GXY escribió:yo al menos los que he visto las exigencias son las mismas que las de una compra con hipoteca al uso, y la parte de alquiler, si el comprador tiene que abortar a medias, suele palmar bastante dinero.
la unica ventaja es que el periodo de "alquiler" amortiza valor del inmueble sin intereses. y que si vas a comprar igual es un poco mas ventajoso al principio porque algunos de los gastos te los comes al entrar o en esos primeros años, y por tanto se "difuminan" en el tiempo mas que en la compra tradicional.
Hombre eso de un poco más ventajoso...justamente el mayor escollo a la hora de comprar es la entrada, si estás pagando un alquiler de otro sitio es la dificultad que tiene la gente, si ese alquiler lo vas metiendo en el saco de la "entrada" pues mira si te saltas ese paso. Mi caso por ejemplo sólo es un año pero es el 100%, son doce meses de "alquiler" + lo que estaba ahorrando cada mes para la casa, y ya es un pico, imagina si fueran más años.
GXY escribió:
yo los que he visto, para mi, no es un "alquiler con derecho a compra". es una compra donde los primeros 3 o 5 años te los hacen "en diferido", pagando una cuota fija en vez de la hipoteca, pero por lo demas, es una compra exactamente igual que cualquier otra. de hecho, en algunos aspectos peor, porque para una compra te verifican la viabilidad 1 vez. aqui te la verifican 2 veces: al solicitarlo la primera vez, y al suscribir la hipoteca cuando termina el "alquiler".
yo conozco un caso que se metio en una de estas a traves de visocan, estuvo los 3 años pagando el "alquiler" religiosamente, y cuando finalizó el plazo, no le concedian la hipoteca sobre el piso donde ya vivia y estaba pagando, porque el segundo informe de viabilidad no era favorable. (el primero era con empleo indefinido y el segundo con un empleo temporal despues de haber pasado por desempleo). conclusion: despues de 3 años pagados se tuvo que mudar (le permitieron estar 6 meses mas, pagando una penalizacion adicional) y se tuvo que buscar otro piso de alquiler. y aquel alquiler pues era un piso nuevo y no estaba mal, pero tuvo que pagar los enganches de luz y agua y los electrodomesticos, cosas que generalmente en un alquiler ya vienen de serie.
Está claro que la nomenclatura llama al engaño, o no según se mire, pero como digo hay mil y un contratos.
Justamente lo de los dos controles es lo que me ha explotado en la cara, yo he hecho mi parte y me he asegurado de cumplir las condiciones del año pasado, pero este la jugada ha cambiado, y tengo un papel firmado como que el último de julio le doy todo lo que falta o cojo la puerta y me voy, no sé si podría pactar algo con él en caso de no obtener la financiación o se cerraría en banda. yo no tuve que pagar ningún enganche de nada y dejó todos los electrodomésticos y muchas cosas que no tenía por qué dejar ( un ac para instalar nuevo, escaleras y máquinas para el jardín que podía haber vendido rápidamente y sacar cientos de euros...) e incluso pagó el ibi e eimpuestos enteros del 2019 cuando sólo le correspondían la mitad.
GXY escribió:
yo solo me meteria estando seguro de que voy a comprar. sino, para eso me quedo con un alquiler estandar.
Claro, si no te interesa comprar, es un fregao que no te interesa para nada.