Cuando un banco quiebra, puedes recuperar el dinero?

Lo digo por esto: http://economia.elpais.com/economia/2012/03/28/actualidad/1332953658_713432.html

Dicen que la CAM está en quiebra, pero no sé la diferencia entre una quiebra técnica y otra normal.

Y otra es: cuando tengo dineo puesto en una cuenta de ahorros, por qué varía el interés de cada mes? Acaso va en función de si sube o baja la bolsa?

PD: mirar esta notícia: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3855060/03/12/Alemania-rebajara-el-sueldo-minimo-para-mano-de-obra-cualificada-no-europea.html

Lo mejor son los comentarios, como por ejemplo: "Y si son judíos encima los bajaran un 95% verdad Heil Merkel?"
Los que tienen acciones del banco entran en concurso de acreedores para poder recuperar algo del dinero. basicamente se liquidan los bienes de la entidad y segun el nivel de prioridad y de deudase reparten la pasta que queda.

Los que tienen cuentas en el banco las tienen aseguradas por el banco de españa hasta 100,000 euros. eso significa que tu dinero el una cuenta corriente o de ahorro en el banco sera devuelto mientras sea menor a 100,000 euros.
Entonces la entidad ha quebrado completamente? Desde ahora dejará de existir cualesquiera de sus oficinas, y todo eso?
Aevum escribió:Los que tienen acciones del banco entran en concurso de acreedores para poder recuperar algo del dinero. basicamente se liquidan los bienes de la entidad y segun el nivel de prioridad y de deudase reparten la pasta que queda.

Los que tienen cuentas en el banco las tienen aseguradas por el banco de españa hasta 100,000 euros. eso significa que tu dinero el una cuenta corriente o de ahorro en el banco sera devuelto mientras sea menor a 100,000 euros.

si, pero añadir ademas que el banco debe ser nacional si es extranjero te jodes.

En este caso como hablamos de la cam, si los ahorros los garantiza el gobierno hasta 100.000 euros.

Por otro lado es normal que la cam haya quebrado era la caja de ahorros personal del pp valenciano.
La CAM es ahora a todos los efectos, Banc Sabadell. No se si continuará con su marca y sus oficinas o serán poco a poco reemplazadas, pero a efectos contables, son el mismo banco. Hasta creo que le han cambiado el numero de cuenta para poner el codigo del banco...

Lo que dice esta noticia es que esas participaciones eran sobre los resultados de la CAM, y como ya no hay CAM, pues ya no vale nada. Y en este caso el Banco de España tampoco devuelve nada porque no es un depósito y no está cubierto, es más parecido a las acciones.
No son 200.000 € y no 100.000??
danaang escribió:No son 200.000 € y no 100.000??


Pues las dos cosas:

Son 100.000 euros por titular y entidad.

http://www.fgd.es/es/index.html

Desconozco si hay algun otro tipo de garantia a parte de este fondo de garantia.

Pero eso si, ese fondo tiene una garantía de 100.000 para ahorros (o depósitos) y 100.000 para inversiones.

Pudiendo llegar por tanto a 200.000 euros.

Pero si tienes 1 millón solo en depósitos y en nada mas solo te garantizan 100.000

El Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito fue creado por el Real Decreto-ley 16/2011, de 14 de octubre. Tiene personalidad jurídica propia, con plena capacidad para el desarrollo de sus fines en régimen de derecho privado, y su sede está en Madrid.

El Fondo tiene por objeto garantizar los depósitos en dinero y en valores u otros instrumentos financieros constituidos en las entidades de crédito, con el límite de 100.000 euros para los depósitos en dinero o, en el caso de depósitos nominados en otra divisa, su equivalente aplicando los tipos de cambio correspondientes, y de 100.000 euros para los inversores que hayan confiado a una entidad de crédito valores u otros instrumentos financieros.

Además de ofrecer estas dos garantías, distintas y compatibles, el Fondo tiene por objeto también la realización de actuaciones que refuercen la solvencia y funcionamiento de una entidad de crédito en dificultades.
Gracias jas1, tenía en mente que aseguraban 200.000 € pero no sabia que estaba desglosado en depósitos e inversiones.
Buah, pues que malísima suerte los accionistas. Me recuerda al 100% al crack del '29

Todos los accionistas (de ese banco) se han quedado con el culo al aire.

Bueno... mi madre tiene 1000 loros ahí, espero que no les pase nada [+risas]
Mercuren escribió:Buah, pues que malísima suerte los accionistas. Me recuerda al 100% al crack del '29

Todos los accionistas (de ese banco) se han quedado con el culo al aire.

Bueno... mi madre tiene 1000 loros ahí, espero que no les pase nada [+risas]
si los tiene metidos en la cuenta no se debe preocupar, están garantizados.
jas1 escribió:si, pero añadir ademas que el banco debe ser nacional si es extranjero te jodes.


Pero si es extranjero, esa misma ley se aplica en el país del que procede ese banco, ¿no?. Por lo que imagino que deberá estar asegurado de igual manera.
jas1 escribió:[
si, pero añadir ademas que el banco debe ser nacional si es extranjero te jodes.


Si el banco es extranjero te acoges a la legislación donde esté la sede del banco, ya sea Francia, reino unido y holanda, creo que ING era holandés y entonces allí la garantía de depósitos es más baja, 30.000€ creo.
Un saludito
De los actuales 66.000 euros a 44.800 euros anuales


Más o menos les quedará como en España... [+furioso] [+furioso]
miky1986 escribió:
jas1 escribió:[
si, pero añadir ademas que el banco debe ser nacional si es extranjero te jodes.


Si el banco es extranjero te acoges a la legislación donde esté la sede del banco, ya sea Francia, reino unido y holanda, creo que ING era holandés y entonces allí la garantía de depósitos es más baja, 30.000€ creo.
Un saludito


Si bueno, si es extranjero pues ya tocaría ver lo que pasa.Y que tipos de garantías dan.

Si te topas con algún país donde no haya garantía, que nos eso habrá alguno en Europa, pues te quedas sin nada.

ARRIKITOWN escribió:
jas1 escribió:si, pero añadir ademas que el banco debe ser nacional si es extranjero te jodes.


Pero si es extranjero, esa misma ley se aplica en el país del que procede ese banco, ¿no?. Por lo que imagino que deberá estar asegurado de igual manera.


si pero claro ya no de igual manera sino de su manera y a saber cuanto garantizan y si garantizan.
ARRIKITOWN escribió:Pero si es extranjero, esa misma ley se aplica en el país del que procede ese banco, ¿no?. Por lo que imagino que deberá estar asegurado de igual manera.


Salvo que el país sea Islandia, que entonces votan en referendum no devolvertelo y te jodes XD

Mercuren escribió:Buah, pues que malísima suerte los accionistas. Me recuerda al 100% al crack del '29

Todos los accionistas (de ese banco) se han quedado con el culo al aire.

Bueno... mi madre tiene 1000 loros ahí, espero que no les pase nada [+risas]


No se yo si la CAM llegó a tener accionistas, era una caja después de todo y el capital ahí es de la propia caja. De hecho el accionista mayoritario pasó a ser el FROB al intervenirla, así que el dinero que se haya palmado ahí desde entonces es público.
Gurlukovich escribió:La CAM es ahora a todos los efectos, Banc Sabadell. No se si continuará con su marca y sus oficinas o serán poco a poco reemplazadas, pero a efectos contables, son el mismo banco. Hasta creo que le han cambiado el numero de cuenta para poner el codigo del banco...

Lo que dice esta noticia es que esas participaciones eran sobre los resultados de la CAM, y como ya no hay CAM, pues ya no vale nada. Y en este caso el Banco de España tampoco devuelve nada porque no es un depósito y no está cubierto, es más parecido a las acciones.


Explico: La Cam creó Banco Cam, y Banco Cam es lo que ha adquirido Banco Sabadell.

Por tanto, la Cam (independiente el Banco Sabadell) sigue existiendo, pero vaciada de actividad financiera.
Esta noticia tiene ya un par de meses; y ahi siguen...
16 respuestas