terrier escribió:Los investigadores señalan además que, en el caso de películas extranjeras, el grupo adaptaba las grabaciones de voz realizadas de forma ilícita durante la proyección de los filmes en salas de cine españolas con los archivos de imagen.
Peklet escribió:terrier escribió:Los investigadores señalan además que, en el caso de películas extranjeras, el grupo adaptaba las grabaciones de voz realizadas de forma ilícita durante la proyección de los filmes en salas de cine españolas con los archivos de imagen.
Anda, yo creía que esto era lo que se hacía siempre, y resulta que es una novedad xD
Con razones de problemas LEGALES, y por la desapareción de TG y su Staff, el Tracker SubNet ha sido cerrado el dia (27.07/2011).
Aqui os dejo el foro, que ayer se cayo (22/08/2011), para que podais charlar sobre nuevas ideas...
Y tambien se deja el shoutbox arriba...
Un Saludo, y Hasta siempre!
se ha encontrado numeroso material informático, como discos duros, grabadoras de audio, CD y DVD o cámaras de vídeo.
Thalin escribió:Quien no tiene grabadora hoy en día?
Abismo escribió:Thalin escribió:Quien no tiene grabadora hoy en día?
Llamame bicho raro, ni la tengo, ni la necesito.
merinoMC escribió:venga va, hace 5 años no tenias grabadora???? pq ahora vale pero de 5 años para atras no era tan accesible un pendrive o disco duro....
terrier escribió:Cuatro personas han sido detenidas en una operación policial desarrollada en Zaragoza y Valencia por su presunta relación con una página web que ofrecía descargas gratuitas de más de 1.500 películas y series en Internet.
En los registros efectuados por el Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) de la Guardia Civil en los domicilios de los detenidos -acusados de un delito contra la propiedad intelectual- se ha encontrado numeroso material informático, como discos duros, grabadoras de audio, CD y DVD o cámaras de vídeo.
Según ha informado la Guardia Civil, los arrestados integraban un grupo "perfectamente organizado" y "con una clara distribución de funciones" que grababa películas y series y las distribuía en Internet a través de redes P2P de intercambio de archivos y mediante descarga directa "sin la autorización" de los propietarios intelectuales de dicho material.
Para descargar dichos archivos, el usuario tenía que pertenecer a una comunidad privada -conocida como 'Subnet'- a la que se accedía exclusivamente por invitación y debía contribuir a la misma con material audiovisual como contraprestación por las descargas.
Los investigadores señalan además que, en el caso de películas extranjeras, el grupo adaptaba las grabaciones de voz realizadas de forma ilícita durante la proyección de los filmes en salas de cine españolas con los archivos de imagen.
La 'operación Trafikante' se inició a raíz de una denuncia de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) y los responsables de la comunidad Filmin.
:::Fuente:::
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/24/navegante/1314185746.html
Abismo escribió:merinoMC escribió:venga va, hace 5 años no tenias grabadora???? pq ahora vale pero de 5 años para atras no era tan accesible un pendrive o disco duro....
Si eres capaz de convencerme de porque me tendria q ser imprescindible una, hasta me la compraria y todo.
En mis mac, pocas veces he tenido necesidad de introducir un cd/dvd, pago licencias de todo aquello q uso con copyright. Y visualizo las peliculas q me gustan con el reproductor BR de la play, o con la descarga bajo demanda tanto de PSN como de XBOX. (Sin tener q preocuparme de devolver las peliculas al videoclub)