo veo.

Hombre, yo personalmente las "optimizaciones" esas no las veo para mejorar el tiempo de vida del SSD, sino para mejorar el uso del sistema en general. Por ejemplo, si tienes 16GB de RAM (o incluso 8) y apenas llegas a tener 4 ocupados ¿para qué quieres un archivo de paginación de un porrón de gigas?; si el sistema está arrancado en 10 segundos ¿para qué quieres la hibernación ocupando hueco?

Como bien decís hoy en día es absurdo "optimizar" el sistema para que el SSD no sufra, pero no viene mal quitarte un porrón de gigas del disco o servicios innecesarios que con equipos actuales dejan de tener tanto sentido.
Yo, después de mucha paranoia sobre el tema, creo que los dos pasos básicos para preservar en lo posible la vida útil de un SSD se reducen a:
  • Evitar escrituras innecesarias sin caer en la paranoia.
  • Dejar un 15% aproximadamente de espacio libre en todo momento en la unidad para que los algoritmos de reparto del desgaste puedan funcionar. Es como el aprovisionamiento de los SSD empresariales, pero casero
Scylla escribió:Yo, después de mucha paranoia sobre el tema, creo que los dos pasos básicos para preservar en lo posible la vida útil de un SSD se reducen a:
  • Evitar escrituras innecesarias sin caer en la paranoia.
  • Dejar un 15% aproximadamente de espacio libre en todo momento en la unidad para que los algoritmos de reparto del desgaste puedan funcionar. Es como el aprovisionamiento de los SSD empresariales, pero casero


En algunos sitios insisten en dejar un porcentaje más alto. Quizás un 20%. Yo tengo más, de todas formas, pero porque puedo.
Yo no llego al 10% [+risas]

De todas formas, para curarme de espantos la que hice fue tirar a por el Samsung 850 Pro, 10 años de garantía y arreando. Que desgaste lo que quiera xD
berez12 escribió:Aquí explican muy bien
http://www.xatakawindows.com/bienvenido ... -windows-8


Cuidado con esa guía que hice exactamente todo paso por paso y me empezó a dar fallos de falta de memoria (con 8GB de ram) He vuelto a activar la memoria virtual, pero esta vez en otro disco duro a ver si así deja de dar fallos.
21 respuestas