Black Wolft escribió:Apenas cobro menos de 200 euros brutos
amchacon escribió:Por qué? Porque te va a salir a devolver.
GXY escribió:amchacon escribió:Por qué? Porque te va a salir a devolver.
no le van a devolver casi nada porque no habra pagado casi nada, y solo se devuelve de lo que has pagado primero.
Elkri escribió:Si esta exento de hacerla por que no vas a llegar al mínimo... por que no pagar nada? (dicen que el mínimo es el 2% pero he tenido compañeros con el campo de IRPF vacío).
Al final aunque un 2% sea mínimo, si no tienes que hacerla mejor no pagar nada.
martuka_pzm escribió:Elkri escribió:Si esta exento de hacerla por que no vas a llegar al mínimo... por que no pagar nada? (dicen que el mínimo es el 2% pero he tenido compañeros con el campo de IRPF vacío).
Al final aunque un 2% sea mínimo, si no tienes que hacerla mejor no pagar nada.
Pues porque la ley está hecha así precisamente porque la empresa tiene que retenerte lo que dice la ley no nada o lo que cada uno quiera.
Si no lo hace, le puede caer sanción.
Si no pues obligarían a todo el mundo a hacerla por encima de 14.000 y arreando.
Cuando empiezas a trabajar (no temporal o en algunas empresas incluso temporal) te dan el modelo 145 para que lo rellenes y pongas si tienes hijos, discapacidad, cónyuge a tu cargo etc.
Eso a la calculadora de la AEAT y sale un porcentaje. Eso es lo que tienen que retenerte no lo que a ellos les parezca o lo que tú quieras.
Si quieres de más, no hay problema, de menos, llegado un mínimo, no (salvo que a la empresa le de igual la sanción o no lo sepa, que habrá miles).
Elkri escribió:martuka_pzm escribió:Elkri escribió:Si esta exento de hacerla por que no vas a llegar al mínimo... por que no pagar nada? (dicen que el mínimo es el 2% pero he tenido compañeros con el campo de IRPF vacío).
Al final aunque un 2% sea mínimo, si no tienes que hacerla mejor no pagar nada.
Pues porque la ley está hecha así precisamente porque la empresa tiene que retenerte lo que dice la ley no nada o lo que cada uno quiera.
Si no lo hace, le puede caer sanción.
Si no pues obligarían a todo el mundo a hacerla por encima de 14.000 y arreando.
Cuando empiezas a trabajar (no temporal o en algunas empresas incluso temporal) te dan el modelo 145 para que lo rellenes y pongas si tienes hijos, discapacidad, cónyuge a tu cargo etc.
Eso a la calculadora de la AEAT y sale un porcentaje. Eso es lo que tienen que retenerte no lo que a ellos les parezca o lo que tú quieras.
Si quieres de más, no hay problema, de menos, llegado un mínimo, no (salvo que a la empresa le de igual la sanción o no lo sepa, que habrá miles).
Entonces estos casos que te digo que no aparece nada (yo pensaba que el mínimo era el 2%), la empresa se esta arriesgando a ser sancionada?