Cuello de botella no es la palabra, cuello de botella se utiliza para referirse a cuando el procesor no permite rendir a la gráfica, por ejemplo, si montas una GTX 480 con un Pentium 4, la gráfica nunca rendirá como debe debido al cuello de botella ocasionado por el procesador.
Sin embargo, al revés: gráfica poco potentente con pocesador muy potente, ahí no hay cuello de botella, al gráfica rinde al máximo (dentro de su poca potencia) y el procesador también, ya que no necesita a la gráfica para rendir (por ejemplo, existen servidores que montan dos procesadores de 8 núcleos cada uno y llevan una gráfica integrada, ¿los fabricantes de servidores son tontos y montan ordenadores con cuellos de botella?).
Por ejemplo, si quieres comprobar que no tienes cuello de botella, puedes ponerte a codificar vídeo con el ordenador, es una tarea que no requiere de la gráfica, y verás tu procesador y tu RAM trabajando a máximo rendimiento.
Tienes una gráfica poco potente y punto, pero ninguna gráfica hace cuello de botella, te rinde lo que te tiene que rendir dentro de su poca potencia. Si quieres mejor rendimiento, necesitarás una gráfica mejor.