Cuelgue inesperado del pc

Hola, hace ya 3 años que esto me pasa por la epoca veraniega. Cuando llega el calor y pongo el pc este se me cuelga de forma inesperada, unas veces se cuelga mientras arranca, otras al minuto de haber arrancado y otras veces ni se cuelga. Le he estado dando vueltas a la cabeza y no se si es por culpa de un falso contacto con el discoduro o por la memoria ddr. Como solo me pasa durante el verano pienso que puede deberse a que con el calor se dilate alguna conexion lo cual provoque este problema.

Mi ordenador es un AMD k7 a 1800 con una memoria ddr a 256 y un disco duro de 40 Gb a 7200rpm.

Si alguien tiene idea de que puede deberse le agradeceria que me respondiera a este mensaje.

Saludos a todos.
Lo que te pasa es muy habitual con procesadores AMD y efectivamente es debido al calor, puesto que se sobrecalientan mucho.. provocando situaciones superextrañas...

Lo que tienes que hacer es tener cuidado en verano, que esté aireado y si le puedes poner un ventilador enfrente.. pues mejor.. ya verás como te desaparecen esos problemas..

Enga, suerte
Metele algun ventiladorcillo mas a la torre.

Un saludo
Hola a todos, en primer lugar quiero agradecer vuestro interes y los consejos que me habeis dado.

Haciendo referencia a la temperatura, yo tambien pensaba que podria darse el caso que la temp del micro o de la caja fuera demasiado elevada. Normalmente suelo tener la temperatura de la caja a 35~37ºC y el micro a 48~52ºC (con 2 estractores de aire y un ventilador ZALMAN con disipador en abanico) (tengo la caja sin tapa) lo cual no son temperaturas demasiado elevadas. Ademas como he comentado antes que tambien se me suele colgar nada mas arrancarlo, por lo que supuestamente la caja deberia estar a temperatura ambiente. De ahi mis dudas en que posiblemente sea por culpa de la memoria DDR o del HD.

El problema general digamos que son las pelas, ya que con otro disco duro u otra memoria se descubre el problema en un tris haciendo pruebas.

Bueno la finalidad de este mensaje es haber si alguien ha pasado por una experiencia parecida y me puede aconsejar o guiar para detectar el problema.
No se, yo sigo sospechando del micro. Los AMD's tienen problemas con la temperatura, y si solo te ocurre en verano.. es un poco sospechoso, pero bueno..

El problema de la temperatura no es el nivel a la que llega físicamente, sino el cómo afecta al micro.. por ejemplo, un Intel se calienta igual, pero lo suele tolerar mejor...

En cualquier caso es de esos problemas jodidos, porque es difícil dar con la clave.. suerte...
Hola mizzard. Resulta que yo tengo un AMD a
800 ( o sea, 1000 menos que tu xD), comprado
hace pues ya hara sus 3 veranos y llevo muchos
meses con cuelgues. Y te aseguro que no se me ha
pasado por la cabeza pensar que pueda ser la
memoria (SDRAM bastante vieja, que coño hago
yo un AMD a 800 con memoria SDRAM??!!!) o
los discos duros. Se perfectamente que es la CPU.
Mira, como muchos hacen, el PC lleva desde que
lo monte encendido recibiendo datos, nos
entendemos :-). Y si no es recibiendo datos es con
mi hermana trabajando o yo jugando. Te puedo
decir que han sido 3 veranos (este es el tercero)
muy duros, con reinicios cada dos por tres. Al final
me puse el Sisoft Sandra y despues el AIDA32
(que si lo quieres ya no esta disponible en su
pagina web, pero yo tengo el exe) y desde hace
mas de un año lo tengo abierto todo el rato,
controlando al segundo la temperatura de la CPU.
Se que puedo hacer algunas cosas y otras no,
como cuales? Jugar ni que sea a un pequeño juego
en java o un pequeño tetris (cualquier cosa que le
haga pensar en matematica le sube la temperatura y
adios), comprobar la integridad de RARs y ZIPs,
etc etc. Lo unico que puedo hacer (por suetrte), es
abrir el PC y vigilar que mientras hace el hashing el BT no me llegue a la temperatura critica. Que temp es ritica para mi? Pues mira, 78º. Si, es mucho, pero esta comprobado, cuando roza los 79 o quiza 80 a tomar pol saco.

Y eso que aun gracias que hace unos meses
desmonte del todo el ventilador que tiene encima
de la CPU y lo limpie de mierda. Eso me permitio
ganar unos 10 grados, ya que antes petaba a los
68º. Y aun gracias que he desistido de cerrar la
tapa, esta abierto desde hace mas de un año. Y la caja es bastante pequeña, heredada como otras cosas como la memoria SDRAM de otro PC mas viejo. Todo apelotonado tampoco ayuda ar efredcar el ambiente.

O sea, que pa mi que la CPU esta medio quemada. Ya no me importa, lo cambiare este verano, eso si, en al tienda me asegurare que le pongan un buen sistema de ventilacion, no solo encima de la CPU, sino que me monten un carril de ventilacion que expulse el aire hacia afuera. Con esta caja no puedo hacerlo porque no tiene salidas para ventilador.

Como habras comprobado siempre hay casos peores que el tuyo xDD Y estos reinicios no solo son en verano, son todo el año, lo que pasa es que en invierno tengo mas margen de temperatura. ahora en verano al abrir el pc cuando ha estado un rato apagado ya arranca a mas de 65º seguro, eso pa empezar. Claro, despues que quiero, pedir peras al olmo???

Mi recomendacion no es comprar otro PC, si la economia no te lo permite o la CPU esta comprada recientemente, pero si que te monten mas ventiladores, bien estudiado (no poner por poner), y que la caja sea grande.

Espero que se te solucione.
5 respuestas